null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Elecciones 2024

    Cómo funcionan las primarias en las que republicanos y demócratas eligen candidatos presidenciales

    El 2024 es año de elecciones presidenciales en Estados Unidos y, por tanto, también de primarias. Te explicamos cómo funciona el proceso por el que los partidos seleccionan a sus candidatos a la Casa Blanca.
    Publicado 7 Ene 2024 – 12:09 PM EST | Actualizado 7 Ene 2024 – 12:09 PM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    durante las primarias, cuando los principales partidos políticos utilizan un complejo sistema seleccionar a sus candidatos para competir por el sillón presidencial.

    Aunque los votantes del país eligen a su candidato presidencial preferido durante la temporada de primarias, en realidad son los delegados a las convenciones nacionales de los partidos quienes seleccionan a los competidores por la Casa Blanca.

    Al igual que en las presidenciales, donde un candidato necesita una mayoría de votos en el Colegio Electoral para ganar la presidencia, en las primarias, los candidatos necesitan una mayoría de votos de los delegados en la convención del partido para obtener la nominación.

    Ganar el voto popular en una primaria o en un caucus puede darle a un candidato el derecho a presumir y atraer la atención de los medios, pero es el candidato que acumula una mayoría de delegados el que finalmente avanza a las elecciones generales.

    A continuación te explicamos algunos de los conceptos básicos sobre el proceso de selección de delegados para entender la campaña primaria que está próxima a arrancar.

    ¿Qué es un delegado?

    En el contexto de las elecciones presidenciales, los delegados son personas que representan a su estado o comunidad en la convención de nominación presidencial de su partido.

    Estos delegados eligen un candidato presidencial para representar al partido nacional en las elecciones generales de noviembre. También aprueban la plataforma del partido y adoptan las reglas que lo rigen.

    Los delegados tienden a ser del partido, activistas o partidarios iniciales de un candidato presidencial en particular.

    ¿Cuántos delegados participan en las convenciones?

    Tanto la convención nacional demócrata como la republicana contarán con miles de delegados que representarán a los 50 estados más el Distrito de Columbia y varios territorios de Estados Unidos.

    Los demócratas tendrán alrededor de 3,900 delegados votantes para la primera votación de la convención y más de 4,600 para rondas de votación posteriores, si son necesarias. Los republicanos tendrán 2,429 delegados votando en la convención.

    ¿Cuáles son los tipos de delegados que participan en las convenciones?

    Los delegados pueden dividirse en dos categorías amplias: comprometidos y no comprometidos, como los llaman los demócratas, o vinculados y no vinculados, como los llaman los republicanos.

    Los delegados comprometidos o vinculados deben votar por un candidato presidencial en particular en la convención en función de los resultados de las primarias o caucus en su estado. Estos son los delegados que están en juego en cualquier noche de primarias o caucus.

    El requisito de votar por un candidato específico dura al menos hasta la primera ronda de votación en la convención, pero dependiendo de las reglas estatales y del partido, algunos delegados comprometidos quedan libres de votar por cualquier candidato en rondas posteriores.

    Estos delegados comprometidos, a su vez, se pueden dividir en generales y de distrito. Los primeros representan a todo el estado, mientras que los otros representan a un distrito específico dentro del estado, generalmente circunscripciones electorales de la Cámara de Representantes, pero a veces distritos legislativos estatales.

    Los demócratas tienen un tipo adicional de delegado comprometido que los republicanos no tienen: los líderes de partido y funcionarios electos, o PLEO. Suelen ser destacados funcionarios locales electos y del partido, aunque no gobernadores ni del Senado o la Cámara de Representantes de Estados Unidos.

    Cargando Video...
    La economía es el tema que más preocupa a la comunidad latina en EEUU, según encuesta: análisis con un experto


    Por otro lado, están los delegados no comprometidos o no vinculados, quienes pueden votar a cualquier candidato presidencial, independientemente de los resultados de las primarias o caucus en su estado o distrito local.

    En el lado demócrata, los antes conocidos como 'superdelegados' no pueden votar en la primera ronda, pero son libres de hacerlo por cualquier candidato en rondas posteriores. Los demócratas adoptaron esta regla después de las elecciones de 2016 para limitar el poder de los delegados no comprometidos. Todos los gobernadores, senadores y representantes demócratas, los presidentes actuales y anteriores del Comité Nacional Demócrata y los expresidentes actúan como delegados no comprometidos.

    Para los republicanos, los delegados de Guam, Montana, Nuevo México y Dakota del Sur no tendrán obligaciones y podrán votar por el candidato de su elección, según los planes publicados a finales de noviembre.

    ¿Cómo 'gana' delegados un candidato?

    Los candidatos ganan delegados en un estado en función de su desempeño en una elección o algún tipo de evento de preferencia presidencial, generalmente una primaria o un caucus.

    Pero los dos partidos principales tienen enfoques muy diferentes a la hora de determinar exactamente cómo se asignan los delegados a los candidatos.

    ¿Cómo asignan los delegados los republicanos?

    Para los republicanos, los partidos estatales son en su mayoría libres de determinar cómo otorgar delegados a los candidatos presidenciales, aunque el RNC establece algunas pautas y restricciones. Los métodos de asignación de delegados más comunes son:


    • Proporcional: los candidatos se reparten delegados en proporción a los votos que reciben en las primarias o caucus. Existen muchas variaciones de métodos de asignación proporcional. Algunos estados lo hacen en proporción al voto estatal. Otros asignan solo sus delegados estatales según el voto estatal y sus delegados distritales según el voto en cada distrito. Muchos estados requieren que los candidatos alcancen un cierto umbral de votos a nivel estatal o de distrito para calificar para cualquier delegado. Según las reglas del RNC, los estados que celebran elecciones antes del 15 de marzo deben utilizar un método de asignación proporcional y pueden utilizar un umbral de no más del 20% de los votos para que un candidato califique para delegados.
    • El ganador se lo lleva todo: en este caso, el candidato que recibe la mayor cantidad de votos en la primaria o caucus gana todos los delegados en juego en esa contienda. Solo los celebrados el 15 de marzo o después podrán asignar delegados basándose en que el ganador se lo lleva todo.
    • Híbrido: algunos estados asignan delegados utilizando una combinación de métodos proporcionales y en el que el ganador se lo lleva todo. Una fórmula común es la mayoría absoluta, en la que los delegados a nivel estatal se otorgan proporcionalmente, aunque un candidato puede ganarlos todos si obtiene más del 50% de los votos. Los delegados de los distritos del Congreso serían premiados de la misma manera, según los resultados de cada distrito individual. Esas combinaciones están permitidas para los estados que de otro modo deberían asignar sus delegados proporcionalmente.
    • Elección directa de delegados: según este método, los delegados son elegidos directamente por los votantes.

    ¿Cómo asignan los delegados los demócratas?

    A diferencia de los republicanos, los demócratas tienen una regla estandarizada que todos los partidos estatales deben observar. Los candidatos ganan delegados generales y PLEO en proporción a su participación en el voto estatal.

    También ganan delegados de distrito en proporción a su porcentaje de votos en cada distrito del Congreso. Los candidatos deben recibir al menos el 15% de los votos a nivel estatal para calificar para delegados a nivel estatal y al menos el 15% de los votos en un distrito del Congreso para calificar para delegados en ese distrito.

    ¿Cuándo se asignarán los primeros delegados?

    El proceso de selección de delegados republicanos comenzará con las asambleas electorales de Iowa el 15 de enero y las primarias de New Hampshire el 23 de enero. Nevada y Carolina del Sur celebrarán competencias de delegados en febrero.

    Según las reglas del Partido Demócrata, el proceso de selección de delegados comenzará con las primarias de Carolina del Sur el 3 de febrero, y Nevada y Michigan celebrarán contiendas más adelante ese mes.

    Se espera la primaria de New Hampshire el mismo día que la republicana, el 23 de enero, en violación de las reglas del Comité Nacional Demócrata.

    Posteriormente, la mayor parte de las contiendas demócratas y republicanas se llevarán a cabo entre marzo y junio.

    Mira también:

    Cargando Video...
    ¿La inteligencia artificial puede afectar la seguridad en las próximas elecciones? Expertos lo analizan
    Comparte
    RELACIONADOS:Joe Biden