null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Departamento de Educación

    Departamento de Educación reducirá sus empleados a casi la mitad siguiendo el deseo de Trump de desmantelarlo

    Funcionarios del departamento anunciaron los recortes este martes, lo que genera dudas sobre la capacidad de la agencia para continuar con sus operaciones habituales.
    Publicado 11 Mar 2025 – 06:43 PM EDT | Actualizado 12 Mar 2025 – 04:03 AM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    El Departamento de Educación planea despedir a unos 1,300 de sus más de 4,000 empleados, como parte de una reorganización que se considera en el marco del deseo del presidente Donald Trump de desmantelar la agencia.

    Funcionarios del departamento anunciaron los recortes este martes, lo que genera dudas sobre la capacidad de la agencia para continuar con sus operaciones habituales.

    Según medios como The New York Times y The Washington Post, otros casi 600 empleados ya aceptaron ofertas para abandonar sus puestos de manera voluntaria, lo que elevaría el número de salidas a casi la mitad de la plantilla total que conformaba el departamento hasta ahora.

    “La reducción de personal de hoy refleja el compromiso del Departamento de Educación con la eficiencia, la rendición de cuentas y la garantía de que los recursos se dirijan a donde más importan: a los estudiantes, los padres y los docentes”, dijo en una declaración la secretaria de Educación, Linda McMahon.

    Los empleados del departamento recibieron un correo electrónico este martes en el que se les informaba que su sede en Washington y sus oficinas regionales permanecerían cerradas el miércoles, con prohibido, antes de reabrir sus puertas el próximo jueves.

    La única razón dada para los cierres fueron "razones de seguridad" no especificadas.

    Demócratas y defensores de derechos humanos han expresado reiteradamente su preocupación por el hecho de que estos recortes podrían afectar a los estudiantes en el país.

    Sin embargo, las autoridades educativas afirmaron que el departamento continuará desempeñando funciones clave como la distribución de ayuda federal a las escuelas, la gestión de préstamos estudiantiles y la supervisión de las Becas Pell.

    Trump ya prometió en campaña que cerraría el Departamento de Educación

    Los despidos forman parte de una drástica reducción de personal ordenada por Trump para reducir la influencia del gobierno federal.

    Durante la campaña electoral, el presidente prometió cerrar el departamento, afirmando que había sido dominado por "radicales, fanáticos y marxistas".

    McMahon ya había instado a los empleados a prepararse para profundos recortes en un memorando emitido el pasado 3 de marzo, el día en que fue confirmada para su puesto por el Senado.

    Aseguró que la “misión final” del departamento era eliminar la burocracia y transferir la autoridad de la agencia a los estados.

    En su audiencia de confirmación. McMahon reconoció que solo el Congreso tiene la facultad de abolir la agencia. Sin embargo, advirtió que podría verse obligada a realizar recortes y una reorganización.

    La titular del departamento declaró entonces a los legisladores que su objetivo no era recortar la financiación de los programas básicos, sino hacerlos más eficientes.

    Sin embargo, incluso antes de los despidos, el Departamento de Educación era ya una de las agencias más pequeñas a nivel de gabinete. Su plantilla incluía a 3,100 personas en Washington y otras 1,100 en oficinas regionales de todo el país, según el sitio web del departamento.

    Los empleados del departamento se habían enfrentado a una creciente presión para renunciar a sus puestos desde que Trump asumió el cargo.

    Primero se les ofreció un programa de renuncia diferida y después una oferta de rescisión de $25,000 que venció el 3 de marzo.

    La oferta de rescisión venía acompañada de una advertencia de que habría "despidos significativos en el futuro próximo".

    Mira también:

    Cargando Video...
    Polémica por proyecto de ley que busca permitir a escuelas rechazar a estudiantes indocumentados en Tennessee
    Comparte
    RELACIONADOS:Estados Unidos de América