null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Cámara de Representantes

    Republicanos aprueban plan que permitirá a Trump más recortes de impuestos y fondos para deportaciones

    La Cámara de Representantes aprobó por estrecho margen el marco presupuestario presentado por los republicanos, tras superar la renuencia de los conservadores fiscales del partido que amenazaban con bloquear el proyecto.
    Publicado 10 Abr 2025 – 12:16 PM EDT | Actualizado 10 Abr 2025 – 12:21 PM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    Los republicanos de la Cámara de Representantes aprobaron por un estrecho margen su marco presupuestario este jueves, un giro político después de que el presidente de la cámara, Mike Johnson, trabajara hasta altas horas de la noche (trillion en inglés) en exenciones fiscales sin grandes recortes de gastos.

    La estrecha votación de 216 a 214 impulsó el plan, un hito más para Johnson, quien solo pudo perder algunos detractores de su escasa mayoría republicana. Una votación fallida, sobre todo en un momento en que la economía se encontraba en crisis por las guerras comerciales de Trump, habría supuesto un duro revés para la agenda del partido en Washington.

    Un elemento central del marco presupuestario es preservar las exenciones fiscales aprobadas en 2017, durante el primer mandato de Trump, y añadir las nuevas que prometió durante su campaña de 2024, incluyendo la exención de impuestos sobre los salarios con propinas, los ingresos de la Seguridad Social y otros, lo que eleva el costo a unos $7 billones en la próxima década.

    La decisión de la Cámara de Representantes es un paso crucial que abre un largo proceso para desbloquear el eje central de la agenda nacional del presidente: recortes de impuestos, deportaciones masivas y un gobierno federal más pequeño.

    Quedan varias semanas para que se llegue a un resultado final en el Congreso, donde ahora los comités deberán definir los gastos por programas.

    Republicanos conservadores opuestos al marco presupuestario de Trump

    Horas antes de la aprobación, Johnson se reunió con el líder de la mayoría del Senado, John Thune, en el Capitolio y afirmó que el "gran y hermoso proyecto de ley" del presidente Donald Trump, que busca recortar hasta $1,5 billones a programas y servicios federales, iba por buen camino, luego de que suspendió abruptamente la votación la noche del miércoles.

    Los demócratas, en minoría, carecen de los votos necesarios para detener el paquete que está siendo considerado por un proceso conocido como “conciliación”, que lo deja a salvo de maniobras de bloqueos y permite que se apruebe por mayoría simple sin necesidad de voto de procedimiento para cierre del debate.

    Hasta la noche del miércoles, al menos una docena de republicanos conservadores se oponían firmemente al plan. Varios de ellos, incluyendo del ultraconservador Caucus de la Libertad,se reunirse en privado con los líderes republicanos del Senado para insistir en recortes más profundos.

    Los conservadores republicanos de la Cámara Baja, incluyendo varios de los que se reunieron con Trump esta semana, estaban preocupados de que el plan republicano del Senado, aprobado el fin de semana pasado, no recortara el gasto al nivel que consideran necesario para ayudar a prevenir un déficit descontrolado.

    La Cámara de Representantes y el Senado se encuentran en la fase inicial de un proceso que tomará semanas, mientras convierten sus resoluciones presupuestarias en texto legislativo: un producto final con más votaciones previstas para los próximos meses.

    Impuestos, inmigración y deuda: puntos centrales del marco presupuestario de Trump

    Un aspecto central del marco presupuestario es el esfuerzo republicano por preservar las exenciones fiscales aprobadas en 2017, durante el primer mandato de Trump, y posiblemente añadir las nuevas que prometió durante la campaña.

    El paquete también permite aumentos presupuestarios con unos $175,000 millones de dólares para financiar la llamada operación de deportación masiva que ha prometido Trump y la misma cantidad para el Departamento de Defensa para reforzar el gasto militar.

    Todo esto se financiaría en parte con fuertes recortes a programas nacionales, incluida la atención médica, como parte de los $2 billones (trillion) en reducciones descritas en la versión republicana del paquete de la Cámara de Representantes, aunque varios senadores republicanos han señalado que no están dispuestos a llegar tan lejos.

    Para reducir costos, el Senado está utilizando un método contable inusual que no contabiliza como nuevo gasto los costos de preservar los recortes de impuestos de 2017, unos $4,5 billones, un factor que enfureció a los conservadores.

    Dos senadores republicanos votaron en contra de su paquete durante una sesión nocturna del fin de semana: la senadora de Maine, Susan Collins, se opuso a los drásticos recortes a Medicaid en el marco de la Cámara, mientras que el senador de Kentucky, Rand Paul, argumentó que todo el paquete se basaba en cálculos turbios que incrementarían la deuda.

    El paquete también aumentaría el límite de deuda del país para permitir un mayor endeudamiento para pagar las facturas. Trump quería que los legisladores descartaran este tema políticamente complejo. Con la deuda actual en $36 billones (trillion), el Departamento del Tesoro ha dicho que se quedará sin fondos para agosto.

    Pero la Cámara Baja y el Senado también deben resolver sus diferencias sobre el límite de deuda. Los representantes republicanos proponen aumentar el límite en $4 billones de dólares, mientras que los republicanos del Senado lo llevarían a $5 billones para que el Congreso no tenga que volver a tratar el tema hasta después de las elecciones intermedias de otoño de 2026.


    Comparte
    RELACIONADOS:Impuestos