null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Guerra Rusia y Ucrania

    4 claves del viaje de Zelensky a Washington para evitar “que el sueño de Putin se haga realidad”

    Zelensky cuenta con Estados Unidos para combatir la invasión rusa. Para el presidente de Ucrania, los retrasos en la ayuda militar son un "sueño hecho realidad" para Putin.
    Publicado 12 Dic 2023 – 06:14 AM EST | Actualizado 12 Dic 2023 – 06:14 AM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky, se reúne este martes en Estados Unidos con el presidente Joe Biden y con del Congreso, a la espera de fórmulas que desbloqueen la aprobación del paquete de $61,400 millones para la guerra contra Rusia y, así, evitar que “el sueño de Vladimir Putin se haga realidad”.

    Zelensky, que viaja desde Buenos Aires, donde en la toma de posesión de Javier Milei, estuvo el lunes en un evento en la Universidad de Defensa Nacional junto al secretario de Defensa, Lloyd Austin.

    En su discurso, Zelensky dijo que su país cuenta con Estados Unidos para combatir la invasión rusa y que los retrasos en la ayuda militar son un "sueño hecho realidad" para Putin.

    "Putin debe perder", sentenció Zelensky. "Pueden contar con Ucrania y esperamos poder contar con ustedes", enfatizó.

    El viaje, que tendrá uno de sus puntos álgidos el martes con la reunión con el presidente Biden, debe servir también para seguir impulsando la producción conjunta de armamento entre Ucrania y Estados Unidos.

    “Entre los temas clave de conversación en Washington estará redoblar la cooperación en defensa entre Ucrania y Estados Unidos, en particular con proyectos conjuntos para la producción de armas y sistemas de defensa aérea, así como coordinar los esfuerzos entre nuestros países para el año que viene”, según la oficina presidencial ucraniana.

    Por su parte, la portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, dijo, al comentar la visita de Zelensky, que los líderes tienen previsto discutir las necesidades urgentes de Ucrania y la importancia vital del apoyo continuo de Estados Unidos en este momento crítico.

    Estas son las claves del precipitado viaje de Zelensky a EEUU.

    1. Qué busca Zelensky con su nuevo viaje a Washington

    Su estancia en Washington, cuya agenda incluye reuniones en la Casa Blanca y el Congreso, es parte de un esfuerzo por parte de la istración Biden para convencer a los legisladores de que aprueben la financiación suplementaria, mientras los funcionarios advierten que el dinero para Ucrania está por acabarse.

    El presidente Joe Biden ha pedido al Congreso $61,400 millones para financiar Ucrania en su guerra como parte de un paquete de $110,000 millones que también incluye dinero para Israel y otras prioridades de seguridad nacional.

    Pero la solicitud quedó atrapada en un debate sobre la política de inmigración y la seguridad fronteriza de Estados Unidos. La Casa Blanca alertó el lunes de que a final de año el gobierno no tendrá fondos para apoyar a Ucrania y se quedará sin recursos para adquirir más armas y equipos para Kiev.

    A pocos días para que el Congreso de Estados Unidos haga un receso por las vacaciones de fin de año, la visita de Zelensky será clave, por tanto, para presionar al Congreso sobre la necesidad de actuar.

    2. Qué tiene que ver la crisis migratoria con la guerra de Ucrania

    Según el líder de la bancada conservadora en el Senado, Mitch McConell, su partido no apoyará ningún paquete presupuestario si a cambio no se imponen restricciones en las políticas migratorias de la istración Biden.

    "Como hemos dicho durante semanas, los proyectos legislativos que no incluyan cambios que refuercen la seguridad en nuestras fronteras no serán aprobados en el Senado", advirtió el jefe de la minoría republicana en la Cámara Alta.

    Por su parte, los demócratas han insistido en que, para ellos, es vital seguir apoyando a Ucrania e Israel. En un discurso la semana pasada, Biden señaló incluso que está dispuesto a hacer concesiones en temas migratorios a cambio del desembolso para Ucrania.

    "Estoy dispuesto a hacer concesiones importantes en la frontera. Necesitamos arreglar el sistema fronterizo. No funciona. Y hasta el momento no he obtenido respuesta", indicó Biden en una comparecencia ante la prensa en la Casa Blanca.

    Entre las peticiones de los republicanos está endurecer la 'entrevista de miedo creíble' que se hace a los solicitantes de asilo en suelo estadounidense, que se limite el uso del 'parole' que usa el gobierno para dar entrada a las personas al país por motivos humanitarios, entre otras medidas.

    3. Qué planea Biden decirle a Zelensky en la Casa Blanca

    John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, dijo a los periodistas el lunes que la visita de Zelensky llega en un momento crítico.

    "Este es exactamente el momento adecuado para tener al presidente Zelensky en la ciudad para mantener estas discusiones, debido a lo que está sucediendo en Ucrania, el aumento de actividad que estamos viendo por parte de las fuerzas armadas rusas a medida que se acerca el invierno, pero también lo que está sucediendo en el Capitolio", dijo Kirby.

    Señaló que Biden le dejará claro a Zelensky cuando se reúnan que la Casa Blanca se mantiene firme en la solicitud de presupuesto suplementario.

    El portavoz de la Casa Blanca Andrew Bates dijo que altos funcionarios de la Oficina de Gestión y Presupuesto, el Consejo de Seguridad Nacional y los funcionarios de asuntos legislativos de la Casa Blanca han seguido presionando para obtener la financiación.

    4. Cómo se ha diluido el apoyo a Ucrania en Washington

    Esta es la tercera visita de Zelensky a Washington desde que comenzó la guerra. Sin embargo, su tarea de cabildeo se ha vuelto cada vez más difícil, desde la bienvenida que recibió en el Capitolio el año pasado, al Congreso amargamente dividido este año.

    La segunda visita la realizó apenas en septiembre pasado, cuando participó en la Asamblea General de Naciones Unidas, donde ofreció un mensaje optimista sobre el progreso de la contraofensiva mientras enfrentaba una serie de cuestionamientos sobre el flujo de dólares que durante 19 meses ha ayudado a mantener a su lucha contra la invasión de las fuerzas de Putin.

    En sus dos últimas visitas, el líder ucraniano ha tenido una recepción de más bajo perfil que la bienvenida de héroe que recibió el año pasado por parte del Congreso.

    Mira también:

    Cargando Video...
    En un minuto: Biden abre la puerta a cambiar la política migratoria a cambio de las ayudas a Ucrania
    Comparte
    RELACIONADOS:Congreso de EE.UU