Gobierno de Biden liberará rápidamente fondos del plan de infraestructura para descongestionar puertos del país
Este martes, funcionarios de la istración de Biden anunciaron un nuevo conjunto de acciones inmediatas y de corto plazo destinadas a aliviar los problemas de la cadena de suministro en los puertos, vías fluviales y redes de carga que tienen saturados los puertos estadounidenses que han dejado inactivos a los barcos que transportan mercancías para la temporada de compras navideñas.
La ley de infraestructura que solo necesita la firma de Joe Biden y que asciende a $1.2 billones de dólares (trillions en inglés) ha sido un impulso para el presidente, ya que enfrenta índices de aprobación bajos en medio de una inflación creciente impulsada en parte por los problemas en los puertos de todo el país.
La agencia AFP informó que funcionarios de la istración sostuvieron una llamada con periodistas en la que señalaron que los puertos podrán dirigir los fondos sobrantes de otros proyectos hacia los esfuerzos para aliviar la congestión de inmediato.
Aún falta que Joe Biden firme el proyecto
Si bien el presidente aún tiene que firmar la ley, los funcionarios dijeron que dentro de los próximos 60 días, el Cuerpo de Ingenieros del Ejército comenzará a designar proyectos portuarios y de vías navegables interiores donde se pueden gastar $4,000 millones que asigna para su modernización.
También se anunció que el gobierno comenzará el proceso de modernización de las instalaciones de inspección fronteriza del país durante los próximos 90 días.
"Es importante señalar que todo el sistema de movimiento de mercancías cuenta con una gran ayuda a través del proyecto de ley bipartidista", aseguró uno de los funcionarios a los periodistas.
Los enredos de la cadena de suministro son un fenómeno global impulsado por la reapertura de las economías luego de la recesión histórica del año pasado, pero se les ha culpado de causar retrasos y escasez de bienes que han elevado la inflación estadounidense.
La Casa Blanca había anunciado anteriormente que el Puerto de Los Ángeles comenzaría las operaciones de 24 horas para abordar los muchos barcos que esperan en alta mar para descargar.
Los pasos dados a conocer el martes permitirán al puerto de Savannah, en Georgia en la costa este de los EEUU, usar dinero de una subvención anterior del gobierno para construir una terminal de contenedores emergente a unas 100 millas (160 kilómetros) tierra adentro para aliviar sus retrasos.
Durante los próximos 45 días, el gobierno también asignará $240 millones de las subvenciones del Programa de Desarrollo de Infraestructura Portuaria para mejorar la capacidad en todo el país, dijo el funcionario.
Mira también: