null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Elecciones 2024

    De 'influencers' a partidos de fútbol: las estrategias de Biden y Trump para ganarse el crucial voto joven en 2024

    Los menores de 29 años tienden a ser un sector que participa menos en las elecciones, pero en una carrera cerrada por la presidencia como la que se pronostica que habrá en 2024 entre Biden y Donald Trump, pueden significar la diferencia.
    Publicado 17 Sep 2023 – 07:59 AM EDT | Actualizado 17 Sep 2023 – 07:59 AM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    La vicepresidenta Kamala Harris realizó recientemente en la Universidad de Hampton, Virginia, la primera parada de una gira de campaña de otoño destinada a captar el voto de estudiantes, parte de la estrategia para obtener el apoyo de los jóvenes para la reelección del presidente Joe Biden.

    "Lo que a veces me preocupa es que a nuestros jóvenes líderes se les diga que su voto no importa (…) Es porque ustedes votaron que Joe Biden es presidente y yo soy vicepresidente de Estados Unidos", dijo Harris a los estudiantes reunidos en el auditorio universitario.

    Jaden Clemons y Layth Carpenter, ambos estudiantes de primer año de la universidad, dijeron que veían a Harris como "auténtica" e "identificable" por ser alumna de la Universidad de Howard, otra escuela históricamente negra.

    Pero ninguno estaba dispuesto a comprometerse a apoyar a Harris y a Biden el próximo año, la primera vez que podrán votar en una elección presidencial.

    Los menores de 29 años tienden a ser un sector que participa menos en las elecciones, en una carrera cerrada por la presidencia como la que se pronostica que habrá en 2024 entre Biden y Donald Trump, puede sumar la diferencia.

    Movilizar a los estudiantes es uno de los principales desafíos para Biden, quien, a sus 80 años, es el presidente de mayor edad en la historia de Estados Unidos. Trump, con 77, tampoco es mucho más joven, aunque muestre un estilo más enérgico que el del demócrata.

    Jóvenes, más liberales, menos participativos y más cínicos

    En la Universidad de Hampton, Harris intentó repetidamente demostrar que entendía las preocupaciones de los votantes jóvenes. Dijo que le habían enseñado sobre la "ansiedad climática" y sus temores a un mundo que se calienta.

    En otro momento, preguntó cuántos estudiantes habían participado en simulacros de tiradores activos en sus escuelas, y se levantó un mar de manos. Las personas mayores, dijo Harris, "no lo entienden".

    Harris reconoció que la Casa Blanca se ha enfrentado a obstáculos, como la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos que socavó su plan de condonación de deuda o el bloqueo de iniciativas en el Congreso.

    Por regla general, los jóvenes se inclinan hacia la izquierda (algo que favorecería a los demócratas), pero es menos probable que voten. Por eso, evitar que se desconecten del debate político es crucial en campañas reñidas.

    Dada esa inclinación liberal, los republicanos no siempre son la competencia evidente de los demócratas, sino la apatía o, incluso, el atractivo de un tercer partido.

    John Della Volpe, director de encuestas del Instituto de Política de la Escuela Kennedy de Harvard, dijo que la Casa Blanca tendrá que llegar a las personas que tienden a desconectarse de la política para que estén al tanto de lo que Biden ha logrado desde que asumió el cargo .

    "Es un entorno increíblemente desafiante comunicar ese mensaje", dijo Della Volpe, quien trabajó en la campaña de Biden en 2020. "Y a menos que se entiendan esas cosas, el cinismo crece", agregó.

    Trump busca a los jóvenes en las redes sociales

    En ese esfuerzo por conseguir apoyo entre los votantes jóvenes, el expresidente Trump, favorito para la nominación republicana en su intento de regresar a la Casa Blanca, visitó la Universidad Estatal de Iowa el fin de semana pasado.

    Lanzó balones de fútbol autografiados a una multitud que lo vitoreaba durante una comida al aire libre en Alpha Gamma Rho, una fraternidad de estudios agrícolas, y luego asistió al partido de fútbol contra su rival estatal, la Universidad de Iowa.

    "Supongo que a la juventud le gusta Trump", dijo el exmandatario refiriéndose a sí mismo en tercera persona.

    John Brabender, consultor de medios de la campaña de Trump, dijo que el expresidente intenta aparecer en eventos que conducen a videos en las redes sociales; por ejemplo, la aparición de Trump en una pelea de artes marciales mixtas en Las Vegas en julio.

    Dado que YouTube y TikTok son plataformas cruciales para los jóvenes, dijo, "nuestro objetivo es asegurarnos de que el contenido se cree de una manera lo suficientemente interesante como para que se comparta".

    Llamar la atención de los jóvenes puede ser difícil, pero la celebridad de Trump sigue siendo poderosa. Una de las pocas cosas que Isaac Gavin, de 21 años, estudiante de último año de la Universidad Drake en Des Moines, sabe sobre las primarias republicanas es que Trump vuelve a ser candidato.

    "Ni siquiera sé todos los que se postulan. Parecen muchos", dijo Gavin. "Es confuso", en referencia a los más de 10 aspirantes republicanos que le disputan a Trump la nominación presidencial.

    Mitt Romney, senador republicano de Utah y excandidato presidencial, dijo a los periodistas en el Capitolio de Washington que dudaba que Trump pudiera lograr avances con una nueva generación.

    "Mi partido sólo conseguirá que los jóvenes voten por nosotros si hablamos del futuro. Y eso no está sucediendo hasta ahora", aseguró Romney, quien anunció su retiro del Senado esta semana.

    Biden usa 'influencers' para enamorar al voto joven

    Biden ganó el 61% de los votantes entre 18 y 29 años en 2020, según AP VoteCast, lo que convierte a los votantes jóvenes en una parte fundamental de su coalición.

    Sin embargo, sus índices de aprobación dentro de ese grupo de edad ahora son del 29% en comparación con el 40% en general, según una nueva encuesta de AP-NORC.

    La gira universitaria de Harris es parte de una estrategia amplia.

    La Casa Blanca también ha trabajado con varios ‘influencers’ en las redes sociales para llegar a personas que no dependen de los medios tradicionales.

    El Comité Nacional Demócrata también está creando una red de estudiantes voluntarios para organizarse en los campus universitarios, y colocó pancartas sobre los juegos de fútbol para instar a que se registraran los votantes.

    Mira también:

    Cargando Video...
    Donald Trump cambia el tono de su discurso por uno más agresivo, ¿es una buena estrategia?
    Comparte
    RELACIONADOS:Donald Trump