null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Volodymyr Zelensky

    Choque verbal entre Trump y Zelensky desata ola de mensajes que evidencian giro en la política global

    El inaudito altercado entre Trump y Zelensky provocó una ola que sacudió la geopolítica, creando un escenario imposible de imaginar apenas años atrás: Moscú aplaudiendo a Trump y los aliados históricos de EEUU reafirmando su apoyo a Ucrania. La ola de reacciones, probablemente, se debe a que muchos aliados no tienen claro a quién está apoyando Trump en esta guerra.
    Publicado 1 Mar 2025 – 02:53 PM EST | Actualizado 1 Mar 2025 – 03:45 PM EST
    Comparte
    Cargando Video...

    El inaudito altercado verbal entre el presidente Donald Trump y Volodymyr Zelensky el viernes en la Casa Blanca provocó una rápida oleada de mensajes y reacciones en todo el mundo, generando un escenario que pocos podrían haber imaginado apenas algunos años atrás:

    Los aliados históricos de Estados Unidos (la Unión Europea, Reino Unido, Canadá) salieron rápida y alineadamente a apoyar a Ucrania y a su presidente, que salió de su reunión con Trump vapuleado.

    Y los aliados y el entorno del presidente ruso, Vladimir Putin, (un país y un líder con un largo historial de hostilidades con EEUU) aplaudieron a Trump.

    Breve resumen de lo que pasó entre Zelensky y Trump

    La visita de Zelensky a la Casa Blanca se produjo en medio de tensiones debido a que Trump está tratando de negociar un alto el fuego en la guerra entre Rusia y Ucrania que lleva ya tres años tras la invasión ordenada por Vladimir Putin. Durante su reunión, Trump acusó a Zelensky de ser "irrespetuoso". El vicepresidente JD Vance, intervino y lo acusó de no haber dicho "gracias" a EEUU por la ayuda (pese a que no es así).

    "Con todo respeto, creo que es una falta de respeto que venga a la Oficina Oval e intente litigar esto frente a los medios estadounidenses", le dijo Vance a Zelensky. "En este momento, ustedes están enviando reclutas forzados al frente de guerra... debería estar agradeciendo al presidente por intentar poner fin a este conflicto".

    El mandatario ucraniano intentó interrumpir para preguntarle a Vance si alguna vez había estado en Ucrania para ver la destrucción en la zona de guerra. Vance respondió que no, pero que leía "los reportes". Zelensky entonces dijo a Vance: "Durante una guerra, todos tienen problemas, incluso ustedes. Pero ustedes tienen un bonito océano (que los separa de Rusia) y no lo sienten ahora, pero lo sentirán en el futuro", le dijo Zelensky a Vance.

    Trump entonces interrumpió a Zelensky y le advirtió: "No tienes derecho a dictarnos cómo debemos sentirnos. Estás jugando con la Tercera Guerra Mundial... Te he dado poder para que seas un tipo duro. O haces un trato o nos retiramos. No tienes las cartas".

    Y los mensajes que ilustran lo inaudito de todo esto

    Celebración de los aliados de Putin y medios estatales rusos

    Dmitry Medvédev, expresidente y primer ministro de Rusia, y actual vicepresidente del Consejo de Seguridad de Rusia, escribió en Telegram: "Una feroz reprimenda en la Oficina Oval. Trump le dijo la verdad en la cara al payaso cocainómano por primera vez: el régimen de Kiev está jugando con la Tercera Guerra Mundial. Y el cerdo ingrato recibió una buena bofetada de los dueños del chiquero. Esto es útil. Pero no es suficiente: hay que detener la ayuda militar a la máquina nazi".

    "Histórico, histórico", consideró Kirill Dmitriev, gestor del Fondo Ruso de Inversión Directa y uno de los negociadores de Moscú en las conversaciones ruso-estadounidenses mantenidas el 18 de febrero en Arabia Saudita.

    "Cómo Trump y Vance se contuvieron y no abofetearon a este canalla es un milagro de la moderación", escribió la portavoz de la diplomacia rusa, María Zajárova, en Telegram. "Muerde la mano que le da de comer", agregó.

    El medio estatal RT describió la reunión entre Trump y Zelensky como una humillación, escribiendo en X: "Zelensky se sienta con las manos entre las piernas mientras el presidente y el vicepresidente de EE.UU. lo vapulean".

    Ucrania reacciona: "Paz sin garantías es un camino hacia la ocupación"

    Zelensky publicó un mensaje en X tras su reunión con Trump y Vance, diciendo: "Gracias, América. Gracias por su apoyo, gracias por esta visita. Gracias @POTUS, al Congreso y al pueblo estadounidense. Ucrania necesita una paz justa y duradera, y estamos trabajando exactamente en eso".

    El primer ministro ucraniano, Denis Shmigal, dijo: "La paz sin garantías no es posible", recalcó . "El presidente Zelenski tiene razón... Un alto el fuego sin garantías es el camino hacia la ocupación rusa de todo el continente europeo".

    Por su parte, el comandante en jefe del ejército ucraniano, Oleksandr Sirski, afirmó que "las fuerzas armadas están con Ucrania, con el pueblo, con el comandante en jefe supremo", refiriéndose a Zelenski.

    Los aliados históricos de EEUU en Europa, apoyan a Zelensky

    "Su dignidad honra la valentía del pueblo ucraniano. Sea fuerte, sea valiente... Nunca está solo, querido presidente Zelensky", escribieron la jefa de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el del Consejo Europeo, Antonio Costa. "Seguiremos trabajando con usted para una paz justa y duradera".

    "Quedó claro que el mundo libre necesita un nuevo líder. Nos corresponde a nosotros, europeos, asumir este reto", declaró, por su parte, la titular de la diplomacia de la Unión Europea, Kaja Kallas.

    El aliado más "especial" de EEUU, Reino Unido, también dio "apoyo inquebrantable" a Ucrania. El portavoz del primer ministro británico, Keir Starmer, señaló que "mantiene un apoyo inquebrantable a Ucrania" y que buscará un "camino hacia la paz duradera basada en la soberanía y la seguridad de Ucrania".

    Emmanuel Macron, presidente francés, fue también categórico: "Hay un agresor: Rusia. Hay una víctima: Ucrania. Creo que estábamos en lo cierto al ayudar a Ucrania y sancionar a Rusia hace tres años y seguir haciéndolo", afirmó."Con 'nosotros' me refiero a los estadounidenses, a los europeos, canadientes, japonenes y tantos otros. Hay que agradecer a todos los que ayudaron y hay que respetar a los que luchan desde el principio, porque luchan por su dignidad, su independencia, por sus hijos y por la seguridad de Europa".


    El gobierno alemán, encabezado por Olaf Scholz, dijo en un comunicado."No confundir agresor y víctima. ¡Nadie desea la paz más que los ciudadanos de Ucrania! Por eso buscamos juntos el camino hacia una paz duradera y justa. Ucrania puede contar con Alemania y con Europa". El conservador Friedrich Merz, ganador de las recientes elecciones en Alemania, dijo que respaldan a Ucrania: "Jamás debemos confundir agresor y víctima en esta terrible guerra", aseguró.

    El caso de Hungría

    El primer ministro húngaro, Viktor Orban, agradeció a Trump haber defendido "valientemente la paz", tras el altercado verbal. "Los hombres fuertes hacen la paz, los débiles hacen la guerra. Hoy el presidente Donald Trump defendió valientemente la paz. Aunque para muchos sea difícil de digerir. Gracias, señor presidente", escribió.

    Orban es un líder de derecha, señalado por autoritarismo y por haber expresado simpatías y cercanía con Putin.

    Canadá y Australia

    Otros países occidentales expresaron también su apoyo a Kiev. Canadá, vecino, aliado histórico y uno de los principales aliados comerciales de EEUU, subrayó que Ucrania lucha por su libertad, pero también por "la nuestra".

    El líder australiano, Anthony Albanese, país que también históricamente ha estado alineado con EEUU, afirmó que su país "se mantendrá al lado de Ucrania" por el tiempo que sea necesario y denunció las "intenciones imperialistas" de Putin.

    Para Zelensky, no puede haber paz duradera sin garantías para Ucrania

    La ola de reacciones, probablemente, se debe a que para muchos no parece estar claro a quién apoya la Casa Blanca de Trump: ¿apoya a Ucrania o a Rusia? El presidente ha manifestado decenas de veces que él quiere arreglar el conflicto, que quiere alcanzar la paz, pero a su vez ha atacado a Zelensky llamándolo "dictador", lo ha amenazado con quitarle asistencia y ha señalado falsamente que Ucrania era el país agresor, cuando fue Rusia el ejército que entró a Ucrania en 2022.

    Nunca antes un presidente estadounidense había atacado verbalmente a un visitante como lo hizo Trump con Zelensky, y en frente de los medios, lo que llevó a un colapso casi en tiempo real de las relaciones entre ambos países.

    El punto de tensión fue que Zelensky afirmó que no debería haber "ningún compromiso" con Vladimir Putin para llegar a un acuerdo de alto al fuego porque, en el pasado, Rusia ya ha roto acuerdos de paz. Pero Trump sostiene que tendrá que ceder (se habla de concesiones territoriales y políticas) para alcanzar un acuerdo.

    Zelensky quiere garantías de que Rusia no seguirá amenazando la integridad territorial de su país en los años por venir. Tras la riña. Zelensky fue forzado a abandonar la Casa Blanca sin firmar un acuerdo muy promocionado que ofrecería a Washington a los minerales raros de Ucrania y se canceló una conferencia de prensa programada con Zelensky y Trump.

    Trump publicó en su plataforma Truth Social y pidió a Zelensky que regresara "cuando esté listo para la paz". Zelensky agradeció a Trump en una publicación en X.

    Cargando Video...
    Las discusiones en público que muestran el quiebre entre Europa y Trump por la guerra de Ucrania
    Comparte
    RELACIONADOS:Ucrania (pais)