null: nullpx
Univision Noticias
Política
    Aranceles

    "Nos encaminamos hacia un invierno nuclear económico": la advertencia de Bill Ackman, inversionista multimillonario y seguidor de Trump

    En una extensa y dura publicación en la red social X, Bill Ackman, CEO y gestor del fondo de inversión Pershing Square Capital, calificó los aranceles impuestos por Trump la pasada semana como "masivos y desproporcionados" y alertó de que con eso solo se está "destruyendo la confianza en nuestro país como socio comercial".
    Publicado 7 Abr 2025 – 07:41 AM EDT | Actualizado 7 Abr 2025 – 07:41 AM EDT
    Comparte
    Cargando Video...

    El mundo se enfrenta a un "invierno nuclear económico" si el presidente Donald Trump no detiene inmediatamente sus aranceles 'recíprocos', advirtió el domingo el inversionista multimillonario Bill Ackman, un fiel seguidor del republicano.

    En una extensa y dura publicación en la red social X, Ackman, CEO y gestor del fondo de inversión Pershing Square Capital Management, calificó los aranceles impuestos por Trump la pasada semana como "masivos y desproporcionados" y alertó de que con eso solo se está destruyendo la confianza en EEUU como socio comercial, como lugar para hacer negocios y como mercado para invertir capital.

    Ackman dijo que Trump tenía la oportunidad de dar un plazo de 90 días para renegociar y resolver "acuerdos arancelarios asimétricos" para volver a atraer inversores. Si por el contrario, lanza "una guerra nuclear económica contra todos los países del mundo, la inversión empresarial se detendrá por completo, los consumidores cerrarán sus carteras y dañaremos gravemente nuestra reputación ante el resto del mundo, una reputación que tardará años, e incluso décadas, en recuperarse".

    "¿Qué director ejecutivo y qué junta directiva se sentirán cómodos asumiendo grandes compromisos económicos a largo plazo en nuestro país en medio de una guerra nuclear económica? No conozco a ninguno que lo haga", cuestionó Ackman, asegurando que los negocios son "un juego de confianza".

    La semana pasada, Trump anunció aranceles universales del 10% a todas las importaciones, además de tarifas a la que se refirió como "recíprocas" contra más de 180 países, incluidas economías y socios comerciales clave como China, la Unión Europea o Japón. Estas acciones han provocado una caída abrupta en los mercados financieros, con el Dow Jones perdiendo 3.910 puntos en dos días. Analistas y entidades financieras, incluyendo Moody’s y JP Morgan, advierten que estas políticas podrían aumentar la inflación y el desempleo y la probabilidad de una recesión económica.

    Este lunes, las bolsas de Asia y Europa siguieron en caída libre por el temor a una recesión mundial a gran escala derivada de una potencial guerra comercial desatada por Trump. Los futuros de EEUU también apuntaban en rojo.

    Bill Ackman, defensor y crítico de Trump

    Bill Ackman, un republicano tradicional, dio su apoyo a Trump en la campaña pidiendo el voto para el candidato republicano. Hasta su implacable mensaje del domingo, Ackman había intentado defender las primeras amenazas y medidas arancelarias de Trump en sus redes sociales, pero fue cambiando el tono, aunque insistiendo en que "el país apoya plenamente al presidente en su objetivo de corregir un sistema global de aranceles que lo ha perjudicado".

    Ackman también está de acuerdo en que "otras naciones se han aprovechado de EEUU protegiendo sus industrias nacionales a costa de millones de nuestros empleos y del crecimiento económico de nuestro país", una máxima de Trump y la actual istración para defender su agenda, pero con su nueva guerra arancelaria, "el presidente está perdiendo la confianza de los líderes empresariales de todo el mundo", dijo Ackman, y fue más allá: "Las consecuencias para nuestro país y los millones de ciudadanos que lo han apoyado, en particular, los consumidores de bajos ingresos que ya se encuentran bajo una enorme presión económica, serán muy negativas. Esto no es lo que votamos".

    Tras sus duras palabras, el inversionista y activista empresarial insistió en su mensaje a Trump: "El presidente tiene la oportunidad el lunes de tomarse un respiro y disponer del tiempo necesario para corregir un sistema arancelario injusto", de lo contrario, advirtió, "nos encaminamos hacia un invierno nuclear económico autoinducido, y deberíamos empezar a atrincherarnos. Ojalá prevalezca la serenidad", concluyó.


    Ackman tiene más de un millón y medio de seguidores en X. Es una figura polémica pero influyente en Wall Street y ha tenido importantes y sonadas pérdidas y ganancias en su cartera de inversiones. También se le conoce por su filantropía y su apoyo a causas sociales.

    En otro tuit el domingo, poco después del mensaje anterior, Ackman criticó además la elección de Trump de Howard Lutnick para secretario de Comercio de EEUU.

    "Acabo de entender por qué a @howardlutnick le es indiferente la bolsa y la caída de la economía. Él y Cantor tienen bonos a largo plazo. Él se beneficia cuando nuestra economía implosiona. Es una mala idea elegir a un secretario de Comercio cuya empresa tiene renta fija apalancada a largo plazo. Es un conflicto de intereses irreconciliable", agregó.

    Lutnick, al igual que otros altos funcionarios de la istración relacionados con la economía, han justificado la cruzada arancelaria del presidente.

    Cargando Video...
    Aranceles de Trump podrían aumentar el precio de los autos: estarían “fuera del alcance”, dicen expertos
    Comparte
    RELACIONADOS:Donald Trump