Los datos satelitales confirman que el aumento del nivel del mar se está acelerando
El escritor científico Jeff Goodell comenzó su último libro, El agua vendrá, con una evaluación franca de nuestra situación actual: "El aumento del nivel del mar es uno de los hechos centrales de nuestro tiempo, tan real como la fuerza de gravedad. Remodelará nuestro mundo de maneras que la mayoría de nosotros solo podemos imaginar vagamente".
Un vistazo al pasado nos muestra que Goodell tiene razón: el nivel del mar global promedio ha aumentado aproximadamente 9 pulgadas desde la década de 1880; además, las proyecciones muestran que la velocidad a la que suben las aguas se está acelerando, lo que agrava lo que ya es un problema desalentador.
Aún así, muchos escépticos del clima han adoptado la posición de que el mundo está saturado de alarmistas y que, al igual que gran parte de la ciencia del cambio climático, las proyecciones del nivel del mar dependen de modelos informáticos y carecen de datos sólidos.
Pero ahora tenemos una respuesta para estos negadores: los investigadores han utilizado datos satelitales en los últimos 25 años para mapear el aumento del nivel del mar, confirmando lo que muchos en la comunidad científica han estado diciendo durante bastante tiempo: la tasa de aumento del nivel del mar está acelerando.
"Una preocupación que he escuchado varias veces de los escépticos es que las proyecciones del aumento acelerado del nivel del mar se basan en modelos de computadora, y aún no se ha detectado en los datos... y los datos son el rey, así que puedo entenderlos de alguna manera", dijo Gary Mitchum, Decano Asociado de la Universidad del Sur de Florida y coautor del nuevo informe. "Pero ahora podemos decirles que los datos también detectan esta aceleración".
El estudio, que fue publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, utilizó datos satelitales para encontrar que el aumento del nivel del mar se acelera en aproximadamente 0.08 mm/año cada año. Esto significa que obtendremos un milímetro adicional por año en cada una de las próximas décadas, y para el año 2100, se espera que los océanos del mundo se encuentren en promedio al menos 60 cm (2 pies) más elevados.
"Esta aceleración, impulsada principalmente por el derretimiento acelerado en Groenlandia y la Antártida, tiene el potencial de duplicar el aumento total del nivel del mar para el 2100 en comparación con las proyecciones que suponen una tasa constante: más de 60 cm en lugar de 30", dijo Steve Nerem, el Director Asociado del Centro de Universidades de Colorado para la Investigación de Astronomía, en un comunicado de prensa.
Nerem continuó diciendo que incluso esta proyección, de 60 cm (alrededor de 2 pies), era una estimación conservadora, ya que es probable que la tasa de cambio continúe aumentando en los próximos años. En todo el mundo, incluidos los EEUU, cerca del 40 por ciento de las personas viven en áreas costeras de alta densidad, y para 2100, se proyecta que hasta 650 millones de personas vivirán en regiones que están en riesgo por el aumento del nivel del agua. "Estamos hablando de grandes impactos en la infraestructura costera... así que realmente necesitamos comenzar una discusión sobre lo que eso significa para las comunidades costeras", dijo Mitchum.
La mayor amenaza que presenta el aumento del nivel del mar es el aumento del riesgo de mareas de tormenta, que son causadas por los vientos de una tormenta que empujan el agua hacia la costa. Las tormentas que pudieron haber provocado pequeñas inundaciones hace algunas décadas serán mucho más peligrosas a medida que los mares suban; ya la probabilidad de una oleada de tormenta a nivel del huracán Sandy se ha duplicado desde 1950.
Este tema está bastante cargado de pesimismo, pero hay formas en que podemos mantenernos seguros y secos. Uno de los mejores lugares para buscar soluciones es Holanda. Desde la Edad Media, una serie de represas y diques han protegido a las ciudades holandesas de las inundaciones, y en los últimos años, los Países Bajos han invertido miles de millones de dólares en sistemas innovadores de gestión del agua.
Una combinación de malecones gigantes, canales y llanuras aluviales, e incluso barrios flotantes han permitido que el país permanezca seco a pesar de que una cuarta parte se encuentra debajo del nivel del mar.
Por supuesto, el primer paso debe ser aceptar que el cambio climático y el aumento del nivel del mar son problemas, y Trump no parece el presidente que mejor prepare a los EEUU para la creciente marea. A pesar de que 2017 fue una de las peores temporadas de inundación en los Estados Unidos en la historia, Trump todavía ignora el papel que juega el cambio climático en estos desastres naturales; en agosto, Trump revocó las regulaciones de la era de Obama que exigían que las agencias gubernamentales tomaran en cuenta el aumento del nivel del mar al construir infraestructura federal; e incluso después de que Irma devastó Florida y Harvey inundó Houston, Scott Pruitt no pensó que era el "momento" adecuado para discutir cómo el cambio climático está afectando estas tormentas.
"Lo que realmente necesitamos es tener una discusión seria de estas proyecciones de aumento del nivel del mar", dijo Mitchum. "Y si ahora podemos decir que los modelos de computadora se han confirmado a partir de los datos, entonces mi verdadera esperanza es que podamos dejar de cuestionarlos y empezar a tener una discusión sobre lo que debemos empezar a hacer para planificar [para el aumento del nivel del mar]".