Desapareció un avión de Malaysia Airlines con 239 personas a bordo
Vietnam dijo que el Boeing 777-200 se había estrellado en el mar pero la aerolínea no lo confirmó.
Un avión de pasajeros de Malaysia Airlines, con 239 personas a bordo, sigue desaparecido en su ruta entre Kuala Lumpur y Beijing 12 horas después que se perdiera todo o con la nave.
La marina de Vietnam aseguró el sábado (tiempo local) que el Boeing 777-200 se había estrellado en el Mar de China, pero la aerolínea no confirmó la versión.
De momento, los aviones vietnamitas que participan en la búsqueda habrían detectado dos manchas de petróleo "sospechosas" de varias millas ante la costa de Vietnam, según dijeron las autoridades de ese país.
Las manchas fueron avistadas a las 17:20 (hora local), una a 150 kilómetros (93 millas) de la isla de Tho Chu y la otra a 190 kilómetros del cabo Ca Mau, según explicó el viceministro de Transportes vietnamita, Pham Quy Tieu.
Poco antes del hallazgo de las manchas, "una misión internacional de búsqueda y rescate fue movilizada. A estas alturas, nuestros equipos de rescate de Malasia, Singapur y Vietnam no han podido encontrar ningún resto del avión", dijo Malaysia Airlines en su último comunicado. "La misión marítima continuará mientras que la misión aérea se reanudará al amanecer", añadió la nota.
Las versiones hundieron a los familiares de los pasajeros y la tripulación de la nave, muchos de ellos confinados en un hotel de Beijing en espera de nuevas noticias, reportó la agencia Efe.
Malaysia Airlines trasladó a los familiares a un hotel situado al noreste de la capital china desde el aeropuerto a primera hora del sábado, cuando se confirmó que el avión había perdido el o con la torre de control de tráfico aéreo de Subang a las 02:40 hora local.
Los familiares piden conocer más detalles
Un portavoz de la aerolínea, que se limitó a leer un comunicado que la compañía ya había publicado previamente en su página web y no aceptó preguntas de los periodistas, dijo que los familiares "están siendo informados de la situación en todo momento".
Sin embargo, las pocas personas que han abandonado puntualmente la sala declararon a la prensa que asistió a la conferencia que "había mucha desinformación" y que "no sabían nada" sobre las circunstancias de la desaparición del avión y de sus seres queridos.
La agencia oficial Xinhua dijo que hay unos 120 familiares en el hotel y que uno de ellos aseguró que "ningún representante de la compañía ha ido a calmarles o a dar novedades sobre lo que sucedió".
Una mujer cuyo esposo viajaba en el avión señaló que la compañía aérea "solamente le dio un papel con el comunicado oficial, nada más".
La mayoría de los pasajeros del vuelo MH370 de Malaysia Airlines, 153 de los 227, son de nacionalidad china. En el avión viajan otros 38 malasios, 7 indonesios, 5 indios, 6 australianos, 4 ses, 3 estadounidenses, 2 neozelandeses, 2 ucranianos, 2 canadienses, 1 ruso, 1 italiano, 1 holandés, 1 taiwanés y 1 austríaco.
Un corresponsal de Efe pudo comprobar que en el hotel permanecen varias ambulancias y grupos de psicólogos.
Búsqueda naval
Las marinas de China y Vietnam, apoyadas por la guardia costera de Singapur, buscan restos del aparato, que se teme cayó al océano.
La marina de Vietnam había asegurado haber encontrado partes del fuselaje a 300 kilómetros de la isla vietnamita de Tho Chu, en aguas del Golfo de Tailandia. Pero la información fue luego desmentida, dijo el diario español El Mundo en su página digital.
El director general de la aerolínea, Ahmad Jauhari Yahya, dijo que no había indicios de que los pilotos hubieran enviado señal de alguna emergencia. La aparente falta de una llamada de auxilio deja entrever que lo ocurrido al Boeing 777 sucedió rápidamente, reportó The Associated Press.
El Boeing 777-200 estaba pilotado por el comandante Zaharie Ahmad Shah, de 53 años y con 18.365 horas de vuelo en su currículo. Ni él ni el copiloto, el primer oficial Fariq Ab Hamid, emitieron señal de alarma alguna en los momentos previos a la pérdida de o con la Torre de Control de Subang, según fuentes de la línea aérea.
El avión de Malaysian Airlines tuvo problemas en una parte del vuelo considerada segura por los expertos, una vez superado el despegue y cuando se encontraba a un minuto de entrar en el espacio aéreo vietnamita, a 10.700 metros de altitud.
Malaysia Airlines está considerada como una e las compañías aéreas más prestigiosas y seguras de Asia, desplazando una media de 37.000 pasajeros diarios a 80 destinos de todo el mundo.
El aparato, un Boeing 777-200, fue introducido por la compañía aeronáutica estadounidense en 1995. El modelo había sufrido 60 incidentes menores en sus más de dos décadas de historia. Su accidente más grave hasta la fecha se había producido en julio de 2013, cuando un avión de Asiana Airlines se estrelló contra un muro de contención en el aeropuerto de San Francisco con un saldo de tres muertos.
El último registro
El avión de Malaysia Airlines fue detectado por última vez en el radar a la 1:30 de la mañana hora de Vietnam (17:30 GMT del viernes) a unos 135 kilómetros (85 millas) al norte de la ciudad malaya de Kuala Terengganu, dijo el jefe de la aeronáutica civil de Vietnam, Azaharudin Abdul Rahman.
Lai Xuan Thanh, director de la autoridad de aeronáutica civil de Vietnam, dijo que personal de tráfico aéreo del país nunca estableció comunicación con el Boeing 777.
"Se perdió todo o y señal en el radar (con el avión) un minuto antes de que ingresara a la zona del control del tráfico aéreo de Vietnam", dijo el teniente general Vo Van Tuan, subdirector del estado mayor del ejército vietnamita, de acuerdo con un comunicado emitido por el gobierno y que fue citado por AP.
Además de China y Vietnam unidades navales de Malasia y Singapur coordinan operaciones de búsqueda. Los barcos peinan una zona de 11.200 kilómetros cuadrados donde se detectó por última vez el avión.
Las autoridades ordenaron a pescadores vietnamitas en la zona que avisen de inmediato en caso de que detecten algún indicio del aparato.
The Associated Press dijo que a la pregunta de si había sospechas de algún acto de terrorismo, el ministro de transporte de Malasia, Hishammuddin Hussein, declaró que las autoridades carecían de información "pero estamos examinando todas las posibilidades".
Fuad Sharuji, vicepresidente de control de operaciones de Malaysian Airlines, dijo a la cadena estadounidense CNN que el Boeing 777 volaba a una altitud de 10.670 metros (35.000 pies) y que los pilotos no habían informado de problema alguno con el aparato.
Poco después de la pérdida de rastro de la nave, Malaysia Airlines emitió un comunicado diciendo que “lamentamos profundamente haber perdido todos los os con el vuelo MH370 que partió de Kuala Lumpur esta mañana con destino a Beijing”.
"No suena muy bien", dijo a la CNN el capitán jubilado de American Airlines Jim Tilmon, al señalar que la ruta es en su mayoría sobre tierra, lo que significa que hay un montón de antenas, radares y radios para comunicarse con el avión.
“He intentado imaginar cualquier escenario que pudiera explicar lo que sucedió, pero no he tenido mucho éxito”, concluyó.
(Con información de las agencias Efe y The Associated Press).