null: nullpx
Noticias

El sanguinario cártel de los Beltrán Leyva

La organización delictiva surgió en Sinaloa en 2008. Seis años más tarde, su líder heredero cae ante la justicia.
1 Oct 2014 – 06:59 PM EDT
Comparte

Hijos y primos de narco. Los hermanos Beltrán Leyva vieron el ocaso de su cártel desde 2009, año en el que cayó su líder principal: Arturo Beltrán Leyva, El Jefe de jefes. Las autoridades mexicanas reconocían que no había organización más poderosa. Todos los medios hablaban de los Beltrán Leyva en el sexenio de Ernesto Zedillo (1994-2000).

Según registros de la Procuraduría General de la República (PGR), la familia Beltrán Leyva está integrada por seis hombres y tres mujeres: Arturo Beltrán era el mayor de todos.

Hijos de Carlos Beltrán Araujo y doña Ramona Leyva, los Beltrán Leyva nacieron en Badiraguato, Sinaloa, donde también nació y creció Joaquín El Chapo Guzmán Loera. Entre cerros y arroyos, Badiraguato es el municipio de Sinaloa al que más se le relaciona con el narcotráfico en México.

Esta comunidad ha sido cuna de otros narco como Ismael El Mayo Zambada, Ernesto Fonseca Carrillo, Rafael Caro Quintero e Ignacio Coronel Villarreal.

La historia criminal de los Beltrán Leyva comenzó cuando comenzaron a trabajar con el narcotraficante Amado Carrillo Fuentes, conocido como El Señor de Los Cielos, líder del cártel de Juárez.


Después escalaron posiciones dentro del mundo del narcotráfico, primero en el cártel de Sinaloa, dirigido por su primo lejano Joaquín El Chapo Guzmán. Dentro de esta organización lideraron a dos sanguinarios grupos, uno conocido como Los Pelones, en el estado de Guerrero, y Los Güeros, en el estado de Sonora.

Sus ejecuciones se caracterizaban por la decapitación de sus adversarios, así como policías y militares. Dejaban las cabezas en lugares públicos, en sitios turísticos, colgados de puentes. Sus sanguinarios crímenes estaban firmados por mensajes de advertencia.

Además grababan a sus víctimas siendo cercenadas. Luego subían los videos a las redes sociales para causar más impacto.

En 2001 el cártel extendió su poderío cuando reclutó a Edgar Valdez Villarreal, alias La Barbie.

Entre las hazañas criminales del grupo se reportó que entre 2006 y 2009 recibían droga desde Colombia y Venezuela. La mercancía les llegaba al Aeropuerto Internacional de Toluca, capital del Estado de México.

En 2008, otro de los hermanos Beltrán Leyva, Alfredo alias El Mochomo, fue arrestado por fuerzas especiales del Ejército. Culparon a El Chapo de haberlos traicionado. A partir de ese momento hubo una fractura entre los dos grupos y ese mismo año se aliaron con Los Zetas.

En 2009 el grupo vivió uno de sus más grandes golpes con la captura y muerte de su principal líder Arturo Beltrán Leyva. El narcotraficante disfrutaba de una fiesta cerca de Cuernavaca cuando los militares lo interceptaron. Su detención no fue fácil. La captura del mayor de los Beltrán, también apodado El Barbas, se convirtió en un campo de batalla en donde se usaron granadas, armas largas y muchas balas.

En 2010 otro de los hermanos fue capturado. Se trata de Carlos Beltrán Leyva, quien fue acusado de lavado de dinero. Héctor Beltran Leyva asumió el liderazgo de la organización criminal.

Ese mismo año infantes de la Marina detuvieron a otro de los líderes del cártel: a Sergio Villareal Barragán, alias El Grande. Villareal era el segundo al mando del cártel.

La tarde de este 1 de octubre de 2014 la organización recibió otro duro golpe: se anunció la detención de su actual líder Héctor Beltrán Leyva, apodado El H. Este hombre era uno de los tres narcotraficantes más buscados de México.

Comparte
RELACIONADOS:Selección México