¿La variante delta es más mortal y no puede detectarse con una prueba de PCR, como asegura una cadena de WhatsApp?

Es mucho lo que sobre la coronavirus se está difundiendo. Una cadena de WhatsApp señala falsamente que no se aloja en la zona nasofaríngea (parte superior de la garganta detrás de la nariz) y que la infección no puede ser detectada por pruebas con hisopos nasales, como las PCR. También asegura que no causa tos ni fiebre, lo cual no se puede afirmar pues si bien la incidencia de estos síntomas ha disminuido, eso no quiere decir que no los haya. También le falta contexto a la afirmación de que esta ola es mucho más mortal que la primera pues el impacto depende de la vacunación. Por lo pronto, no hay evidencias de que esta variante sea más letal.
Identificada originalmente en la India, la variante delta se está expandiendo. Para el 6 de julio, fue reportada en Anthony Fauci, principal asesor médico de la Casa Blanca, declaró que “la variante delta es actualmente la mayor amenaza en Estados Unidos para nuestro esfuerzo por eliminar el covid-19”.
De acuerdo con la Agencia Europea de Control de Enfermedades (ECDC), es entre 40% y 60% más transmisible que la variante alfa, que fue detectada primero en Reino Unido. Delta se propaga más fácilmente y fue clasificada por los CDC como variante de preocupación el pasado 15 de junio, tras haber sido considerada variante de interés cuando se identificó, en diciembre de 2020.
Aquí te explicamos lo que verificamos en El Detector sobre el mensaje de WhatsApp que está circulando:
Para finales de agosto, la variante delta representará 90% de los coronavirus que circulan en la Unión Europea, según estima Andrea Ammon, directora la Agencia Europea de Control de Enfermedades. Por su parte, los CDC reconocen la expansión de esta variante y advierten que el “ rápido aumento es preocupante”.
Tedros Adhanom Gebreyesus, director general de la OMS, alerta que " variante delta plus.
Conclusión
La variante delta está afectando más a la población joven (los menos vacunados) y si bien puede aumentar el riesgo de hospitalización, no hay evidencias, por lo pronto, de que sea más letal. En India, donde primeramente se identificó, fue devastadora, pero no se puede decir que será así en Estados Unidos, donde las muertes por covid-19 están descendiendo y las vacunas están demostrando ser efectivas también contra la variante delta.
Lee también:
Fuentes
Agencia Europea de Control de Enfermedades. “Declaración de ECDC sobre la variante delta del SARS-CoV-2 en la UE / EEE”, 23 de junio de 2021.
Agencia Europea de Control de Enfermedades. “Resumen de evaluación de amenazas: Implicaciones para la UE / EEE de la propagación de la variante de preocupación delta del SARS-CoV-2 (B.1.617.2)” , 23 de junio de 2021.
BBC Mundo. “Variante delta: cuáles son los síntomas y el peligro de que se propague con tanta facilidad”, 15 de junio de 201.
Ewen Callaway, Ewen. “Variante delta del coronavirus: los científicos se preparan para el impacto”, Nature , 22 de junio de 2021.
Casa Blanca. “Conferencia de prensa del equipo de respuesta frente al covid-19 de la Casa Blanca y de funcionarios de salud pública”, 22 de junio de 2021.
Casa Blanca. “Declaraciones del presidente Biden sobre la respuesta frente al covid-19 y el programa de vacunación”, 18 de junio de 2021.
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades “Aviso de laboratorio: los CDC clasifican la variante B.1.617.2 (Delta) del SARS-CoV-2 como una variante de preocupación”, 15 de junio de 2021.
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. “Monitor de datos del covid-19”. Consultado el 11 de julio.
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. “Proporciones de variantes”. Consultado el 11 de julio.
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. “Revisión semanal del monitoreo de información sobre el covid: una inyección ayuda hoy a mantener alejado el covid”, 9 de julio de 2021.
Clínica Mayo. “Pruebas de diagnóstico para covid-19”. Consultado el 9 de julio de 2021.
Davies, Nicholas G. et al . “Transmisibilidad e impacto estimados del linaje B.1.1.7 del SARS-CoV-2 en Inglaterra”, Science , 9 de abril de 2021.
Davis, Nicola. “La variante delta causa más de 90% de los nuevos casos de covid en Reino Unido”, The Guardian , 11 de junio de 2021.
El atlas de proteínas humanas. “ACE2”. Consultado el 9 de julio de 2021.
El Detector, Univision Noticias . “Preguntas y respuestas: Nueva normalidad. ¿Qué es la variante delta? ¿Afecta más a los jóvenes? ”, Facebook Live , 8 de julio de 2021.
Estudio de Síntomas Zoe Covid. “¿Cuáles son los 5 nuevos síntomas principales de covid?”, 23 de junio de 2021.
Estudio de Síntomas Zoe Covid . “Continuar la lucha contra el covid”. Consultado el 9 de julio de 2021.
Estudio de Síntomas Zoe Covid. “Serie de síntomas: los 21 síntomas de COVID-19 a tener en cuenta”, 18 de marzo de 2021.
EuroMOMO. “Gráficos y mapas”, actualizado la semana 27 de 2021.
Gutiérrez Pizarraya, Antonio. “La variante delta del SARS-CoV-2: alerta, pero no alarma”, The Conversation , 30 de junio de 2021.
Herrero, Lara. “Los síntomas de la variante delta parecen diferir de los síntomas tradicionales de covid. Esto es lo que debe saber”, 1 de julio de 2021.
Katella, Kathy. “Cinco cosas que debe saber sobre la variante delta”, 9 de julio de 2021.
Khullar, Dhruv. “La variante Delta es un grave peligro para los no vacunados”, The New Yorker, 23 junio de 2021.
Kupferschmidt, Kay y Wan, Meredith. “La variante delta desencadena una nueva fase peligrosa en la pandemia”, Science , 23 de junio de 2021.
Organización de las Naciones Unidas. “La variante delta impulsa una ola de covid-19 sin precedentes en África, y aumenta hospitalizaciones en Europa”, 1 de julio de 2021.
Organización de las Naciones Unidas. “La variante delta del covid-19 nos ha llevado a un momento muy peligroso de la pandemia”, 2 de julio de 2021.
Organización Mundial de la Salud. “Actualización epidemiológica semanal sobre COVID-19 ”, 6 de julio de 2021.
Organización Mundial de la Salud. “Consejos para la población acerca de los rumores sobre el nuevo coronavirus”, 23 de noviembre de 2020.
Plitt, Laura. “Coronavirus: ¿qué le hace el covid-19 a tu cuerpo?”, BBC Mundo, 14 marzo de 2020.
Sheikh, Aziz et al. “La variante de preocupación delta del SARS-CoV-delta en Escocia: demografía, riesgo de ingreso hospitalario y efectividad de la vacuna”, The Lancet , 14 de junio de 2021.
Stowe, Julia et al. “Efectividad de las vacunas COVID-19 frente al ingreso hospitalario con la variante Delta (B.1.617.2)”, Public Health England , 14 de julio de 2021.
The Economist. “Delta se está convirtiendo rápidamente en la cepa dominante de SARS-CoV-2 en el mundo”, 29 de junio de 2021.
Turrión, Elena. “Es falso que las PCR no puedan detectar la variante delta porque ‘no se aloja en la región nasofaríngea ”, Newtral , 6 de julio de 2021.
Universidad John Hopkins, Centro de Recursos sobre el coronavirus. “Monitor de vacunación: India”, 2 de julio de 2021.
Univision Noticias. “La variante ‘delta plus’ ya circula en EEUU: ¿hay algún motivo para preocuparse?”, 8 de julio de 2021.
Yáñez, Cecilia y Carriel, Francisca. “Ni fiebre ni tos: ¿cuáles son los nuevos síntomas de la variante delta?”, La Tercera, 25 de junio de 2021.
Entrevista por correo electrónico a Salvador Iborra, docente e investigador del Departamento de Inmunología de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid (España).
Esta verificación se hizo con el apoyo de la Chan Zuckerberg Initiative y Google News Initiative.
¿Viste algún error o imprecisión? Ayúdanos a corregirlo. También queremos leer si hay algún mensaje o imagen que quieres que verifiquemos. Escríbenos a [email protected]
Aquí te contamos sobre nuestra metodología y política de corrección.