¿Quiénes son los sobrinos de Maduro, acusados de narcotráfico?

Por Juan Pablo Arocha @JPArocha desde Caracas
Efraín Antonio Campo Flores y Franqui Francisco Flores de Freitas, sobrinos del presidente Nicolás Maduro y su esposa, Cilia Flores, no eran figuras públicas en Venezuela hasta este miércoles, cuando se supo que fueron detenidos en Haití en una operación encubierta de la DEA y trasladados a Estados Unidos para enfrentar cargos de narcotráfico.
Campos Flores, de 29 años, y Flores de Freitas, de 30, son familiares directos de la “primera combatiente”, que es como el chavismo llama a la primera dama, Cilia Flores. El primero de ellos es su “hijo de crianza”, según confirman vecinos del humilde barrio de La Silsa, donde creció, en el oeste de Caracas.
Lea también: Acusan formalmente a familiares de Maduro
Campos Flores trabajó en el Parlamento Latinoamericano entre 2008 y 2011, de acuerdo al registro del Seguro Social en Venezuela. No existen datos públicos sobre qué funciones ejercía en la institución. Ni siquiera si trabajó directamente con su tío político Walter Gavidia: exesposo de Cilia Flores y diputado del Parlatino desde el año 2000 hasta ahora.
La contratación de familiares de la actual Primera Dama en distintas dependencias del Poder Legislativo desató un escándalo en 2008. Para entonces, Cilia Flores era la presidenta de la Asamblea Nacional y el sindicato de la institución denunció que casi una treintena de sus familiares habían sido incorporados a la nómina sin cumplir con los concursos públicos establecidos por las leyes venezolanas.
Lea también: Esta es la acusación por narcotráfico contra los sobrinos de Maduro
Según aparece en el Registro Público de Panamá, Efraín Antonio Campos Flores es director de la empresa Transportes Herfra, inscrita en ese país el 31 de marzo de 2014, con un capital de 10 mil dólares. Uno de los hermanos de la primera dama venezolana, Hernes Melquíades Flores, es también directivo de esta compañía.
Silencio oficial
Sólo cinco periódicos en toda Venezuela reseñaron este jueves la detención de los sobrinos de la familia presidencial. El resto no se hizo eco de la noticia, confirmada por la prensa internacional.
Este episodio se produce a tres semanas de las elecciones parlamentarias en Venezuela, donde el Gobierno se juega el control de la Asamblea Nacional. De acuerdo a la firma Datanálisis, la oposición marcha con ventaja de 30% a estos comicios, cuando este viernes inicia formalmente la campaña electoral.
El Gobierno de Nicolás Maduro ha sido muy cuidadoso antes de emitir opiniones sobre el caso. El jefe de Estado, quien se encuentra de visita oficial en la ONU, no se ha referido directamente al caso.
Apenas publicó un tuit la mañana de este jueves aludiendo indirectamente el tema: “La Patria seguirá su Camino, ni ataques, ni emboscadas imperiales, podrán con el Pueblo de los Libertadores, tenemos un solo destino... Vencer”.
El número 2 del chavismo y jefe del Parlamento, Diosdado Cabello, no opinó sobre el caso la noche del miércoles en Venezolana de Televisión (VTV), durante su show nocturno semanal donde suelta aireadas acusaciones contra líderes de oposición. "Lo atacan (a Maduro) por todos lados y lo van a seguir atacando, pero nosotros estamos acostumbrados a ese combate (...) estamos enfrentando al imperialismo, y el imperialismo no tiene escrúpulos de ningún tipo", dijo parcamente.
Sólo Mario Silva, otro animador chavista de televisión, se refirió directamente al caso. “En menos de 24 horas inventaron prisión para el hijo de Chávez y ahora, los Hijos de Cilia ¿qué más mierda van a inventar?”, escribió en su cuenta en Twitter. Según Silva, la captura forma parte de un plan de la Casa Blanca para “ocultar la incursión del avión norteamericano en nuestro espacio aéreo”.