El legendario capo mexicano 'Don Neto' ya está en su casa para terminar de cumplir su condena
A sus 86 años de edad, Ernesto Fonseca Carrillo alias ‘Don Neto’ (quien fuera uno de los capos más grandes del narcotráfico en México al frente del cártel de Guadalajara), consiguió que las autoridades le permitieran terminar de purgar su condena en prisión domiciliaria, luego de que así lo ordenara a principios de junio pasado el juez cuarto de Distrito de Procesos Penales en Jalisco.
‘Don Neto’ ha pasado 31 años encarcelado, acusado del asesinato de un agente estadounidense en 1985. El narcotraficante fue liberado este jueves en la madrugada y ya llegó a su domicilio en Atizapán de Zaragoza (en el noroeste de la capital) rodeado de un fuerte dispositivo policial.
El Titular istrativo de Prevención y Readaptación Social, Eduardo Guerrero, confirmó en una entrevista con Televisa que Ernesto Fonseca Carrillo ya está en su hogar.
De acuerdo con la defensa del capo, la salida del penal se retrasó debido al precario estado de salud que presenta, por lo que fue atendido en una a,bulancia dentro de la cárcel. En una entrevista televisiva, la hija de 'Don Neto' señaló que su padre tiene riesgos de padecer cáncer en el colon y padece glaucoma avanzado.
El secretario de Gobernación (ministro de Interior) mexicano, Miguel Ángel Osorio Chong, confirmó que, por mandato de un juez, “se nos ordena, se nos instruye que pueda dársele la libertad para seguir su proceso en domicilio".
Chong itió que "se agotaron todas las posibilidades hechas por la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), para que este delincuente siguiera en prisión", pero la decisión obedece a una orden judicial.
De este modo, al salir del penal de máxima seguridad de Puente Grande, en Jalisco, Fonseca Carrillo deberá permanecer durante nueve años más en prisión domiciliaria para completar la condena de 40 años.
La Agencia Press aseguró que el capo tendrá “un cerco policial” en su domicilio, según le reveló un funcionario del gobierno federal. La misma fuente dijo que el traslado podría darse en “las próximas horas”.
A mediados de este mes, Fonseca Carrillo envió una misiva dirigida, entre otras personas, al ministro de Interior y al presidente Peña Nieto.
“Hago saber que el doctor Juan Pablo de Tavira y Noriega, en su libro Por qué Almoloya, manifestó que un año en el Cefereso (Centro Federal de Readaptación Social) es equivalente a 10 años en cualquier centro de readaptación social de los estados, situación que considero cierta por el trato que recibimos en estos penales federales”, indicaba en el texto.
Yoanna Fonseca, la hija de 'Don Neto', que apenas tenía cinco años cuando su padre fue detenido y encarcelado, dijo al diario Excelsior la noche del miércoles que ignoraba si su progrenitor sería trasladado a su casa en Atizapán, Estado de México.
Según Yoanna Fonseca, su padre padece de cáncer, casi ha perdido la vista y se queja de un dolor agudo en un hombro debido a que tiene dañado un nervio, entre otros padecimientos.
Ernesto Fonseca Carrillo fue detenido en 1985 y sentenciado a pasar 40 años tras las rejas, acusado del secuestro y asesinato del agente de la DEA Enrique Camarena. Ha promovido diversos amparos a lo largo de ese tiempo.
La defensa de Fonseca Carrillo argumentó que el hombre padece varias enfermedades, siendo el cáncer de colon de las más graves.
Rafael Caro Quintero, acusado de ser coautor del asesinato con ‘Don Neto’ del agente Enrique Camarena, fue liberado en agosto de 2013, después de que un juez determinara que en su juicio hubo errores de procedimiento. Las autoridades nuevamente lo buscan porque existía la posibilidad de extraditarlo a EEUU.
Este fin de semana, el semanario mexicano Proceso publicó una entrevista a Caro Quintero, en la que él asegura que no mató al agente Camarena y se deslinda también del llamado cártel de Guadalajara.
Las autoridades consideran que esa organización criminal fue el primer gran cártel narcotraficante en el país.
Lea también: