'El Chapo' planeó transportar cocaína en buques petroleros de Pemex, alega capo colombiano en juicio
Los tentáculos del cartel de Sinaloa también alcanzaron a la poderosa petrolera mexicana Pemex, según el testimonio del narcotraficante colombiano Jorge Cifuentes Villa, quien aseguró este miércoles ante el jurado que Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán se reunió con ejecutivos de la paraestatal para discutir el traslado de cargamentos de cocaína ocultos en buques petroleros desde Ecuador y hasta un puerto de Michoacán.
Sería la primera vez que se menciona una relación ilícita entre el capo sinaloense y directivos de dicha agencia propiedad del gobierno de México. Esta acusación se suma a una larga lista de funcionarios corruptos que han sido señalados en este juicio por presuntamente estar en la nómina del narco.
Cifuentes Villa, alias ‘Jota’, detalló que a finales de 2007 se reunió en las montañas de México con ‘El Chapo’, su mano derecha Dámaso López Núñez ‘El Licenciado’ y un ejecutivo de Pemex que identificó como Alfonso Acosta. Discutieron cómo transportar en buques petroleros varias toneladas de la droga desde Ecuador y hasta el puerto de Lázaro Cárdenas, en el estado de Michoacán.
Pretendían evadir el escrutinio de las autoridades en el Pacífico, la ruta marítima que más usa el cartel.
Si bien el plan jamás se ejecutó, Cifuentes Villa afirmó que en varios otros encuentros se habló sobre ese método de contrabando. En otras ocasiones asistieron el hijo de ‘El Chapo’, Iván Archivaldo, así como el hijo de su socio Ismael ‘El Mayo’ Zambada, Vicente. Este último, quien podría testificar en el juicio, era el que tenía “las conexiones” con Pemex, de acuerdo con el capo sudamericano.
Esa idea surgió, relató ‘Jota’, después de que el cartel de Sinaloa ya no podía usar otras maneras para traer droga a México, incluyendo barcos atuneros y aviones elaborados con fibra de carbono para no ser detectados por los radares de las autoridades. En este juicio se ha mencionado una amplia gama de medios para el trasiego de cocaína por el Pacífico: lanchas rápidas, aviones, buques y hasta submarinos construidos en Colombia.
“Si volviera a nacer lo mataría de nuevo”
Como lo han hecho otros narcotraficantes que han hablado en contra de Guzmán en la corte de Brooklyn, Cifuentes Villa también confesó que tenía su propia red de funcionarios que compró con fajos de dólares para facilitar su negocio ilícito. Aseguró que sobornó a del Ejército ecuatoriano para transportar cargamentos de cocaína en camiones militares desde la frontera entre Ecuador y Colombia hasta sus almacenes clandestinos en las ciudades de Quito y Guayaquil.
Específicamente señaló al capitán Telmo Castro, un alto mando del Ejército ecuatoriano. Aseguró que le pagaba 100 dólares por cada kilo de la droga que enviaba en vehículos militares. “Los camiones del Ejército no eran inspeccionados, así que no había riesgo de perder la cocaína”, mencionó.
También contó que un tiempo le compró droga a las guerrilleras Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y que cuando se lo notificó a ‘El Chapo’ este le comentó “que estaba bien”.
Alias ‘Jota’ relató un par de anécdotas sobre ‘El Mayo’ Zambada. Afirmó que ordenó el asesinato del capo colombiano Humberto Ojeda, apodado ‘Robachivas’, porque no mostró sus respetos tras la muerte por una cirugía plástica de Amado Carrillo Fuentes, alias ‘El Señor de los Cielos’ y líder del cartel de Juárez. Entonces ambas organizaciones criminales tenían una fuerte alianza criminal.
El narco sudamericano estaba tan interesado en construir una lujosa mansión en la ciudad de Culiacán, el bastión del cartel de Sinaloa, que no expresó su empatía por el fallecimiento de Carrillo Fuentes.
Cuando le reclamó a ‘El Mayo’ alegando que había “matado a un buen hombre”, aquel le respondió que no estaba arrepentido por su crimen. “Si volviera a nacer lo mataría de nuevo”, expresó Zambada. Luego lo consoló mencionando: “Pero no tengo ningún problema contigo”.
Otra historia confirma por qué los fundadores del cartel de Sinaloa no se traicionaron durante más de 20 años. Cifuentes Villa notó que ‘El Mayo’ trataba con respeto a su compadre. Una vez le mencionó que ni siquiera necesitaba la autorización de su socio para finalizar un envío de cocaína. Así lo explicó Zambada: “No te preocupes, somos lo mismo”.