EEUU pone la mira en el poderoso cartel de 'El Mencho' y ofrece $10 millones por el arresto del capo
Tras décadas enfocando sus esfuerzos en el cartel de Sinaloa y su líder, Joaquín 'El Chapo' Guzmán, el Departamento de Justicia (DOJ) pone ahora la mira sobre el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), clasificándolo como "una de las cinco organizaciones criminales más peligrosas del mundo".
Para combatir a este grupo fundado apenas en 2011, pero que ya tiene "influencia" en el 75% de los estados mexicanos y en varias ciudades de EEUU, el fiscal general, Jeff Sesions, anunció este martes una serie de medidas, que incluyen una nueva acusación contra su líder, Nemesio Oseguera Cervantes, alias ‘El Mencho’, y elevar la recompensa a 10 millones de dólares para lograr su captura.
Las autoridades aseguran que el cartel de 'El Mencho' –un expolicía que comenzó a diseñar una red de distribución de heroína mientras vivió y estuvo preso en California en la década de 1990, antes de su deportación– es responsable del tráfico de varias toneladas de cocaína, metanfetamina y heroína mezclada con fentanilo en EEUU, así como de múltiples asesinados al otro lado de la frontera.
"Es un poderoso cartel de drogas en México, como resultado del orden y control disciplinado de la organización, sofisticadas técnicas de lavado de dinero, eficientes rutas de transporte de drogas y violencia extrema", señala un comunicado de la Fiscalía Federal. "El cartel también se ha expandido a nivel mundial, con una presencia significativa y negocios ilícitos no solo en EEUU y México, sino en Europa, Asia y Australia", agrega.
Crece su dominio en EEUU
La Agencia para el Control de las Drogas (DEA) afirma que la expansión del CJNG en este país está relacionada con su presencia en Tijuana, lo cual ha desatado una guerra con el cartel de 'El Chapo', dejando más de 1,500 muertos en esa ciudad en lo que va del año. Por ese territorio, 'El Mencho' ha logrado meter los cargamentos que distribuye en California y el resto de EEUU, según la DEA.
Reportes recientes de esta agencia colocan al CJNG casi a la par de sus rivales sinaloenses. E n México también ha continuado expandiendo su dominio, el cual ahora ejerce en 23 de los 31 estados, "incluida la producción clave de droga y los corredores de transporte", señala el Departamento de Justicia.
"Continuaremos atacando a las organizaciones criminales transnacionales como el Cartel Jalisco Nueva Generación", advirtió Sessions. "La DEA ha dicho durante tres años seguidos que los carteles mexicanos son la amenaza más grave de drogas que enfrenta este país".
Entre las 15 acusaciones federales anunciadas este martes, 'El Mencho' es citado como el responsable de una conspiración para distribuir grandes cantidades de narcóticos para la importación ilegal a EEUU y se le acusa de usar un arma de fuego en relación con estos delitos.
Este proceso penal se interpuso en el Distrito de Columbia. Oseguera Cervantes, de 52 años, también ha sido acusado de tráfico de droga en el Distrito Sur de Mississippi y el Departamento del Tesoro ya lo ha catalogado como un pez gordo del crimen internacional. Bajo esa designación él quedó sujeto a la confiscación de todos sus bienes y la congelación de sus cuentas bancarias en EEUU y en otros territorios bajo la jurisdicción de este país.
Otra acusación menciona a su hijo, Rubén Oseguera González, alias 'El Menchito', a quien identificaban como el segundo al mando del cartel hasta el momento de su arresto por las autoridades mexicanas en junio de 2015. Según los fiscales, entre 2007 y febrero de 2017, él orquestó la distribución de grandes cantidades de narcóticos a este país. La extradición de este hombre de 28 años está pendiente.
Suben la recompensa por 'El Mencho'
El Departamento de Justicia también presentó cargos contra 13 operadores de alto nivel de este mismo grupo criminal, incluyendo Abigael González Valencia, jefe de la organización 'Los Cuinis', que le abrió paso al CJNG en el sur de California, y Diego Pineda Sánchez, alias 'Botas', quien entre 2011 y septiembre de 2014 se encargó de blanquear más de 100 millones de dólares procedentes del narcotráfico a través de un negocio en México dedicado a la compra y reventa de oro.
"Estas acusaciones son nuestros próximos pasos, pero no los últimos", advirtió el fiscal general de EEUU.
Las autoridades también elevaron de 5 a 10 millones de dólares la recompensa ofrecida para lograr la detención de 'El Mencho' y crearon el correo electrónico [email protected] para recibir pistas. Se trata de una de las cifras más grandes aprobadas por el gobierno estadounidense para arrestar a un narcotraficante. Aunque esa suma se encuentra debajo de otra de $20 millones por la captura del capo Rafael Caro Quintero, acusado de matar a un agente de la DEA.
"Esto refleja el fuerte compromiso del gobierno de Estados Unidos de llevar a Oseguera Cervantes ante la justicia", dijo sobre dicha recompensa Kirsten D. Madison, subsecretario de asuntos internacionales de narcóticos y aplicación de la ley del Departamento de Estado.
La violencia del cartel
'El Mencho' se volvió el nuevo rostro del narcotráfico en México tras la recaptura de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, cuyo juicio inicia el 5 de noviembre en Nueva York.
Este martes las autoridades publicaron dos fotos inéditas del capo, en una de las cuales aparece sin bigote, para mostrar la que sería su nueva apariencia.
Algunos integrantes del CJNG que han sido arrestados, al igual que las autoridades, aseguran que 'El Mencho' es un hombre despiadado. Uno de los actos más atroces atribuidos al CJNG ocurrió el 20 de septiembre de 2011, cuando dejaron los cadáveres de 12 mujeres y 23 hombres frente a un centro comercial de Boca del Río, en Veracruz.
Entonces se autonombraban 'Los Matazetas', sugiriendo que se trataba de un grupo paramilitar que le declaraba la guerra al cartel Los Zetas. Luego le declararon la guerra a Los Caballeros Templarios.
Además de incendiar vehículos y negocios en Guadalajara y hasta derribar un helicóptero del Ejército, los sicarios de 'El Mencho' estarían relacionados con ejecuciones de funcionarios públicos.
Esa violencia le ha permitido irle arrebatando territorios a carteles enemigos en México.