null: nullpx
Arrestos

Detienen en EEUU al exsecretario de Seguridad mexicano Genaro García Luna acusado de conspiración para el narcotráfico

"A cambio de sobornos multimillonarios, el acusado supuestamente permitió al cartel de Sinaloa actuar con impunidad en México", dijo la Fiscalía federal del distrito este de Nueva York. El arresto del exsecretario de Seguridad de Felipe Calderón forma parte de la investigación del juicio y condena a el narcotraficante Joaquín 'El Chapo' Guzmán.
10 Dic 2019 – 12:14 PM EST
Comparte
Default image alt
García Luna está acusado de haber aceptado millones de dólares en sobornos de un cártel del narcotráfico. Crédito: Dario Lopez-Mills/AP

El exsecretario de Seguridad Nacional de México Genaro García Luna fue detenido el lunes en Dallas, Texas, acusado de conspiración para el narcotráfico y de hacer declaraciones falsas, según informó este martes la Fiscalía federal del distrito este de Nueva York en un comunicado.

El arresto forma parte de la investigación del juicio y condena al narcotraficante Joaquín 'El Chapo' Guzmán, por la que el líder del cartel de Sinaloa fue condenado a pasar el resto de su vida en una prisión de máxima seguridad de EEUU. En él se acusó a García Luna, de 51 años, de haber recibido millones de dólares del narcotráfico.

La fiscalía del distrito este de Nueva York acusa al que fuera secretario de Seguridad del expresidente Felipe Calderón entre 2006 y 2012 de tres cargos de conspiración para tráfico de cocaína y uno por hacer testimonios falsos. "A cambio de sobornos multimillonarios, el acusado supuestamente permitió al cartel de Sinaloa actuar con impunidad en México", se lee en el comunicado.

Este mismo martes, García Luna tuvo su primera audiencia en una corte federal de Dallas en la que no se declaró culpable ni inocente. El juez David Horan le fijó la audiencia de detención para el martes de la próxima semana.


Tras su detención en Dallas, el gobierno intentará trasladar su caso al distrito este de Nueva York, donde lo acusan de haber recibido "millones de dólares en sobornos" del cartel de Sinaloa "mientras controlaba la policía federal mexicana y era responsable de asegurar la seguridad pública en México", dijo el fiscal Richard Donoghue.

García Luna tuvo cargos de responsabilidad con los gobiernos de Vicente Fox, con quien lideró la Agencia Federal de Investigación entre 2001 y 2005, y de Felipe Calderón, quien le puso al frente de la Secretaría de Seguridad Pública.

"A cambio del pago de sobornos, el cartel de Sinaloa obtuvo paso seguro para sus cargamentos de droga, información sensible sobre inteligencia e investigaciones al cártel e información de organizaciones rivales, lo que facilitó la importación de toneladas de cocaína y otras drogas", se lee en la nota de la fiscalía.

El comunicado asegura además que en dos ocasiones el cartel le entregó los sobornos a García Luna en persona en maletas que contenían entre 3 y 5 millones de dólares.

Según registros financieros citados por la fiscalía, cuando García Luna se mudó a Estados Unidos, concretamente a Miami, en 2012, había amasado una fortuna de millones de dólares.

La fiscalía además lo acusa de haber hecho declaraciones falsas para esconder su "asistencia corrupta a los narcotraficantes" como cuando presentó los papeles para la ciudadanía estadounidense en 2018 y ocultó "su pasado criminal en nombre del cártel de Sinaloa".

Acusado por dos narcotraficantes, uno de ellos en el juicio de 'El Chapo'

El nombre de García Luna sonó en el juicio contra El Chapo en Nueva York cuando fue mencionado por el testigo Jesús 'El Rey' Zambada, quien aseguró que García Luna recibió al menos 56 millones de dólares en sobornos del Cartel de Sinaloa.

Según declaró, él entregó personalmente en dos encuentros que tuvieron lugar en un restaurante de México entre 2005 y 2007 al menos 6 millones de dólares a García Luna por encargo de su hermano mayor, el narcotraficante Ismael 'El Mayo' Zambada.

En una carta a los medios, García Luna dijo entonces que eran falsas las acusaciones en su contra.

No era la primera vez que el exfuncionario se enfrentaba a las acusaciones de un narcotraficante.

En 2012, Édgar Valdez Villarreal, alias ‘La Barbie’, aseguró en una carta que Genaro García Luna recibió dinero por parte del crimen organizado desde el 2002. Entonces, senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido de la Revolución Democrática (PRD) pidieron que se iniciara una investigación en contra del que por entonces era Secretario de Seguridad Pública, pero el oficialista Partido de Acción Nacional (PAN) dijo que la acusación carecía de credibilidad.

De ser declarado culpable de conspiración para el narcotráfico, García Luna se enfrentaría a una condena de entre 10 años de prisión y cadena perpetua. Por el momento, la defensa del exfuncionario mexicano no se ha pronunciado.

Por su parte, el expresidente Felipe Calderón dijo en su cuenta de Twitter haber conocido por redes sociales la noticia.

"Desconozco detalles y estoy pendiente de la información que confirme el hecho, como de los cargos que, en su caso, se le imputen. Mi postura será siempre en favor de la justicia y la ley", escribió.


*Una versión inicial del artículo decía Gerardo García Luna por error.

Comparte
RELACIONADOS:Juicio El Chapo