Desde metanfetamina hasta golosinas con marihuana: el golpe contra una red del Cartel de Juárez que operaba en Florida y Georgia
Una operación policial permitió decomisar metanfetamina líquida, metanfetamina cristalizada, golosinas de marihuana y otras drogas provistas por una red del cartel de Juárez que operaba en Florida y Georgia por un valor de mercado de 54 millones de dólares, informaron este jueves las autoridades del condado de Polk, al sur de Florida.
El alguacil de Polk, Grady Judd, informó en una rueda de prensa de los resultados conseguidos gracias a la operación "Agua sucia", que llevaron a cabo autoridades federales y locales de Florida y Georgia a partir de una investigación iniciada en enero pasado contra una organización con lazos con el cartel de Juárez que distribuía droga en ambos estados.
En total se incautaron 1,345 libras (610.6 kilos) de metanfetamina líquida y 63 kilos de metanfetamina cristalizada, además de 25 kilos de golosinas hechas con marihuana y unas 2,500 píldoras de un medicamento controlado. Cinco personas han sido detenidas hasta ahora, de acuerdo con las autoridades.
Se trata del "mayor decomiso de metanfetamina" en el condado Polk, dijo Judd, quien vinculó la operación con "la crisis en la frontera" con México, que, según dijo, tiene "la forma de menores" migrantes, pero también la "forma" de traficantes que cruzan con droga a Estados Unidos, aunque no se refirió a algún dato concreto para vincular los dos fenómenos.
Judd usó la expresión "hombres malos" ("bad hombres") para referirse a ellos, la misma usada por el expresidente Donald Trump cuando atacó a los mexicanos en defensa de su política de tolerancia cero frente a la inmigración "ilegal". No obstante, el alguacil también informó que el líder del grupo es un ciudadano estadounidense de 37 años: Brian Stanton, alias Lil B, que permanece en una prisión federal en Atlanta, Georgia.
Judd mencionó también a Jennifer Meers, una "mala mujer" de Georgia, que salió este año de prisión tras 10 años encarcelada por tráfico de drogas y estaba en libertad condicional cuando fue detenida por distribuir las drogas del cartel de Juárez.
En sus declaraciones a la policía, Meers dijo que Stanton coordinaba las entregas de la droga y le pagaban 500 dólares por cada kilo que distribuía, de acuerdo con un comunicado policial.
La detención de Meers llevó a la localización de tres laboratorios en Georgia donde se procesaba la metanfetamina y al arresto de tres personas más.