null: nullpx
Calentamiento Global

La temperatura de la Tierra experimenta un máximo histórico por tercer día consecutivo

La temperatura global promedio el miércoles fue de 17.18 grados Celsius (62.9 grados Fahrenheit), según el Climate Reanalyzer de la Universidad de Maine, una herramienta que utiliza datos satelitales y simulaciones por computadora. Esa cifra igualó un récord establecido el martes y superó otro del lunes.
Publicado 6 Jul 2023 – 08:18 AM EDT | Actualizado 6 Jul 2023 – 09:43 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

La temperatura promedio de la Tierra ha marcado esta semana tres máximos históricos consecutivos después de que el miércoles se igualara el récord del martes, día que se había superado el del lunes. Para los científicos, se trata de la más reciente evidencia del cambio climático impulsado por el ser humano.

La temperatura global promedio el miércoles fue de 17.18 grados Celsius (62.9 grados Fahrenheit), según el Climate Reanalyzer de la Universidad de Maine, una herramienta que utiliza datos satelitales y simulaciones por computadora para medir las condiciones del mundo y cuyos datos se remontan a 1979.

Esa cifra igualó el récord registrado el martes y se produjo después de que se estableciera la marca más alta anterior de 17.01 Celsius (62.6 grados Fahrenheit) el lunes.

Los científicos han advertido durante meses que 2023 podría ver un calor récord a medida que el cambio climático causado por el ser humano, impulsado en gran parte por la quema de combustibles fósiles como el carbón, el gas natural y el petróleo, calienta la atmósfera.

También señalaron que La Niña, el enfriamiento natural del océano que había actuado como contrapeso a ese calentamiento, estaba dando paso a El Niño, el fenómeno inverso marcado por el calentamiento de los océanos. El Atlántico Norte ha visto una temperatura récord este año.


“Un récord como este es otra prueba de la proposición ahora ampliamente apoyada de que el calentamiento global nos está empujando hacia un futuro más cálido”, dijo Chris Field, climatólogo de la Universidad de Stanford, que no formó parte de los cálculos.

El climatólogo de la Universidad de Maine, Sean Birkle, creador de Climate Reanalyzer, dijo que las cifras diarias no son oficiales, pero son una instantánea útil de lo que está sucediendo en un mundo que se calienta.

Si bien las cifras no son un registro oficial del gobierno, "esto nos muestra una indicación de dónde estamos ahora", dijo la científica en jefe de la istración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), Sarah Kapnick. La NOAA indicó que tendrá en cuenta las cifras para sus cálculos de registros oficiales.

Calor extremo: el mundo podría ver el día más caluroso en cientos de años

Kapnick dijo que, dados otros datos, es probable que el mundo vea el día más caluroso en "varios cientos de años que hemos experimentado".

Los científicos generalmente usan mediciones mucho más largas (meses, años, décadas) para rastrear el calentamiento de la Tierra. Pero los máximos diarios son una indicación de que el cambio climático está llegando a un territorio desconocido.

El miércoles, 38 millones de estadounidenses estaban bajo algún tipo de alerta de calor, dijo Kapnick.

Eso incluyó comunidades que no están acostumbradas a sentir tanto calor. En North Grenville, Ontario, la ciudad convirtió las pistas de hockey sobre hielo en centros de enfriamiento cuando las temperaturas alcanzaron los 90 grados Fahrenheit (32 grados Celsius) el miércoles, con una humedad que hacía sentir 100.4 grados (38 grados Celsius).

“Siento que vivimos en un país tropical en este momento”, dijo la portavoz de la ciudad, Jill Sturdy. "Simplemente te golpea. El aire es tan denso", agregó.

Cargando Video...
“Está en juego el futuro de la humanidad”: ¿cómo enfrentar la crisis climática que atraviesa el mundo? Experto analiza


Con muchos lugares con temperaturas cercanas a los 100 grados Fahrenheit (37.8 grados Celsius), los registros de temperatura promedio pueden no parecer muy altos. Pero el máximo global del martes fue casi 1.8 grados Fahrenheit (un grado Celsius completo) más alto que el promedio de entre 1979-2000, que ya superó los promedios de los siglos XX y XIX.

Los récords de alta temperatura se superaron esta semana en Quebec y Perú. Pekín informó nueve días seguidos la semana pasada con temperaturas por encima de los 35 grados centígrados (95 grados Fahrenheit), y ordenó detener todo el trabajo al aire libre el miércoles debido a que se pronosticaban más temperaturas altas.

Calor extremo en Estados Unidos

En EEUU, desde Medford, Oregon, hasta Tampa, Florida, las temperaturas han estado oscilando en máximos históricos, dijo Zack Taylor, meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional.

Alan Harris, director de manejo de emergencias del condado de Seminole, Florida, dijo que el condado ya superó el año pasado en la cantidad de días que activaron su plan de clima extremo, algo que sucede cuando el índice de calor alcanza los 108 Fahrenheit o más.

“Simplemente, ha sido brutalmente caluroso durante la última semana, y ahora parece que potencialmente durará dos semanas”, dijo Harris.

En EEUU, los avisos de calor incluyen partes del oeste de Oregon, el interior del extremo norte de California, el centro de Nuevo México, Texas, Florida y las costas de las Carolinas, según el Centro de Predicción Meteorológica del Servicio Meteorológico Nacional. Las advertencias de calor excesivo continúan en el sur de Arizona y California.

Mira también:

Cargando Video...
Celebraciones arruinadas: un 4 de Julio en EEUU entre emergencias por lluvias torrenciales y calor extremo
Comparte
RELACIONADOS:Incendios