Un millonario japonés salió este miércoles a bordo de una nave rusa con destino a la Estación Espacial Internacional (ISS), en donde permanecerá durante 12 días, un viaje que marca el regreso de Moscú al turismo galáctico. Crédito: KIRILL KUDRYAVTSEV/AFP via Getty Images
Rusia había perdido terreno en el pujante sector del turismo espacial, que se ha visto redinamizado por la implicación de empresas privadas estadounidenses como SpaceX o Blue Origin. Crédito: SHAMIL ZHUMATOV/POOL/AFP via Getty Images
En video: El gobierno de EEUU protestó ante una prueba de armas antisatélites realizada por Rusia contra uno de sus propios objetivos. Según el portavoz del Departamento de Estado, el ensayo produjo más de 1,500 fragmentos de escombros orbitales, que son un riesgo para los astronautas de la Estación Espacial Internacional y otras actividades en el espacio.
De madrugada, el millonario, su asistente y el cosmonauta Alexander Misurkin, que pilotará la nave Soyuz, dejaron su hotel con el sonido de una canción tradicional de la era soviética que suele reproducirse para todos los cosmonautas antes del despegue. "Los sueños se hacen realidad", tuiteó el millonario japonés este miércoles antes de salir. Crédito: KIRILL KUDRYAVTSEV/AFP via Getty Images
El sector espacial ruso busca renovarse, y por ello ha tomado acciones para refrescar su imagen. Por ejemplo, en octubre la agencia espacial rusa Roscosmos envió a un realizador y una actriz a la ISS para rodar el primer largometraje en órbita de la historia, adelantándose a un proyecto del actor estadounidense Tom Cruise. Crédito: ALBERTO PIZZOLI/AFP via Getty Images