En el centro de Moscú las detenciones por parte de los antidisturbios comenzaron nada más arrancar la protesta.
El presidente Vladimir Putin llamó a los reservistas este 21 de septiembre, diciendo que su promesa de usar todos los medios militares en Ucrania. Crédito: ANATOLY MALTSEV/EFE
El presidente Vladimir Putin llamó a los reservistas este 21 de septiembre, diciendo que su promesa de usar todos los medios militares en Ucrania. Crédito: ANATOLY MALTSEV/EFE
Más de mil personas han sido detenidas este martes en Rusia en la protesta convocada por un movimiento pacifista contra la movilización parcial decretada este miércoles por el presidente ruso, Vladimir Putin, para hacer frente a las derrotas sufridas en el campo de batalla en Ucrania. Crédito: OLGA MALTSEVA/AFP via Getty Images
"A las 18.36 GMT (14.36 ET) ya hubo más de 1,113 personas detenidas en 38 ciudades", señaló la organización independiente OVD-Info, que hace seguimientos de arrestos y ha sido declarada "agente extranjero" en Rusia, de acuerdo con la agencia Efe. Crédito: OLGA MALTSEVA/AFP via Getty Images
La organización de derechos humanos da cuenta de detenidos no solo en esa ciudad, sino también en Moscú, Yekaterimburgo, Perm, Ufá, Krasnoyarsk, Cheliábinsk, Irkutsk, Novosibirsk, Yakutsk, Ulán-Udé, Arjángelsk, Korolev, Voronezh, Zheleznogorsk, Izhevsk, Tomsk, Salavat, Tiumén, Volgogrado, Petrozavodsk, Samara, Surgut, Smolensk, Bélgorod y otras ciudades. Crédito: OLGA MALTSEVA/AFP via Getty Images
Las personas sostienen pancartas contra la guerra durante una protesta frente al "Hotel Moscú" en Belgrado el 21 de septiembre de 2022, luego de que el presidente de Rusia intensificó drásticamente su guerra de siete meses en Ucrania al llamar a 300,000 reservistas militares. Crédito: OLIVER BUNIC/AFP via Getty Images
Un gran número de rusos se han apresurado a reservar billetes de ida para salir del país después de que Putin anunciara la "movilización parcial" de reservistas militares para la guerra en Ucrania. Los vuelos se llenaron rápidamente y los precios de los boletos de avión se dispararon el miércoles, aparentemente impulsados por los temores de que las fronteras de Rusia pudieran cerrarse pronto. En la imagen, rusos intentan abordar un vuelo hacia Serbia. Crédito: Darko Vojinovic/AP
Otros coreaban "la Policía es la vergüenza de Rusia".
"¿Por qué hacen esto si a ustedes mañana mismo los van a mandar a la guerra de Ucrania?", se dirigieron algunos a los agentes.
"¿Morir por qué, a santo de qué?", añadieron, de acuerdo con los recuentos de la agencia Efe. Crédito: ANATOLY MALTSEV/EFE
"¿Por qué hacen esto si a ustedes mañana mismo los van a mandar a la guerra de Ucrania?", se dirigieron algunos a los agentes.
"¿Morir por qué, a santo de qué?", añadieron, de acuerdo con los recuentos de la agencia Efe. Crédito: ANATOLY MALTSEV/EFE
De acuerdo con las crónicas de reporteros en el campo, entre los cánticos también se podía escuchar "vida para nuestros niños", en referencia a las declaraciones del jefe del Comité de Defensa de la Duma o Cámara de Diputados, Andréi Kartapólov, de que los primeros movilizados serán suboficiales de reserva de menos de 35 años y oficiales de menos de 45 años. Crédito: ANATOLY MALTSEV/EFE
En un discurso ante la Asamblea General de la ONU, el presidente Joe Biden advirtió sobre el uso de armas nucleares y las amenazas que representan Rusia, China, Corea del Norte e Irán al no comprometerse con la no proliferación. Sigue las últimas noticias en Univision.