null: nullpx
Irán

Irán realizará elecciones el 28 de junio, tras la muerte de su presidente en un helicóptero

El presidente iraní, Ebrahim Raisi, falleció este domingo al estrellarse el helicóptero en el que viajaba en medio del mal tiempo.
Publicado 20 May 2024 – 02:46 PM EDT | Actualizado 20 May 2024 – 02:50 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Irán realizará elecciones presidenciales el 28 de junio, informó la televisión estatal este lunes, un día después de que un accidente de helicóptero.

"El calendario electoral fue aprobado en la reunión de los líderes del poder judicial, el gobierno y el Parlamento", indicó la televisión estatal. "Según el acuerdo inicial del Consejo de Guardianes, se decidió que las 14º elecciones presidenciales se celebren el 28 de junio", agregó.

El país declaró este lunes cinco días de luto por el deceso de Raisi, un ultraconservador en el poder desde hacía tres años y que era considerado uno de los favoritos para suceder al ayatolá Ali Jamenei, líder supremo.

La muerte de Raisi, de 63 años, abre un período de incertidumbre política en Irán, en un momento en el que la región está sacudida por la guerra en la Franja de Gaza entre Israel y el movimiento palestino Hamas, un aliado de la República Islámica. Raisi, de acuerdo con la agencia Reuters, había sido elegido presidente en 2021 en una votación fuertemente controlada.

Jamenei designó como presidente interino al primer vicepresidente, Mohammad Mokhber, a la espera de la celebración de elecciones en un plazo máximo de 50 días. Asimismo, el negociador del programa nuclear iraní, Ali Bagheri, fue nombrado canciller interino, tras la muerte del ministro Hossein Amir Abdolahian, de 60 años, que también viajaba en la nave.

El martes comenzarán los funerales del presidente, que estaba en el poder 2021, y el miércoles las autoridades organizarán una procesión fúnebre en Teherán. Desde este lunes, miles de iraníes se congregaron en señal de duelo la plaza de Valiasr de Teherán y las banderas ondean a media asta.

El helicóptero de Ebrahim Raisi no tenía un "sistema de identificación"

El helicóptero Bell 212 en el que viajaba Raisi perdió el o el domingo por la tarde cuando sobrevolaba una región montañosa de Irán con condiciones meteorológicas difíciles, con lluvia y una densa niebla.

En el aparato viajaban también el gobernador de la provincia de Azerbaiyán Oriental, el principal imán de la región, el jefe de seguridad del presidente y tres tripulantes.

Los socorristas recuperaron este lunes los cuerpos de los pasajeros, que fueron trasladados a Tabriz, gran ciudad del noroeste, indicó la Media Luna Roja.

El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes ordenó abrir una investigación sobre la causa del accidente, informó la agencia de noticias Isna.

Turquía, que desplegó el domingo por la noche un dron en la zona del accidente, afirmó que el helicóptero carecía de "sistema de identificación" o estaba dañado cuando se estrelló.

La situación es observada de cerca por la comunidad internacional, en especial por Estados Unidos, Rusia, China y los países vecinos. El Departamento de Estado en Washington envió un mensaje de condolencias a Irán, pese a la enemistad entre ambos países y a que Raisi estaba en la lista negra de sancionados por Estados Unidos.

Considerado como ultraconservador, Raisi fue elegido el 18 de junio de 2021 en la primera vuelta de unos comicios marcados por una abstención récord para unas presidenciales y por la ausencia de una oposición de peso. Ataviado siempre con un turbante y un largo abrigo negro religioso, Raisi sucedió al moderado Hassan Rohani.

Mira también:

Cargando Video...
¿Qué espera a Irán tras la muerte de su presidente en un accidente de helicóptero?
Comparte
RELACIONADOS:Elecciones