null: nullpx
Tsunami

Cómo los rumores infundados sobre una catástrofe generan cancelaciones de viaje a Japón

Aunque es imposible saber con exactitud cuándo se producirán los terremotos, las predicciones se han extendido ampliamente entre los residentes de China continental y Hong Kong, que son el segundo y cuarto mayor mercado de turistas a Japón.
Publicado 19 May 2025 – 10:39 AM EDT | Actualizado 19 May 2025 – 10:39 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Rumores infundados difundidos en línea que advierten que un gran desastre natural pronto azotará Japón, están generando cancelaciones de viaje al archipiélago, especialmente en Asia.

Los rumores predicen un gran terremoto y un tsunami de proporciones apocalípticas el próximo mes de julio provienen de un popular cómic 'manga' japonés titulado “El futuro que vi”, publicado originalmente en 1999 y republicado en 2021, basado en un sueño de su autora Ryo Tatsuki.

Algunas personas "ni siquiera se atreven a viajar"

Según las publicaciones en las redes sociales, el libro ya había advertido sobre un gran desastre natural en marzo de 2011, fecha en que ocurrió un devastador terremoto de magnitud 9.1 que azotó la región de Tohoku, desencadenó un tsunami que dejó 18,500 víctimas, entre muertos y desaparecidos, y causó el desastre de la central nuclear de Fukushima.

En la última edición de su libro, Tatsuki advierte que el 5 de julio de este año un terremoto abrirá una grieta bajo el lecho marino entre Japón y Filipinas, que causará olas tres veces más altas que las del terremoto de Tohoku.

Aunque es imposible saber con exactitud cuándo se producirán los terremotos, las predicciones se han extendido ampliamente entre los residentes de China continental y Hong Kong, que son el segundo y cuarto mayor mercado de turistas a Japón.

Los rumores también se han extendido a lugares como Tailandia y Vietnam, y otras regiones de Asia en los que Japón es también un popular destino turístico.

"La predicción del terremoto ha provocado un gran cambio en las preferencias de nuestros clientes", declaró Frankie Chow, director de la agencia de viajes de Hong Kong CLS Holiday.

Chow declaró a AFP que en marzo y abril su empresa recibió entre un 70% y un 80% menos consultas sobre viajes a Japón que el año pasado.

"Nunca había experimentado esto", afirmó Chow, quien también gestiona la página web de reservas Flyagain.la.

Si bien algunas personas cambiaron de destino, otras "ni siquiera se atreven a viajar", añadió.

Los terremotos de leves a moderados son comunes en Japón, donde las estrictas normativas de construcción minimizan los daños, incluso los de mayor magnitud.

Los terremotos rara vez se sienten en Hong Kong, pero algunas personas se asustan fácilmente con la desinformación, afirmó Chow.

Advertencia de megaterremoto

El mes pasado, la Oficina del Gabinete de Tokio declaró en la red social X: "Predecir terremotos por fecha, hora y lugar no es posible con base en el conocimiento científico actual".

Un funcionario de la Oficina del Gabinete declaró a AFP que la publicación de X formaba parte de su habitual intercambio de información sobre terremotos.

Sin embargo, el diario japonés Asahi Shimbun informó que respondía a las profecías de Tatsuky, que surgieron en línea después de que un del gobierno japonés publicara en enero una nueva estimación de la probabilidad de un megaterremoto.

El indicó que la probabilidad de un terremoto masivo en la fosa submarina de Nankai, al sur de Japón, en las próximas tres décadas había aumentado ligeramente a entre 75% y 82%.

A esto le siguió una nueva estimación de daños en marzo de la Oficina del Gabinete, que indicó que un megaterremoto y tsunami en la fosa de Nankai podría causar 298,000 muertes en Japón.

A pesar de ser una actualización rutinaria de una cifra anterior de 2014, la estimación parece haber avivado el temor de los turistas.

Un video de YouTube publicado por el medio de comunicación local HK01, en el que un maestro de feng shui insta a los espectadores a no visitar Japón, ha sido visto más de 100,000 veces.

Don Hon, uno de los 7.5 millones de residentes de Hong Kong, no cree del todo las afirmaciones en línea, pero aún así se ha visto influenciado por ellas.

"Lo tomaré como precaución y no haré ningún plan en particular para viajar a Japón", dijo la trabajadora social de 32 años.

Y si un amigo le pidiera que visitara Japón en julio, Hon "podría sugerirle ir a otro lugar".

"No hay motivo de preocupación"

Greater Bay Airlines, con sede en Hong Kong, ha reducido los vuelos a la región de Tokushima, en el sur de Japón, según declaró a AFP una funcionaria de turismo local.

"La compañía nos informó que la demanda ha disminuido rápidamente ante los rumores de un gran terremoto y tsunami en Japón este verano", declaró.

Los tres vuelos semanales de ida y vuelta programados se reducirán a dos vuelos semanales del 12 de mayo al 25 de octubre.

La aerolínea también está reduciendo sus vuelos a Sendai, en la región norteña de Miyagi.

"No hay motivo de preocupación", aseguró el gobernador de Miyagi, Yoshihiro Murai, a los viajeros, añadiendo que los japoneses no están huyendo.

Pero "si los rumores sin fundamento científico en redes sociales están afectando el turismo, eso sería un problema grave", declaró el mes pasado.

Según la Organización Nacional de Turismo de Japón, el número de visitantes de Hong Kong en marzo fue de 208,400, lo que representa un descenso de casi un 10 % interanual.

Sin embargo, este descenso se debió en parte a que las vacaciones de Semana Santa comenzaron a mediados de abril de este año, en lugar de marzo, según informaron.

EGL Tours, con sede en Hong Kong, no ha experimentado una disminución significativa en el número de clientes que viajan a Japón, afirmó su director ejecutivo, Steve Huen Kwok-chuen.

Sin embargo, las reservas recientes en sus dos hoteles en Japón muestran menos reservas de huéspedes de Hong Kong, mientras que la cifra de otros destinos internacionales se mantiene estable.

En cualquier caso, en el probable caso de que las predicciones no se cumplan, “la gente se dará cuenta de que no son ciertas”, afirmó.

Con información de la Agencia -Presse.

Vea también:

Cargando Video...
Testigos graban el momento del colapso de un edificio en construcción tras el terremoto en Bangkok
Comparte
RELACIONADOS:Manga