null: nullpx
Marte

La extraña 'rosquilla' que consiguió la NASA sobre la superficie de Marte

La gran roca circular con un agujero en el medio no es el primer meteorito descubierto en la superficie marciana, ni tampoco es la primera roca conseguida en Marte que recuerda a un dulce terrestre.
Publicado 29 Jun 2023 – 03:31 PM EDT | Actualizado 29 Jun 2023 – 03:32 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El vehículo explorador Perseverance de la NASA capturó el viernes una asombrosa imagen de lo que se cree que pudo haber sido un meteorito que impactó la superficie de Marte. La imagen fue capturada con una cámara ubicada en la parte superior del mástil del vehículo.

Un tuit del Instituto de Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre, o Instituto SETI, describió el artefacto como " una roca en forma de rosquilla" y dijo que podía tratarse de "un meteorito grande junto con piezas más pequeñas" sugiriendo que podría haberse originado en otro lugar antes de aterrizar en Marte.

Otros meteoritos sobre la superficie de Marte

La gran roca circular con un agujero en el medio, que se ve en la imagen descansando sobre la superficie de Marte con pedazos de piedras más pequeños del mismo color, no es el primer meteorito descubierto en la superficie marciana.

El Perseverance detectó un meteorito potencial a pocas semanas de su llegada a Marte el 18 de febrero de 2021, y en 2012 la misión Curiosity encontró varias rocas que se cree que provenían del espacio incluyendo una piedra metálica que fue apodada Cacao.

Tampoco se trata de la primera roca con forma de postre vista en el vecino planeta. En 2014 el explorador Opportunity consiguió una piedra blanca por fuera y roja por dentro que fue comparada con rosquilla rellena de mermelada.

Los avances de la misión Perseverance

La misión Perseverance partió camino a Marte el 30 de julio de 2020 y tardó casi siete meses en recorrer las 300 millones de millas que nos separan del ‘planeta rojo’.

Inicialmente se planeó que el viaje tendría una duración de cerca de dos años contados, pero los viajes anteriores del explorador sugieren que la misión podría alargarse como de hecho ya ocurrió.

Dos meses después del aterrizaje el explorador de la misión Perseverance comenzó a recolectar muestras en la superficie de Marte., y actualmente se encuentra explorando el cráter Jezero de 28 millas de ancho, que se cree que albergó un gran lago y el delta de un río hace miles de millones de años, a fin de buscar signos de vida antigua en el planeta.

Perseverance está siendo asistido por un pequeño helicóptero llamado Ingenuity que pesa solo 4 libras y hasta el momento ha realizado 51 vuelos cubriendo un total de 7.3 millas. Actualmente Ingenuity se encuentra identificando rutas y objetivos para ser explorados posteriormente por Perseverance.

Cargando Video...
Talento hispano en la misión de la nave Perseverance de la NASA en Marte
Comparte