null: nullpx
Pedro Sánchez

Pedro Sánchez anuncia que sigue al frente del gobierno de España, tras días sopesando su decisión por la denuncia de corrupción contra su esposa

Sánchez tomó a todos por sorpresa la semana pasada al apartarse de la esfera pública para reflexionar sobre su permanencia al frente del gobierno de España tras la apertura de una investigación judicial a su esposa por una denuncia basada en recortes de prensa.
Publicado 29 Abr 2024 – 05:07 AM EDT | Actualizado 29 Abr 2024 – 05:14 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Pedro Sánchez rompió este lunes su silencio para anunciar que continúa al frente del gobierno de España tras el terremoto político que provocó su decisión de apartarse de la vida pública para reflexionar sobre su permanencia en el cargo.

"He decidido seguir y seguir con más fuerza si cabe", dijo Sánchez en una declaración desde el Palacio de la Moncloa de Madrid en la que calificó también esta determinación de "punto y aparte".

En el poder desde 2018, el jefe del ejecutivo español, un asiduo a los golpes de efecto políticos, conmocionó a España el miércoles cuando, totalmente por sorpresa, indicó que estudiaba renunciar. "Necesito parar y reflexionar" sobre "si debo continuar al frente del gobierno o renunciar a este alto honor", escribió el mandatario en una carta a la ciudadanía que publicó en la red social X.

Su decisión siguió a la apertura de diligencias contra su esposa, Begoña Gómez, por parte de un juzgado de Madrid tras una denuncia de corrupción basada en titulares de prensa presentada por el sindicato de extrema derecha Manos Limpias y que el mandatario socialista enmarca en una campaña de acoso orquestada por la derecha.

Sánchez había cancelado su agenda pública hasta este lunes, anulando su aparición en mitines durante el primer fin de semana de campaña para las cruciales elecciones regionales del 12 de mayo en Cataluña, donde los socialistas buscan desalojar del poder a los independentistas.

La decisión levantó enorme expectación en un fin de semana en que miles de partidarios se manifestaron para expresarle su apoyo en la capital de España mientras nadie, ni siquiera los ministros más cercanos, se atrevía a augurar cuál iba a ser su decisión.


La sensación que transmitían los colaboradores del presidente, según relata EFE, es que pensó en dimitir tras conocer la denuncia contra su mujer y, para no actuar en caliente, decidió darse unos días de reflexión tal y como expuso en su carta a la ciudadanía publicada en la red social X el pasado miércoles.

Manos Limpias: una demanda basada en recortes de prensa

Sánchez está en el gobierno con el sostén de una coalición izquierdista que incluye el apoyo cada vez más frágil de partidos regionales más pequeños, entre ellos independentistas catalanes.

Manos Limpias, que los críticos tachan de pseudosindicato, reconoció que la demanda se basaba en reportes en medios que podrían ser falsos. La fiscalía española indicó que debía desestimarse la demanda pero para Sánchez se trató de un ataque demasiado personal contra su familia.

El líder socialista repudió en su carta las "denuncias tan escandalosas como falsas", que a su juicio emanan de una campaña llevada a cabo por "intereses derechistas y ultraderechistas (...) que no aceptan el veredicto de las urnas".


Es una "estrategia de acoso y derribo", prosiguió el mandatario, cuyas medidas, como una ley de amnistía para independentistas que participaron en el intento de secesión de Cataluña en 2017, han chocado con un rechazo frontal de la oposición de derecha.

El conservador Partido Popular, primera formación de oposición, ha ridiculizado el gesto de sopesar la dimisión y asegura que es puro tacticismo político para victimizarse y reagrupar a sus filas.

Un jefe de gobierno "no puede montar un espectáculo de adolescente para que vayan detrás diciéndole que no se vaya y que no se enfade", ironizó el jueves el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.

Mira también:

Cargando Video...
"Mi primera novia me tocó menos": el efusivo saludo entre Macron y Pedro Sánchez genera una ola de memes
Comparte
RELACIONADOS:Dimisiones