null: nullpx
Rusia

El misterio sobre el paradero de Alexei Navalny, el “enemigo número 1” de Putin que fue envenenado y encarcelado

Sus abogados fueron el viernes y luego este lunes a "dos colonias penales en la región de Vladimir (al este de Moscú), donde Navalny podría estar", pero les dijeron "que no estaba allí", dijo su portavoz Kira Iarmich.
Publicado 11 Dic 2023 – 04:19 PM EST | Actualizado 12 Dic 2023 – 04:31 AM EST
Comparte
Cargando Video...

Alexei Navalny lleva una semana sin o con sus abogados ni familiares. El líder opositor ruso que fue encarcelado y condenado a 19 años de prisión por “extremismo”.

Sus abogados fueron el viernes y luego este lunes a "dos colonias penales en la región de Vladimir (al este de Moscú), donde Navalny podría estar", pero les dijeron "que no estaba allí", dijo su portavoz Kira Iarmich.

Una de estas cárceles indicó que el opositor "ya no aparece en sus registros", negándose a decir "a dónde había sido trasladado", escribió Iarmich en la red social X (antes Twitter). "Todavía no sabemos dónde está Alexei", agregó.

Sus aliados y abogados notaron su desaparición luego de que Navalny no se presentara en una audiencia judicial en la que se suponía que debía comparecer por videoconferencia, según las autoridades a causa de un problema eléctrico.

"Se están riendo de nosotros", dijo la portavoz.


La Casa Blanca manifestó este lunes su preocupación después de que los abogados y los aliados de Navalny de la oposición rusa dieran a conocer la noticia.

"Estamos profundamente preocupados por estos informes y ni sus representantes ni su familia saben dónde está", dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional John Kirby.

"Debería ser liberado inmediatamente. En primer lugar, nunca debería haber sido encarcelado", señaló Kirby. "Vamos a trabajar con nuestra embajada en Moscú para ver cuánto más podemos averiguar".

De qué se le acusa a Navalny y dónde estaba preso antes de desaparecer

Navalny, de 47 años, fue detenido en enero de 2021 y lleva casi tres años en cárceles con condiciones de detención estrictas. Estaba detenido en la prisión número 6 en la región de Vladimir.

Como enemigo más feroz del presidente Vladímir Putin, hizo campaña contra la corrupción gubernamental y organizó importantes protestas contra el Kremlin.

En agosto de 2020, Navalny fue trasladado en coma a un hospital de Berlín tras sufrir un envenenamiento en Rusia que grupos opositores y la inteligencia estadounidense atribuyen al Kremlin.

Navalny pasó casi seis meses recuperándose en Alemania y fue arrestado en enero de 2021 al regresar a Rusia.
Desde entonces, ha sido condenado a tres penas de prisión y pasó meses aislado en la colonia penal de Vladimir por presuntas infracciones menores.

Tras una nueva condena a 19 años de prisión por "extremismo", pronunciada en agosto, tenía que ser trasladado a una colonia penal de "régimen especial".

Las colonias de "régimen especial", es decir, los establecimientos con las condiciones de detención más duras del sistema penitenciario ruso, a menudo se encuentran en regiones muy aisladas.

Los traslados de una colonia penal a otra en Rusia a menudo requieren varias semanas de viaje en tren con varias etapas y los familiares de los prisioneros permanecen sin noticias durante este período.

Navalny hizo campaña contra las próximas elecciones rusas

El pasado 7 de diciembre Navalny pidió desde la cárcel votar contra el presidente ruso, Vladimir Putin en las elecciones de marzo de 2024.

"Ese día llamamos a todos a acudir a las urnas y votar contra Vladimir Putin. Esto se puede hacer poniendo una cruz en la casilla de cualquier otro candidato", escribió en su canal de Telegram.

Navalny también anunció la puesta en marcha de una página web (neputin.org) que pedía a los rusos a apoyar a cualquier candidato a la presidencia, salvo el actual jefe del Kremlin. Un día después de su lanzamiento, el sitio fue bloqueado.

Según Leonid Vólkov, asesor de Navalny, las autoridades quieren "silenciar" al "principal rival" de Putin, pese a no poder participar en los comicios.

Putin, al que la reforma constitucional de 2020 le permite ejercer otros dos mandatos presidenciales de seis años cada uno, anunció el 8 de diciembre su candidatura a la reelección durante una ceremonia de condecoración de militares rusos que combaten en Ucrania.

Mira también:

Cargando Video...
Rusia acusa a Ucrania de atacar con drones a Moscú: ¿qué tan cierta puede ser esta agresión por parte del país europeo?
Comparte
RELACIONADOS:prisión