null: nullpx
Guerra Rusia y Ucrania

Putin ordena una "operación militar especial" en Ucrania: esto fue lo que dijo y lo que se sabe

El presidente ruso, Vladimir Putin, dijo que Moscú busca poner fin a ocho años de conflicto en el este de Ucrania, donde Kiev ha estado luchando a separatistas prorrusos. Medios reportaban el sonido de explosiones en la capital y en el noreste ucraniano. Aquí puedes seguir minuto a minuto todo sobre el conflicto.
Publicado 23 Feb 2022 – 11:02 PM EST | Actualizado 23 Mar 2022 – 06:41 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El presidente ruso, Vladimir Putin, ordenó este miércoles una "operación militar especial" en Ucrania, donde medios reportaban el sonido de explosiones en el la capital y el noreste del país, y en lo que podría ser el inicio de una guerra en Europa en medio de las demandas de Moscú para que la OTAN no se extienda más al este.

"He tomado la decisión de una operación militar (...) La situación requiere una acción rápida", dijo Putin sobre la operación con la que dijo Moscú busca "desmilitarizar" y "desnazificar" Ucrania y poner fin a ocho años de conflicto en el este ucraniano, donde separatistas prorrusos luchan contra Kiev.

Agregó que su fin no es, por el momento, ocupar toda Ucrania, aunque amenazó con represalias contra quienes se interpongan en su "operación militar" y repitió que una expansión de la OTAN hacia el este es "inaceptable". También exigió a los militares ucranianos deponer las armas.

"Todos los del Ejército ucraniano que sigan estas demandas podrán salir de la zona de batalla (...) Cualquiera que intente interferir con nosotros, o más aún, crear amenazas para nuestro país y nuestra gente, debe saber que la respuesta de Rusia será inmediata y llevará a consecuencias como las que nunca han experimentado en su historia", dijo Putin.

Sonidos de explosiones y la condena de EEUU: "Rusia rendirá cuentas"

Poco después del anuncio, medios reportaban sonidos de explosiones a la distancia en la capital, Kiev. También en Kharkiv, en el noreste del país. También escuchaban explosiones en la ciudad portuaria de Odessa, en el Mar Negro y cerca de la ocupada Crimea, y en la segunda ciudad más grande del país, Kharkiv.

Rusia dijo que estaba atacando instalaciones militares con armas de alta precisión, según AFP. Mientras que el presidente ucraniano impuso la ley marcial y su canciller catalogó la agresión rusa como una "invasión a gran escala".

Cargando Video...
Estas son las primeras explosiones que se registraron en Ucrania tras el anuncio de invasión de Putin

Estados Unidos respondió rápidamente al anuncio de Putin condenando el "ataque no provocado e injustificado" en Ucrania.

"El presidente Putin ha escogido una guerra premeditada que traerá pérdidas de vida de forma catastrófica y sufrimiento humano. Rusia únicamente es responsable por la muerte y destrucción que ocasione este ataque, y Estados Unidos y sus aliados responderán de forma decisiva y unificada. El mundo hará que Rusia rinda cuentas", dijo el presidente Joe Biden en un comunicado.

Luego, un funcionario de la Casa Blanca dijo que Biden hablará entrada la tarde de este jueves.

Desde la ONU, su jefe, Antonio Guterres, también urgió a Rusia poner fin a la agresión. "Presidente Putin, en nombre de la humanidad, regresa tus tropas a Rusia. En nombre de la humanidad, no permitas que inicie en Europa la que podría ser la peor guerra de este siglo", afirmó.

Un día de una rápida escalada del conflicto en Ucrania

El anuncio de Putin se da horas después de que los separatistas ucranianos pidieron ayuda a Moscú para "repeler" lo que ellos aseguraron era una "agresión" de las fuerzas de Ucrania, lo que fue negado por Kiev.

También se da después de que el presidente ucraniano, Volodymyr Zelenksy, hiciera un llamado a mantener la paz. El mandatario afirmó que había intentado comunicarse con su par Putin, pero que solo había obtenido "silencio" en su intento por hablar con él.

"Cerca de 200,000 soldados están apostados (en la frontera), así como miles de vehículos de combate", dijo Zelensky sobre la fuerza militar que Rusia ha amasado en los últimos meses.

El conflicto ha enervado los mercados mundiales, especialmente los de materias primas como el petróleo. Poco después del pronunciamiento del presidente ruso, el precio del barril de petróleo Brent se disparó a $100 por primera vez desde 2014. Rusia es un gran productor de crudo y un proveedor clave de gas natural para Europa.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Sanciones