Muere Charlie Watts, el legendario baterista de los Rolling Stones, a los 80 años

El baterista de la mítica banda The Rolling Stones, Charlie Watts, falleció este martes a los 80 años tras someterse recientemente a un procedimiento médico del que no han trascendido detalles.
"Con gran tristeza anunciamos la muerte de nuestro querido Charlie Watts", anunció su agente Bernard Doherty, al tiempo que lamentó muerte de "uno de los mejores bateristas de su generación".
Doherty explicó que Watts "falleció tranquilamente en un hospital de Londres hoy mismo, rodeado de su familia".
Un portavoz del artista ya había anunciado a principios de agosto que Watts no participaría en la gira estadounidense de la banda, prevista para el otoño boreal, por motivos médicos.
"Charlie ha sido operado con éxito, pero sus médicos creen que necesita descansar", explicó entonces, sin más precisiones.
Se desconoce a qué procedimiento médico fue sometido y qué dolencia tenía. Sí se sabe que en 2004 fue tratado por un cáncer de garganta, del que se recuperó.
"Charlie fue un querido marido, padre y abuelo y, también como miembro de los Rolling Stones, uno de los más grandes baterías de su generación", indica el comunicado de su agente, en el que se pide respetar la intimidad de la familia y los amigos en este "momento difícil".
Con los Rolling desde 1963
El batería, que cumplió 80 años en junio, llevaba en los Stones desde 1963. Junto con el cantante Mick Jagger y el guitarrista Keith Richards, Charlie Watts era uno de los más antiguos de la famosa banda de rock, en la que también han participado Mick Taylor, Ronnie Wood y Bill Wyman.
The Rolling Stones tienen previsto reanudar su viaje por EEUU en septiembre después de verse obligados a postergarla el año pasado por la pandemia del coronavirus.
A principios de agosto, el grupo comunicó que Steve Jordan sería el sustituto temporal de Watts en esa gira.