null: nullpx
Feminicidios

¿Qué pasó con la joven iraní Armita Geravand? Entró a un vagón del metro sin velo y poco después la sacaron desvanecida

Imágenes de cámaras de seguridad publicadas por la televisión iraní muestran cuando Armita Geravand, de 16 años, sube a un vagón del metro y segundos después la sacan cargada sin moverse.
Publicado 29 Oct 2023 – 11:36 AM EDT | Actualizado 29 Oct 2023 – 11:37 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Falleció una adolescente iraní que llevaba en coma varias semanas tras un incidente en el metro de Teherán del que medios oficiales y activistas y organizaciones internacionales ofrecen explicaciones contradictorias. Medios estatales alegaron que Armita Geravand tenía problemas de salud y se cayó dentro del vagón el pasado 1 de octubre, pero activistas y organizaciones aseguran que fue agredida por no llevar el velo islámico.

Imágenes mostraron a la joven subir al tren sin el velo, algo que en Irán es obligatorio. Lo que ocurrió inmediatamente después sigue sin estar claro.

Una amiga dijo a la televisión estatal iraní que Geravand se golpeó la cabeza en el andén de la estación. En las imágenes sin sonido transmitidas por la cadena desde el exterior del vagón, los viajeros bloquean la vista y, segundos más tarde, se ve cómo cargan a la joven fuera del vagón en la estación de metro Meydan-E Shohada, o Plaza de los Mártires, en el sur de Teherán.

El reporte de la cadena no incluía ninguna imagen del interior del propio tren y no explicaba por qué no se habían hecho públicas. La mayoría de los vagones del metro de Teherán tienen varias cámaras de vigilancia que el personal de seguridad puede revisar.


"Desafortunadamente, el daño cerebral sufrido por la víctima hizo que pasara algún tiempo en coma y murió hace unos minutos", se lee en el informe de IRNA, la agencia estatal de noticias. “Según la teoría oficial de los médicos de Armita Geravand, después de una caída repentina de la presión arterial, sufrió una caída, una lesión cerebral, seguida de convulsiones continuas, disminución de la oxigenación cerebral y un edema cerebral”, añade el reporte.

Los padres de Geravand aparecieron en imágenes de los medios estatales diciendo que un problema de presión arterial, una caída o tal vez ambos contribuyeron a la lesión de su hija.

Organizaciones denuncian que el video está presuntamente manipulado

Activistas en el extranjero y organizaciones internacionales aseguran que Geravand pudo haber sido empujada o atacada por agentes del metro o de la llamada 'policía de la moral' por no llevar el velo islámico o hiyab, una regla obligatoria para las mujeres iraníes.

Las organizaciones exigieron una investigación independiente por parte de la misión de investigación de Naciones Unidas sobre Irán, citando el uso de presión por parte de la teocracia sobre las familias de las víctimas y el historial de la televisión estatal de difundir cientos de confesiones bajo coacción.

Amnistía Internacional asegura que en un análisis de sus expertos halló evidencias de que el video de las cámaras de seguridad de la estación fue "manipulado". "El análisis realizado por el Laboratorio de Evidencia de Amnistía Internacional revela que la velocidad de fotogramas del video se incrementó en cuatro secciones y detectó que falta un intervalo de tres minutos y 16 segundos en el metraje", publicó la organización en un comunicado.

Por su parte, la Organización Hengaw para los Derechos Humanos, que informa sobre abusos en la región kurda occidental de Irán y que publicó una fotografía de Geravand en coma, renovó este sábado sus llamados para una investigación internacional independiente citando “la práctica de la República Islámica de ocultar la verdad”. "Durante los últimos 28 días, la República Islámica de Irán intentó distorsionar la narrativa del asesinato gubernamental de esta adolescente", alegó la organización.

El grupo Iran Human Rights, con sede en Oslo, también pidió una investigación. El ayatolá "Ali Jamenei es personalmente responsable de la muerte de Armita Garavand salvo que una investigación internacional independiente demuestre lo contrario", dijo Mahmood Amiry-Moghaddam, director del grupo.

Cargando Video...
¿Por qué cada vez más mujeres se están cortando el pelo y lo publican en las redes sociales?

A un año de la muerte de Mahsa Amini y las fuertes protestas que desató

La misteriosa lesión que puso a Armita Geravand en coma segundos después de abordar el metro y su posterior muerte se producen poco después de cumplirse el primer aniversario de la muerte de Mahsa Amini, de 22 años.

Amini falleció el 16 de septiembre del año pasado, tres días después de haber sido arrestada y golpeada por la policía de la moral iraní por no llevar el velo o hiyab correctamente puesto. La muerte de la joven kurda-iraní desató una ola de protestas en el país y el mundo que forzaron a Irán a desactivar temporalmente su llamada 'policía de la moral'. Sin embargo, el régimen de Teherán volvió a activar ese polémico cuerpo represor y, a pesar del impacto que tuvo la muerte de Amini, actualmente los legisladores presionan para imponer penas aún más estrictas para las mujeres que incumplan el requisito de cubrirse la cabeza.

Ahora la muerte de Geravand amenaza con reavivar la ira en momentos en que cada vez más mujeres se atreven a desafiar la ley del velo.

“La voz de Armita ha sido silenciada para siempre, lo que nos impide escuchar su historia”, escribió el Centro para los Derechos Humanos de Irán, con sede en Nueva York. “Sin embargo, sí sabemos que en un clima en el que las autoridades iraníes penalizan severamente a mujeres y niñas por no adherirse a la ley estatal sobre el uso obligatorio del hiyab, Armita apareció valientemente en público sin uno”.

“Mientras el gobierno iraní haga cumplir su draconiana ley obligatoria sobre el hiyab, las vidas de las niñas y mujeres en Irán estarán en juego, vulnerables a graves violaciones de derechos, incluida la violencia e incluso la muerte”, agregó.

Mira también:

Cargando Video...
Amir Nasr-Azadani: ¿qué ha hecho este futbolista iraní para estar en peligro de muerte?
Comparte
RELACIONADOS:Abusos