Un niño de 12 años crea un telescopio con latas, papel y las gafas viejas de su padre
La fascinación por el universo de Malick Ndiaye que lo llevó a construir un telescopio a base de aluminio, papel y alambre, tiene un explicación: un libro con mapas del universo que llevó su padre a casa, el cual despertó su curiosidad y lo llevó a mirar las estrellas.
El libro titulado "Todo el universo" hizo que este niño senegalés de 12 años despertara su curiosidad y comenzara a indagar sobre el espacio exterior hasta que decidió fabricar su propio instrumento para mirar las estrellas y poder dibujar más mapas con lo que veía a través de este.
" Tardé dos semanas en construir el telescopio (…) cuando enfoqué al cielo nocturno y vi los detalles de la superficie de la Luna me pareció que podía tocarla con la mano”, dijo el menor al diario español El País.
En esta ‘conquista’ del espacio de Malick, su padre, un hombre jubilado que fue chofer del expresidente de Senegal Abdou Diouf, fue el ‘vehículo’ que ayudó a su hijo a lograr la hazaña de construir el telescopio.
Heredero de la curiosidad por el conocimiento y la habilidad con el bricolaje de su papá, Malik juntó unas viejas gafas de su padre, papel, alambre, aluminio, caña, y un viejo lente de cámara, con lo que creó el artefacto que ahora le permite “contemplar bien Júpiter y hasta los anillos de Saturno”, como él mismo afirma.
El momento que lo lanzó al “estrellato”
En la entrevista al diario español, el joven cuenta que se encontraba en la puerta de su casa cuando un hombre que trabajaba en la construcción de una carretera se acercó a preguntarle si el aparato era de topografía, lo cual fue negado por el joven explorador de estrellas.
Al conocer lo que Malick había creado, el sujeto decidió grabar un video que subió a redes sociales y que no tardó en hacerse viral, hasta que llegó al profesor Maram Kaire, presidente de la Asociación Senegalesa para la Promoción de la Astronomía (ASPA).
"Sé lo difícil que es contemplar las estrellas sin un instrumento adecuado, tener una pasión y no poder desarrollarla", declaró Kaire en una entrevista a El País, quien dijo sentirse identificado con Malick y su temprana pasión por las estrellas.
“Hablé con la madre de Malick y le ofrecí un telescopio con el desafío de que él tenía que construir el trípode. Tardó una semana en fabricarlo con maderas y ya lo tiene en casa”, dijo el científico que a sus 12 años ya utilizaba prismáticos para observar el cielo y que actualmente colabora con la NASA para fomentar el interés de los niños de Senegal en la astronomía.
Mira también: