Enjambres de langostas del desierto vuelan sobre los cultivos en la aldea de Katitika Kenia. La plaga más grave de langostas en varias décadas se va extendiendo por el este de África oriental desde hace dos semanas, lo que representa una amenaza sin precedentes para la seguridad alimentaria en algunos de los países más vulnerables del mundo. Combatir la invasión de estos insectos, la peor en 70 años en algunas zonas, requiere de unos 76 millones de dólares, y el dinero “se necesita, de hecho, ahorita”, aseguró la ONU. Crédito: Ben Curtis/AP
Hasta el momento se han destinado únicamente 15 millones de dólares para ayudar a frenar la plaga que amenaza con empeorar la situación de pobreza y hambre que ya atraviesan millones de personas en Kenia, Etiopía, Somalia y otros países de la región, dijo Dominique Burgeon, director de emergencias de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO por sus iniciales en inglés), durante un informe en Roma.
Crédito: Ben Curtis/AP
Crédito: Ben Curtis/AP
“Pueden imaginarse que un país que no ha visto algo así en 70 años no está preparado”, dijo sobre Kenia, el eje económico de África oriental y donde fueron tomadas estas fotografias el 24 de enero de2020. La plaga, que se atribuye en parte al cambio climático, ahora amenaza con expandirse a Sudán del Sur y Uganda, y las lluvias de las próximas semanas producirían nueva vegetación y una nueva ola de reproducción.
Crédito: Ben Curtis/AP
Crédito: Ben Curtis/AP
El representante de Etiopía en el informe dijo a la FAO que algunos de los granjeros en la segunda nación más poblada de África han perdido el 90% de su producción. Las langostas se dirigen en un trayecto constante hacia el Valle del Rift en Etiopía, el granero del país, indicó la ONU. Crédito: Ben Curtis/AP
Las autoridades han dicho que el rocío aéreo de pesticida es el único método efectivo para controlar la plaga, pero funcionarios en Kenia y otros países han indicado que se requiere de más aviones y de más pesticida. Un solo enjambre puede tener hasta 150 millones de langostas por kilómetro cuadrado de tierra, un área similar a la de 250 campos de fútbol, según las autoridades regionales. Crédito: Patrick Ngugi/AP
En el noreste de Kenia se registró un enjambre particularmente grande, de unas 37 millas (unos 60 kilómetros) de largo por 25 millas (40 kilómetros) de ancho. “Dependemos mucho de esta temporada y nos preocupa que las langostas destruyan nuestros cultivos y terminemos pasando hambre el resto del año, a la espera de que llegue octubre para la próxima temporada de cosechas”, dijo Esther Kithuka, granjero del condado de Kitui, Kenia, a la FAO. Crédito: Ben Curtis/AP