null: nullpx

Terror, tristeza y desolación: los rostros de los civiles afectados por la agresión militar de Rusia a Ucrania

El ataque de Rusia a Ucrania durante la invasión ha dejado más de 2,000 civiles muertos, según las autoridades de ese país, y más de 800,000 personas han huído por las fronteras. Mientras miles permanecen refugiados bajo tierra, la férrea resistencia ucraniana ha impedido que Rusia tome definitivamente el poder, aunque es muy superior militarmente. Siga aquí nuestra cobertura de la invasión de Rusia a Ucrania
Publicado 2 Mar 2022 – 07:48 PM EST | Actualizado 3 Mar 2022 – 03:52 AM EST
Comparte
1/26
Comparte
Olena Kurilo es una maestra de 52 años que resultó herida en un ataque aéreo ruso a un complejo de apartamentos en Kharkiv, al este de Ucrania, el 24 de febrero.

El Servicio de Emergencias de Ucrania indicó que más de 2,000 civiles han muerto desde que empezó el conflicto y la oficina de derechos humanos de Naciones Unidas ha registrado 136 muertes de civiles, pero advirtió que la cifra total sería mucho mayor.

Vea aquí las fotos del horror de la guerra en Ucrania a una semana de la invasión rusa
Crédito: Anadolu Agency/Anadolu Agency via Getty Images
2/26
Comparte
Un hombre herido es atendido en un hospital a las afueras de Kiev, la capital ucraniana, el 1 de marzo.

La organización Human Rights Watch dijo haber documentado un ataque con bombas racimo ante un hospital en el este de Ucrania y civiles reportaron el uso de esas armas en Járkov y en el poblado de Kijanka, lo que ha sido negado por el Kremlin.

Vea aquí el mortífero bombardeo contra Járkov, la segunda ciudad de Ucrania
Crédito: Efrem Lukatsky/AP
3/26
Comparte
Una mujer ucraniana llora al cruzar la frontera hacia Polonia en la ciudad de Medyka, el 26 de febrero. Según cifras de la ONU del 2 de marzo, unas 836,000 personas han huido de este país desde que comenzó la invasión hace una semana.

Vea aquí la invasión de Rusia a Ucrania en fotos satelitales
Crédito: Europa Press News/Europa Press via Getty Images
4/26
Comparte
Una mujer llora frente a las residencias dañadas por un ataque aéreo ruso en Gorenka, a las afueras de la capital, Kiev, el 2 de marzo. Crédito: Vadim Ghirda/AP
5/26
Comparte
Familias ucranianas refugiadas en una estación del metro de Kiev, el 2 de marzo. Esta ciudad se encuentra amenazada por un convoy militar de fuerzas rusas que se ha ido acercando desde las carreteras que vienen desde el norte del país.

Un reporte de AP afirma que el avance militar ruso ha perdido velocidad debido a problemas logísticos y de suministro, según un oficial de defensa estadounidense de alto rango.
Crédito: ARIS MESSINIS/STF/AFP via Getty Images
6/26
Comparte
Un adulto sostiene a un pequeño que recibe tratamiento contra el cáncer en el centro de oncología de Kiev, el 28 de febrero. Los pacientes fueron llevados al sotano del edificio para resguardarlos de los bombardeos.
Crédito: ARIS MESSINIS/AFP via Getty Images
7/26
Comparte
Un ucraniano llamado Vladimir resultó herido cuando su cuarto fue destrozado por un misil ruso el 25 de febrero.

Fue fotografiado cuando regresó a rescatar algunas pertenencias.
Crédito: Pierre Crom/Getty Images
8/26
Comparte
Un ucraniano llamado Yuri sostiene la mano de su esposa Anna, quien está embarazada. Se resguardan en el sótano de una maternidad que fue convertida en sala médica y refugio antiaéreo en Kiev, el 2 de marzo.


Crédito: Efrem Lukatsky/AP
9/26
Comparte
Un hombre frente al edificio donde vivía en la ciudad de Chuguiv, al este de Ucrania, después que fue destruido en los bombardeos rusos del 24 de febrero. Junto a él, fuera del cuadro, estaba el cuerpo de un civil que murió en el ataque
Crédito: ARIS MESSINIS/AFP via Getty Images
10/26
Comparte
Un bebé en las piernas de su madre dentro de un tren que sale con refugiados ucranianos de Lviv, al oeste de Ucrania, el 2 de marzo. Las sanciones de occidente ya han empezado a complicar la economía rusa, que enfrenta una severa devaluación de su moneda en los últimos días. Crédito: Felipe Dana/AP
11/26
Comparte
Una mujer reza en la céntrica plaza de la Independencia de Kiev, el día que empezó la invasión de Rusia. El Servicio Estatal de Emergencia de Ucrania informó que sus socorristas han conseguido salvar la vida de más de 150 personas, evacuar a otras 500 y sofocar más de 400 incendios provocados por los bombardeos rusos. Crédito: DANIEL LEAL/AFP via Getty Images
12/26
Comparte
El Servicio Estatal de Emergencia afirma que sus expertos han desactivado hasta el momento un total de 416 artefactos explosivos rusos. La fotografía muestra a un hombre herido en los bombardeos de Chuguiv del 24 de febrero.
Crédito: ARIS MESSINIS/AFP via Getty Images
13/26
Comparte
El personal de emergencias traslada una víctima mortal del bombardeo ruso al ayuntamiento de Kharkiv, el 1 de marzo. Según el Servicio Estatal de Emergencia de Ucrania, unos 10 socorristas han muerto en el conflicto y otros 13 han resultado heridos Crédito: SERGEY BOBOK/AFP via Getty Images
14/26
Comparte
Una niña en un albergue temporal para refugiados ucranianos en el cruce fronterizo de Ubla, en el este de Eslovaquia, el 27 de febrero. El 28 de febrero el presidente ucraniano, Volodimir Zelenzky, dijo en un video que al menos 6,000 soldados rusos habían perdido la vida en el conflicto Crédito: PETER LAZAR/AFP via Getty Images
15/26
Comparte
Contradiciendo la información oficial de Ucrania, en su primer informe sobre bajas militares, Rusia dijo que 498 soldados rusos han muerto en la operación, y 1,597 han resultado heridos. La fotografía muestra a una mujer y un niño caminando frente a un edificio de apartamentos bombardeado en Koshytsa, un suburbio de Kiev.
Crédito: DANIEL LEAL/AFP via Getty Images
16/26
Comparte
Mujeres ucranianas refugiadas lloran al reunirse en Medyka, ciudad fronteriza de Polonia con Ucrania. Aunque el avance de los rusos a Kiev ha perdido velocidad, las ciudades del este y sur de Ucrania han llevado la peor parte en la invasión de Rusia.
Crédito: Visar Kryeziu/AP
17/26
Comparte
Un civil reservista armado protege una carretera hacia Kiev, el 25 de febrero. Aparentemente la resistencia ucraniana ha sorprendido a los rusos y algunos expertos militares temen que aumentarán los ataques con artillería, una estrategia para mitigar el impulso de los combatientes, muchos de ellos civiles que se unieron a la reserva militar. Crédito: DANIEL LEAL/AFP via Getty Images
18/26
Comparte
Un hombre herido en uno de los ataques es atendido en un hospital de Brovary, a las afueras de Kiev, el 1 de marzo. Crédito: Efrem Lukatsky/AP
19/26
Comparte
Una mujer ucraniana y su mascota esperan un tren en la ciudad de Przemysl, Polonia. Algunos calculan que solo hacia este país ya han salido más de 400,000 ucranianos.
Crédito: Omar Marques/Getty Images
20/26
Comparte
Una mujer reza dentro de una iglesia de la ciudad ucraniana de Lviv. Crédito: DANIEL LEAL/AFP via Getty Images
21/26
Comparte
Residentes de Zaporizhia protegen con sacos de arena el hospital local el 2 de marzo, previendo que pueda ser atacado por los rusos. El martes hubo un violento ataque a una torre de televisión en la capital, que dejó al menos cinco bajas civiles. Crédito: Anadolu Agency/Anadolu Agency via Getty Images
22/26
Comparte
Una mujer mayor se alimenta en un campamento para refugiados ucranianos establecido cerca del cruce fronterizo en Vysne Nemecke, entre Eslovaquia y Ucrania, el 2 de marzo. Crédito: PETER LAZAR/AFP via Getty Images
23/26
Comparte
Residentes de Sievierodonetsk, Lugansk, se refugian en un sótano durante un bombardeo de las fuerzas rusas y los separatistas respaldados por Rusia, el 28 de febrero. Crédito: ANATOLII STEPANOV/AFP via Getty Images
24/26
Comparte
Una mujer y una niña de Ucrania a su llegada a Przemysl, Polonia, el 1 de marzo. El presidente Joe Biden en su primer discurso sobre el Estado de la Unión resaltó la determinación de la OTAN para reabastecer de armas al ejército ucraniano y paralizar a la economía rusa por medio de sanciones, incluyendo el cierre del espacio aéreo en Europa y Estados Unidos. Crédito: NurPhoto/NurPhoto via Getty Images
25/26
Comparte
Yevhen, un soldado ucraniano de 19 años mientras es atendido en un hospital de Lviv, el 1 de marzo de 2022. Resultó herido por herido por una mina en la región de Luhansk, muy cerca de la frontera con Rusia al este de Ucrania. Crédito: DANIEL LEAL/AFP via Getty Images
26/26
Comparte
Video: El séptimo día de la invasión rusa a Ucrania

La invasión rusa de Ucrania entró el miércoles en su séptimo día de ataques con fuerzas militares en las mayores ciudades del país.
Comparte
RELACIONADOS:Guerras

Más contenido de tu interés