null: nullpx
Israel

Máximo tribunal de la ONU ordena a Israel frenar inmediatamente su ofensiva en el sur de la Franja de Gaza

El tribunal dijo que "la situación humanitaria ahora debe calificarse de desastrosa". La Corte Internacional de Justicia comunicó su decisión este viernes tras una solicitud de Sudáfrica para que Israel frene su ataque en el sur de Gaza. Es poco probable que Israel cumpla dicha orden.
Publicado 24 May 2024 – 09:33 AM EDT | Actualizado 24 May 2024 – 10:40 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

El máximo tribunal de las Naciones Unidas emitió un fallo este viernes ordenando a Israel frenar "inmediatamente" su ofensiva militar en Rafah, la ciudad al extremo sur de la Franja de Gaza, sitio en el que se refugian millones de palestinos que huyeron del norte del territorio luego de ser arrasado por los militares israelíes.

La decisión llega luego de la solicitud hecha por Sudáfrica para ordenar a Israel que detenga su operación militar en Gaza y se retire del enclave que ha sido devastado por más de siete meses de guerra.

La Corte Internacional de Justicia no tiene cómo forzar la aplicación de sus fallos, pero se consideran jurídicamente vinculantes. Es poco probable que Israel cumpla dicha orden.

Los temores sobre una operación en Rafah se han "materializado" y "la situación humanitaria ahora debe calificarse de desastrosa", dijo el presidente del tribunal, Nawaf Salam, al leer el fallo.


La ofensiva de Israel ha matado a más de 35,000 palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza, que no distingue entre combatientes y civiles. Israel ha destruido zonas urbanas enteras y ha obligado a cientos de miles de personas a huir de sus hogares y ha empujado a partes del territorio a la hambruna.

El tribunal dictaminó el viernes que Israel debe garantizar el a cualquier misión de investigación enviada por las Naciones Unidas para investigar las acusaciones de genocidio.

Si bien la Corte Internacional de Justicia tiene amplios poderes para ordenar el fin de la campaña militar israelí, no tiene una fuerza policial para hacer cumplir sus órdenes. Sin embargo, un fallo de este tipo es un golpe para la posición internacional de Israel que suma a su creciente aislamiento.

Israel (seguramente) no acatará la orden

Israel había señalado previamente que haría caso omiso de una orden de la CIJ de detener sus operaciones. "Ningún poder en la tierra impedirá que Israel proteja a sus ciudadanos y persiga a Hamas en Gaza", dijo Avi Hyman, portavoz del gobierno, en una conferencia de prensa el jueves.

El tribunal también ordenó a Israel mantener abierto el cruce de Rafah hacia Egipto “para la prestación sin obstáculos y a gran escala de servicios básicos y asistencia humanitaria que se necesitan con urgencia”. El tribunal no pidió un alto el fuego total en toda Gaza, como lo había solicitado Sudáfrica.

Sudáfrica es el país que llevó a la Máxima Corte a Israel acusándolo de genocidio en Gaza. El país africano señala que las fuerzas israelíes no han actuado en dos órdenes provisionales anteriores emitidas por el tribunal este año destinadas a aliviar el sufrimiento y la crisis humanitaria en la Franja.

Israel niega las acusaciones de genocidio e insiste en que está haciendo todo lo posible para proteger a los civiles luego de lanzar su ofensiva tras el ataque del grupo militante Hamas el pasado 7 de octubre en el sur de Israel. El caso tardará años en resolverse, pero Sudáfrica quiere órdenes provisionales para proteger a los palestinos mientras continúa la disputa legal.

El fallo de la Corte Internacional de Justicia es un nuevo revés para Israel. Sin embargo, el tribunal no puede hacer cumplir la orden. Por ejemplo, en otro caso separado, Rusia ha ignorado hasta ahora una orden judicial de 2022 para detener su invasión a gran escala de Ucrania.

Israel cada vez más criticado y aislado

Las críticas a la conducta de Israel en la guerra en Gaza han ido en aumento, incluso por parte de su aliado más cercano, Estados Unidos, que ha advertido contra una invasión de la ciudad sureña de Rafah, donde cientos de miles de palestinos han buscado refugio por la devastación del norte de Gaza.

Esta semana, además, tres países europeos anunciaron que reconocerían un Estado palestino. Además, el fiscal jefe de otro tribunal de la ONU, la Corte Penal Internacional, solicitó órdenes de arresto para líderes israelíes, el primer ministro Benjamin Netanyahu y su ministro de Defensa, Yoav Gallant, como también para líderes de Hamas.

Netanyahu también está bajo fuerte presión interna para que ponga fin a la guerra, que se desencadenó cuando militantes liderados por Hamas mataron a 1,200 personas, la mayoría civiles, y se llevaron a 250 cautivos. Miles de israelíes se han unido a las manifestaciones semanales pidiendo al gobierno que llegue a un acuerdo para rescatar con vida a los rehenes. Las manifestaciones contra las acciones de Israel se han multiplicado por todo el mundo.

Cargando Video...
Con piedras y banderas: israelíes bloquean el paso de la ayuda humanitaria a Gaza
Comparte
RELACIONADOS:Conflicto Israel-Hamas