Sube la tensión: el ayatola de Irán promete venganza por el asesinato de un científico nuclear y EEUU regresa un portaaviones a la zona
Este sábado los líderes de Irán prometieron vengar el asesinato de Mohsen Fakhrizadeh, un importante científico vinculado a su programa nuclear. El líder supremo de la nación, el ayatola Ali Jamenei, pidió un "castigo definitivo", mientras que el presidente Hassan Rouhani prometió venganza y culpó a Israel.
El ayatola difundió sus declaraciones en un comunicado publicado en su web oficial. Jamenei dijo que Fakhrizadeh era un "destacado y distinguido científico nuclear".
Israel ha sido acusado por otros atentados contra científicos y funcionarios vinculados al programa nuclear iraní. El ataque donde murió Fakhrizadeh fue una emboscada de tipo militar cuidadosamente planeada.
El asesinato incrementa las tensiones en el Medio Oriente, luego de que hace apenas un año ambas naciones estuvieron al borde de la guerra cuando Estados Unidos asesinó a un alto general iraní en un ataque con drones en Irak.
Un asunto complicado para Biden
El reciente atentado contra el científico nuclear iraní Joe Biden está próximo a ser investido en el mes de enero y podría complicar el panorama para que Estados Unidos regrese al acuerdo con Irán que limitaba su capacidad nuclear, firmado por Barack Obama y anulado por Trump. Biden fue parte de la firma del tratado, siendo vicepresidente, y se esperaba que durante su mandato pudiera lograr una vuelta al acuerdo.
En una reunión con su equipo del coronavirus, el presidente Rouhani reiteró que la muerte de Fakhrizadeh no detendrá su programa nuclear. Dicho programa nuclear civil enriquece el uranio hasta un 4.5%, muy por debajo de los niveles de grado de armas, del 90%.
“Responderemos al asesinato del mártir Fakhrizadeh en el momento adecuado”, dijo Rouhani. “La nación iraní es más inteligente como para caer en la trampa de los sionistas. Están pensando en crear el caos”, añadió.
Tras conocerse la noticia del asesinato del científico este viernes, el canciller iraní Mohammad Javad Zarif afirmó que el homicidio de Fakhrizadeh tenía “indicios graves” de ser obra de Israel, pero no dio detalles.
EEUU despliga un portaaviones
Algunos expertos señalan que Israel está buscando provocar una respuesta militar de Irán para desatar una invasión contra ese país, antes de que Donald Trump abandone la Casa Blanca.
Horas después del atentado, el Pentágono anunció que había desplegado nuevamente al portaaviones USS Nimitz en el Oriente Medio, una acción inusual debido a que la nave ya había estado meses en la región.
El Pentágono dijo que la disminución de fuerzas estadounidenses en Afganistán e Irak era el motivo de la decisión. “Era prudente tener capacidad defensiva adicional en la región para enfrentar cualquier contingencia”, agregó.
El atentado ocurrió días antes del décimo aniversario del asesinato del científico nuclear iraní Majid Shahriari que Teherán también atribuyó a Israel. Ese y otros asesinatos selectivos ocurrieron a la vez que el virus informático Stuxnet, que se cree que fue creado por Israel y Estados Unidos, destruyó centrífugas iraníes.
El científico Fakhrizadeh dirigió el programa “Amad” (“Esperanza”) de Irán, que Israel asegura que fue una operación militar que buscaba la viabilidad de construir un arma nuclear en ese país, aunque Teherán asegura que su programa nuclear es pacífico.
Mira también: