null: nullpx
Elecciones

Cómo Trump, sus aranceles y sus dichos de anexar Canadá dieron la vuelta a las elecciones en ese país

La guerra comercial y los ataques de Donald Trump han llevado a los canadienses a cancelar viajes a Estados Unidos y a negarse a comprar productos estadounidenses.
Publicado 27 Abr 2025 – 12:36 PM EDT | Actualizado 28 Abr 2025 – 08:36 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

anexar Canadá a Estados Unidos se han colado en las elecciones canadienses de este lunes 28 de abril y mejorado las perspectivas del Partido Liberal.

Los liberales y avivado el nacionalismo canadiense, lo que ha ayudado a los liberales a darle la vuelta a la narrativa electoral.

"Trump se ha sumergido en nuestras vidas y ha definido la cuestión electoral", dijo a la agencia AP el exprimer ministro de Quebec Jean Charest. “Lo que ha hecho Trump es arrojar luz sobre quiénes somos", añadió.

Incluso los separatistas en Quebec "están muy alineados con otros canadienses en la defensa del país y responden muy firmemente al hecho de que no vamos a ser el estado 51", dijo Charest.

El líder del opositor Partido Conservador, Pierre Poilievre, esperaba convertir las próximas elecciones en un referéndum sobre el exprimer ministro Justin Trudeau, se convirtió en líder y primer ministro del Partido Liberal.

"Estábamos ante un escenario en el que los conservadores iban a arrasar con una enorme mayoría", dijo Charest, que es conservador. "Pero aquí estamos, meses después, en otro mundo", agregó.

¿Quién se enfrentará al presidente Trump?

negarse a comprar productos estadounidenses. Las acciones y dichos de Trump también habrían alentado una votación anticipada récord: 7.3 millones de canadienses votaron antes del día de los comicios.

Carney afirmó que terminó el periodo de 80 años en el que Estados Unidos abrazó el manto del liderazgo económico mundial y forjó alianzas basadas en la confianza y el respeto. "La cuestión clave en estas elecciones es quién es el mejor para responder a eso. ¿Quién se enfrentará al presidente Trump?", dijo en conferencia de prensa.

Por su parte, Poilievre, político de carrera y populista acérrimo, ha hecho campaña con un estilo que por momento se parece al de Trump. Incluso tomó como ejemplo el lema del presidente de 'Estados Unidos primero' al adoptar el eslogan 'Canadá primero'. Pero esas similitudes podrían costarle caro.

En una encuesta realizada a mediados de enero por Nanos, los liberales se situaban por detrás del Partido Conservador, con una ventaja del 47% frente al 20%. En la última realizada por esa misma empresa, los liberales ganaban por 4 puntos porcentuales.

La encuesta de enero tenía un margen de error de 3.1 puntos, mientras que la última encuesta tenía un margen de 2.7 puntos.

Hasta hace unos meses se consideraba a Poilievre como el favorito para convertirse en el próximo primer ministro y llevar a los conservadores de nuevo al poder por primera vez en una década.

Ian Brodie, antiguo jefe de gabinete del primer ministro conservador Stephen Harper, dijo a la agencia AP que es frustrante que el plan de campaña conservador de este año haya tenido que cambiar tan drásticamente. Brodie dijo que una victoria conservadora será difícil y que la situación del partido podría no mejorar pronto, señalando que el apoyo a un pequeño partido progresista, los Nuevos Demócratas, ha ido disminuyendo durante años, convirtiéndolo en una lucha bipartidista.

"Si se apuesta por la competición bipartidista en un futuro previsible, entonces hay que estar mucho más cerca del centro del espectro político de lo que han estado los conservadores", dijo Brodie. "Eso significa que va a haber un replanteamiento más profundo de la estrategia de campaña conservadora, incluida la elección del líder", agregó.

Los retos para el próximo primer ministro de Canadá

Sea quien sea el próximo primer ministro, se enfrentará a desafíos. Tanto Carney como Poilievre afirmaron que, de ser elegidos, acelerarían las renegociaciones del tratado de libre comercio de ambos países en un esfuerzo por acabar con la incertidumbre que perjudica a sus economías.

Carney, en particular, tiene una notable experiencia en la gestión de crisis económicas, ya que lo hizo cuando dirigió el banco central de Canadá y cuando más tarde se convirtió en el primer ciudadano no británico en dirigir el Banco de Inglaterra desde su fundación en 1694.

La semana pasada, Carney dijo que eliminar las barreras comerciales dentro de Canadá beneficiaría a los canadienses mucho más de lo que Trump podría quitarles con su guerra arancelaria. Carney se ha propuesto alcanzar una meta de libre comercio dentro de las 10 provincias y tres territorios del país para el 1 de julio. Desde hace tiempo, Canadá ha tenido barreras comerciales interprovinciales.

"Podemos darnos a nosotros mismos mucho más de lo que Donald Trump podría quitar", declaró Carney. "Podemos tener una sola economía. Esto está a nuestro alcance", instó.

Sin embargo, los expertos tienen sus dudas.

"Los problemas son realmente inconcebibles, peores de los que ha tenido que afrontar ningún primer ministro canadiense, creo que nunca", dijo a AP Robert Bothwell, profesor de historia canadiense y relaciones internacionales de la Universidad de Toronto.

"Carney no solo es el hombre más afortunado del mundo y llegó en el momento más oportuno, pero una vez que empiece a istrar el país, el problema de Trump, el problema estadounidense, será inconcebible", añadió.

Mira también:

Cargando Video...
Trump “lanzó una guerra comercial”: la dura crítica de Canadá y México a los aranceles de EEUU
Comparte
RELACIONADOS:Aranceles