null: nullpx
Corea del Norte

Corea del Norte falla en su intento de lanzar el primer satélite espía: se estrelló en el mar

El comunicado publicado en los medios estatales norcoreanos dice que el cohete que transportaba el satélite se estrelló contra las aguas frente a la costa occidental de la península de Corea después de perder empuje tras la separación de su primera y segunda etapa.
Publicado 30 May 2023 – 10:10 PM EDT | Actualizado 30 May 2023 – 10:10 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

El primer intento de Corea del Norte de poner en órbita un satélite espía fracasó el miércoles por la noche, una derrota para el líder Kim Jong Un en su impulso por aumentar su capacidad militar en las prolongadas tensiones de seguridad con Estados Unidos y Corea del Sur.

El comunicado publicado en los medios estatales norcoreanos dice que el cohete que transportaba el satélite se estrelló contra las aguas frente a la costa occidental de la península de Corea después de perder empuje tras la separación de su primera y segunda etapa. Dijo que los científicos estaban examinando la causa de la falla.

El cohete fue lanzado alrededor de las 6:30 am, hora local, desde el área noroccidental de Tongchang-ri, donde se encuentra el principal centro de lanzamiento espacial de Corea del Norte, dijo el Estado Mayor Conjunto de Corea del Sur en un comunicado.

El ejército de Corea del Sur dijo que el cohete tuvo “un vuelo anormal” antes de caer al agua. También dijo que reforzó su preparación militar en estrecha coordinación con Estados Unidos. El secretario en jefe del gabinete de Japón, Hirokazu Matsuno, dijo a los periodistas que se creía que ningún objeto había llegado al espacio.

Órdenes de evacuación en Corea del Sur y Japón

El lanzamiento de Corea del Norte provocó breves órdenes de evacuación en Corea del Sur y Japón.

La ciudad capital del Sur, Seúl, emitió alertas a través de oradores públicos y mensajes de texto de teléfonos celulares diciéndoles a los residentes que se prepararan para la evacuación. Pero no hubo informes de daños o interrupciones importantes y Seúl levantó la alerta más tarde.

El gobierno japonés activó un sistema de alerta de misiles para su prefectura de Okinawa en el suroeste de Japón, que se cree que está en el camino del cohete. Posteriormente, las autoridades levantaron las llamadas de evacuación.

Por qué preocupaba el lanzamiento de ese satélite

Un alto funcionario de C orea del Norte había dicho el martes que el país necesitaba un sistema de reconocimiento basado en el espacio para contrarrestar las crecientes amenazas de seguridad de Corea del Sur y Estados Unidos.

Estados Unidos condenó enérgicamente a Corea del Norte por el lanzamiento, que utilizó tecnología de misiles balísticos en violación de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU.

El presidente Joe Biden y su equipo de seguridad nacional estaban evaluando la situación en coordinación con los aliados y socios de Estados Unidos, dijo el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, Adam Hodge.

No está claro si un satélite espía de Corea del Norte reforzaría significativamente sus defensas.

El satélite divulgado en los medios estatales del país no parecía ser lo suficientemente sofisticado como para producir imágenes de alta resolución. Pero algunos expertos señalan que es probable que todavía sea capaz de detectar movimientos de tropas y grandes objetivos, como buques de guerra y aviones de combate.

Las imágenes satelitales comerciales recientes del principal centro de lanzamiento de cohetes del Norte en el noroeste mostraron actividades de construcción activas que indican que, sin embargo, Corea del Norte planea lanzar más de un satélite.

Cargando Video...
Corea del Norte lanza otro misil intercontinental: van tres en una semana

Y en su declaración del martes, Ri Pyong Chol, un colaborador cercano del líder Kim Jong Un, dijo que el país probaría "varios medios de reconocimiento".

Dijo que esos activos de vigilancia tienen la tarea de "rastrear, monitorear, discriminar, controlar" y responder, tanto por adelantado como en tiempo real, a los movimientos de Estados Unidos y sus aliados.

Corea del Norte planea lanzar más satélites

Con tres a cinco satélites espía, Corea del Norte podría construir un sistema de vigilancia basado en el espacio que le permita monitorear la península de Corea casi en tiempo real, según Lee Choon Geun, investigador honorario del Instituto de Política Científica y Tecnológica de Corea del Sur.

Durante su visita a la agencia aeroespacial del país a principios de este mes, Kim enfatizó la importancia estratégica que podría tener un satélite espía en el enfrentamiento de Corea del Norte con Estados Unidos y Corea del Sur.

El satélite es uno de varios sistemas de armas de alta tecnología que Kim prometió públicamente introducir en los últimos años. Otras armas que se ha comprometido a desarrollar incluyen un misil de múltiples ojivas, un submarino nuclear, un misil balístico intercontinental de propulsor sólido y un misil hipersónico.

Las conversaciones sobre desnuclearización con EEUU se han estancado desde principios de 2019.

Mientras tanto, Kim se ha centrado en expandir sus arsenales nucleares y de misiles en lo que los expertos dicen es un intento de arrebatar concesiones a Washington y Seúl. Desde principios de 2022, Corea del Norte ha realizado más de 100 pruebas de misiles, muchas de ellas con armas con capacidad nuclear dirigidas a Estados Unidos continental, Corea del Sur y Japón.

Corea del Norte dice que sus actividades de prueba son medidas de autodefensa destinadas a responder a ejercicios militares ampliados entre Washington y Seúl que considera ensayos de invasión. Funcionarios de Estados Unidos y Corea del Sur dicen que sus ejercicios son defensivos y los han reforzado para hacer frente a las crecientes amenazas nucleares de Corea del Norte.

La ONU impuso sanciones económicas a Corea del Norte por sus lanzamientos de satélites anteriores, que considera una tapadera para probar sus misiles de largo alcance. China y Rusia, permanentes del consejo de la ONU que ahora están enfrentados con Estados Unidos, ya bloquearon los intentos de endurecer las sanciones por las recientes pruebas de misiles balísticos de Pyongyang.

Mira también:

Cargando Video...
EEUU, Corea del Sur y Japón hacen demostración de fuerza tras lanzamiento de misil norcoreano
Comparte
RELACIONADOS:Kim Jong Un