null: nullpx

Así quedó Notre Dame: las dramáticas imágenes tras el incendio

Este martes se conocieron las primeras fotografías del interior del templo y muestran un aspecto desolador. Las autoridades comenzaron a evaluar los daños provocados por las llamas en esta joya mundial del arte gótico para poder iniciar cuanto antes su reconstrucción.
16 Abr 2019 – 11:08 AM EDT
Comparte
1/14
Comparte
Francia y el mundo entero descubrieron este martes los terribles destrozos del fuego que arrasó gran parte de la icónica catedral de Notre Dame de París. Tras horas de lucha contra las llamas, los bomberos declararon que ya han extinguido el incendio, aunque el gobierno alertó de que hay "vulnerabilidades" en la estructura. En la imagen, se ve aún cómo el humo aún sube de las cenizas dentro de la nave central del templo. Crédito: Philippe Wojazer/AP
2/14
Comparte
Este martes las autoridades lograron entrar al templo y comenzar a evaluar los destrozos en Notre Dame. "El incendió está sofocado, ahora la preocupación principal (...) es asegurarse de que el edificio no tiene fisuras" declaró el secretario de Estado de Interior francés, Laurent Nuñez. La catedral escapó a la catástrofe por un margen de "un cuarto de hora, o quizás media hora" aseguró el secretario de Estado, que elogió la "valentía" de los bomberos. Algunas estatuas, como esta Piedad, se han salvado. Dan Kitwood/Getty Images
3/14
Comparte
Esta mañana, el nuevo día dejó al descubierto la gravedad de la destrucción. Para poder recuperar esta obra del gótico, ya comenzó una recolección de fondos y algunos empresarios, como el esposo de Salma Hayek, François-Henri Pinault, han prometido cientos de millones. Crédito: Christophe Ena/AP
4/14
Comparte
Los expertos comenzaron a realizar estudios para evaluar los daños en la catedral que fue construida en siglo XII. Crédito: Thibault Camus/AP
5/14
Comparte
"Los trabajos para garantizar la seguridad en el interior de Notre Dame de París durarán unas 48 horas más, lo que permitirá (...) a los bomberos entrar con el personal del ministerio de Cultura para rescatar las obras, que en gran parte no resultaron dañadas", añadió Nuñez. Varios turistas toman imágenes desde uno de los puentes sobre el Sena.
Crédito: Kamil Zihnioglu/AP
6/14
Comparte
Durante el incendio, fueron muchos los ses que desde las orillas del templo rezaron para que Notre Dame se salvara. Este martes, algunos creyentes aún seguían orando cerca del templo. Christophe Ena/AP
7/14
Comparte
Por ahora, no se conoce el costo de la restauración. Las cifras varían según las técnicas tradicionales o nuevas que podrían ser utilizadas, pero alcanzarán varios centenares de millones de euros, según los expertos, dadas las proporciones de los destrozos, ya que el fuego -como se ve en la imagen- logró destruir partes importantes de la catedral.
Crédito: Philippe Wojazer/AP
8/14
Comparte
Los pronósticos sobre los plazos de la restauración son muy variables. Las obras tomarán "entre 10 y 20 años como mínimo", según explicó a AFP Stéphane Bern, periodista francés especializado en historia. Dependerá de la evaluación de los daños, del peritaje, de las licitaciones. También de los trabajos preparatorios, de saneamiento, de consolidación y de secado. En la imagen, los efectos del fuego en la parte exterior de Notre Dame. Crédito: Christophe Ena/AP
9/14
Comparte
La investigación abierta por la Fiscalía de París señala que el incendio no fue provocado y cree que se trató de un accidente, aunque aún no ha cerrado las pesquisas. Crédito: Christophe Ena/AP
10/14
Comparte
Las bóvedas están entre las partes de la catedral más afectadas ya que pueden haber quedado fragilizadas por sendos choques térmicos sucesivos, primero el fuego y luego el agua, que saturaron las vigas. Para conocer cuál es su estado se requerirán estudios largos y minuciosos. Crédito: Thibault Camus/AP
11/14
Comparte
Una de las imágenes que dio la vuelta al mundo fue la caída de la aguja del templo. Sin embargo, su reconstitución no debería suponer ningún problema, puesto que ya se hizo en el siglo XIX. Crédito: LIONEL BONAVENTURE/AFP/Getty Images
12/14
Comparte
Durante el proceso para devolver su antiguo esplendor, seguramente se levante una especie de carpa gigante para que la techumbre se pueda secar tras las grandes cantidades de agua utilizadas por los bomberos. Crédito: Christophe Ena/AP
13/14
Comparte
Además, se deberá retirar la madera para evitar un desequilibrio y se iniciará la fase de secado general. Si se debieran apuntalar las bóvedas que se elevan a 108 pies (33 metros), la operación con los andamios sería todavía más compleja. Crédito: PHILIPPE WOJAZER/REUTERS
14/14
Comparte
Entre las obras que se han salvado de las llamas hay un gran número de objetos (como se ve en la imagen) que fueron trasladados al ayuntamiento de París, situado cruzando el Sena desde la isla Crédito: Chesnot/Getty Images
Comparte
RELACIONADOS:París

Más contenido de tu interés