null: nullpx
Tornado

Los tornados están apareciendo más seguidos en más áreas: ¿se puede culpar al cambio climático?

Aunque se cree que proceso de formación de los peligrosos tornados puede ser afectado por el cambio climático, aún la comunidad científica no ha llegado a un consenso sobre cómo lo hace.
Publicado 2 Jun 2024 – 11:32 AM EDT | Actualizado 2 Jun 2024 – 11:32 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

Aunque no se espera que 2024 marque un récord en el número de tornados formados en Estados Unidos, este años se distingue por continuar el aumento de la tendencia de días con grandes concentraciones de estos peligrosos fenómenos meteorológicos, lo cual potencia el peligro que implican y la devastación que causan.

Se ha hecho casi habitual ver como 12 o más tornados se forman el mismo día en la misma área. Y han habido casos extremos, con muy pocos precedentes, como el ocurrido el pasado 10 de abril cuando se formaron 105 tornados.

Hasta la década de 1970, el 70% de los tornados en Estados Unidos ocurrían en días con menos de 10 tornados, mientras que solo el 11% ocurrían en días con 20 o más tornados.

Más tornados, más potentes, en menos días

De acuerdo a un estudio llevado a cabo por dos geocientíficos de las universidades de Fort Hays State y Louisiana Monroe, estos porcentajes se han invertido de manera significativa en las últimas décadas.

Según el estudio, desde 2000, menos de la mitad de los tornados ocurren en días con menos eventos, mientras que casi el 30% ocurren en días con 20 o más tornados.

El estudio también revela que al concentrarse en relativamente pocos días en relación a los patrones anteriores, el poder de los tornados “es aún más concentrado”.

36 personas han muerto desde el 26 de abril en Estados Unidos como consecuencia del paso de 18 tornados de alto poder. 22 de ellas murieron en un solo día, Memorial Day, en los estados de Arkansas, Kentucky, Oklahoma y Texas.

La actividad de los tornados también está expandiéndose más al este de su área habitual, comprendida desde Texas hasta las Dakotas y conocida como ‘Tornado Alley’ (callejón de los tornados), llegando a partes del medio oeste y el sudeste del país.

De acuerdo a cifras preliminares del Servicio Meteorológico Nacional, hasta el 27 de mayo, Estados Unidos ha sufrido un total de 857 tornados, una cifra que si bien supera el promedio para esta época del año, es menor que 2011, el peor año registrado, cuando hasta el 7 de mayo ya se había formado 1,287.

El efecto del cambio climático en los tornados

Los científicos creen que los tornados se forman cuando el aire cálido y húmedo cerca del suelo choca con el aire frío y seco en lo alto, creando inestabilidad en la atmósfera. Esta interacción, junto con los cambios en la velocidad y dirección del viento con la altitud, puede causar una corriente ascendente giratoria llamada supercélula, que puede conducir al desarrollo de un tornado.

La formación de los tornados puede ser afectado por el cambio climático, pero la comunidad científica no ha llegado a un consenso sobre cómo lo hace.

El profesor de meteorología de la Universidad de Michigan Central John T. Allen, explicó en un artículo de opinión en USA Today que “los vínculos de los tornados con el cambio climático aún son inciertos”, pero que se ha detectado un desplazamiento hacia el este en la ocurrencia de los tornados y mayores números de ellos en los brotes ocurridos en las últimas décadas.

Allen advierte también que "las proyecciones climáticas para finales del siglo XXI han sugerido que las condiciones favorables para el desarrollo de tormentas severas que producen tornados aumentarán en América del Norte, y el impacto podría ser mayor en el invierno y el otoño".

Un artículo educativo de National Geographic explica que si bien la naturaleza aleatoria del clima hace complicado vincular fenómenos meteorológicos concretos con el cambio climático “los patrones climáticos hablan de un planeta que se calienta”.

Sin embargo, National Geographic advierte que el caso de los tornados es diferente. “Es posible que el calentamiento global acabe volviéndolos más frecuentes o intensos, como nos diría nuestra intuición. Pero en realidad también podría suprimirlos; la ciencia aún no está clara”, dice la publicación.

Cargando Video...
Hispano salva a 50 personas durante un tornado en Texas: "Dios me mandó a ese lugar"
Comparte
RELACIONADOS:Meteorología