Tormentas invernales amenazan con nevadas y fuertes lluvias a más de 20 estados este fin de semana
Las tormentas de invierno previas a los días festivos de Navidad afectarán a millones de personas en al menos veinte estados, con fuertes lluvias y nieve, lo que podría dificultar o hacer imposibles los desplazamientos por aire y tierra en Estados Unidos antes de las vacaciones.
De acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología (NWS), se trata en realidad de tres sistemas de bajas presiones, uno sobre Texas, otro en el golfo de México y otro en las Llanuras del norte, cuyo movimiento a lo largo del fin de semana hacia el este y noreste llevará el mal tiempo a millones de personas.
El sábado, se prevé que la borrasca que ha estado estacionaria sobre el golfo de México se mueva a través de Florida y luego hacia el norte por la costa este el domingo y el lunes. La previsión es de fuertes lluvias para las regiones del Sureste y Atlántico Medio. Además, detrás de este sistema, habrá nieve en los Apalaches y Grandes Lagos el lunes.
"Este es realmente uno de esos sistemas que va a producir una gran cantidad de lluvia en todo el corredor de la I-95", advierte Craig Herrera, meteorólogo de FOX Weather. "Estamos hablando de lluvia, más de lo mismo, desde Florida hasta Nueva Inglaterra", agregó Herrera.
La de Texas se moverá lentamente hacia el noreste y llegará a la parte superior de los Grandes Lagos el domingo. El sistema producirá lluvias y tormentas eléctricas sobre partes de las llanuras del sur el viernes y en el valle del Bajo Mississippi el sábado. Se producirán lluvias ligeras sobre partes de las Llanuras Centrales, también el viernes, y se trasladarán al Valle del Mississippi el sábado.
Además, una tercera ola de baja presión sobre las Llanuras del Norte se moverá lentamente hacia el este hasta la parte superior de los Grandes Lagos el domingo. El sistema producirá lluvia ligera y nieve sobre partes del Alto Medio Oeste el viernes, con algunos focos aislados de lluvia y lluvia helada. Las precipitaciones llegarán a la parte superior de los Grandes Lagos el domingo.
El mal tiempo puede complicar los desplazamientos previos a Navidad
Las aerolíneas estadounidenses calculan que más de 39 millones de pasajeros se desplazarán durante las vacaciones de invierno, del 20 de diciembre de 2023 al 2 de enero de 2024.
Airlines for America (A4A), que representa a las principales compañías del país, tanto de pasajeros como de carga, prevé que unos 2.8 millones de pasajeros volarán cada día durante las vacaciones, lo que supone un aumento del 16% respecto a 2022.
Se prevé que los días de mayor actividad sean el jueves 21 y el viernes 22 de diciembre, antes de Navidad, así como del martes 26 al viernes 29 de diciembre, después de Navidad, con 3 millones de pasajeros al día.
La lluvia abundante combinada con nubes bajas puede complicar las llegadas y salidas de los concurridos aeropuertos del tercio norte del país.
Temperaturas bajas para Navidad, pero no tanto como el año pasado
El Centro de Predicción del Clima de la NOAA dijo que las temperaturas probablemente estarán por encima de la media durante gran parte de diciembre. El patrón de temperatura suave podría rebajar la probabilidad de una Navidad blanca este año en partes del país.
Por segundo año consecutivo, las condiciones meteorológicas en todo el país en la semana anterior y el 29 de diciembre. El 25 carecerá de aire frío generalizado y precipitaciones, los dos ingredientes necesarios para producir nieve.
Hacia el norte del país y zonas de montaña en las Rocosas, así como porciones de Minnesota, Michigan y Maine, las tormentas tal vez ayuden a pintar una Navidad blanca, que por definición ocurre cuando se acumula al menos una pulgada de nieve a las 7:00 am del día 25 de diciembre.
Según los estudios recientes de la NOAA, más de la mitad de las estaciones meteorológicas vieron una disminución en la probabilidad de una Navidad blanca en comparación con los tramos anteriores a 1991.
El responsable de las temperaturas más suaves es el aire del Pacífico, según un reporte del Weather Channel. "Cuando los vientos de nivel superior fluyen de una manera plana de oeste a este, por lo general impide que cualquier intrusión de frío importante empuje por debajo de los 48 grados Fahrenheit", dice el informe.
Los modelos de previsión indican que a medida que nos acercamos a Navidad, el aire más cálido del océano Pacífico dominará en lugar de cualquier ráfaga fría de la región ártica.
Mira también: