null: nullpx
Clima

Por qué los huracanes tienen nombre de personas

Con el inicio de las temporadas de tormentas tropicales y huracanes comienza una danza de nombres que en algunos casos pueden ser inofensivos y en otros aterradores, todo dependerá de su evolución y alcance. Te contamos de dónde salen sus nombres.
9 Sep 2020 – 06:10 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

Muchos se preguntan ¿porqué los huracanes tienen nombres de personas? ¿cuál es el motivo? ¿quién se los da? ¿desde cuándo se usa de esa manera?, todas estas interrogantes las revelamos a continuación.

Todo inicio en los años cincuenta, cuando los meteorólogos que estudiaban los fenómenos atmosféricos encontraban dificultades para poder diferenciarlos. Por tal razón, en 1953 los expertos en Estados Unidos decidieron colocarles nombres de personas para así clasificar a las tormentas y los ciclones.

La Organización Meteorológica Mundial (OMM), es la entidad que actualmente se encargada de llevar el registro de nombres para los fenómenos atmosféricos.

Inicialmente, en el Caribe se les nombraba según el santo del día en que pasaban, por ejemplo: San Felipe, Santa Ana, etc.

Antes de 1979, se empleaban nombres de mujeres y bíblicos, pero luego se incluyeron nombres de hombres para diferenciarlos.

La Organización Meteorológica Mundial cuenta con seis listas de nombres ya establecidas con los que va trabajando en rotación. El listado que se empleó para la temporada 2019 será utilizado de nuevo en el 2025, y así sucesivamente.

Hay excepciones con los nombres de los huracanes que fueron devastadores en destrozos y pérdidas de vidas humanas. Los nombres de Katrina, Sandy, Harvey, Irma, Maria, Florence y Michael, fueron sacados de la lista definitivamente.

El orden de los nombres se rige por el alfabeto y se alternan entre masculino y femenino. Las letras U, Q, X, Y, Z, fueron excluidas.

Si la temporada es muy agitada y supera los 21 nombres establecidos en la lista, se toma como referencia el alfabeto griego, tal como sucedió en la temporada de huracanes del 2005.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Caribe