null: nullpx
California

Los números que muestran la magnitud de las históricas tormentas de California

En Los Ángeles los bomberos debieron atender 49 desprendimientos de rocas y lodos, 130 reportes de inundaciones, media docena de incendios de estructuras y varios rescates de automovilistas varados. Este martes más de 75,000 clientes siguen sin servicio eléctrico.
Publicado 7 Feb 2024 – 06:14 AM EST | Actualizado 8 Feb 2024 – 08:06 AM EST
Comparte
Cargando Video...

El segundo de históricas lluvias en California que han causado hasta nueve muertos comenzó a disiparse este miércoles mientras continúan las lluvias y persiste el peligro de deslaves.

"Mientras la influencia de la humedad anormalmente alta asociada al río atmosférico de la semana pasada ha terminado, lluvias moderadas y localmente fuertes pueden provocar ejemplos aislados de inundaciones, particularmente en la costa centro y sur de California", señala el Servicio Nacional de Meteorología en un boletín de este miércoles. Unos 75,000 clientes han amanecido sin servicio eléctrico.

Las lluvias en el sur de California han sido de récord desde el domingo al llover en sus primeras 24 horas lo equivalente a un mes. En Los Ángeles se habla del tercer periodo de dos días más lluvioso desde que se empezaron a realizar los registros, en la década de 1870.

Este es un repaso a algunas de las cifras que dan una idea de la magnitud de lo ocurrido estos días.

Cuatro muertos por las tormentas en California

Tres víctimas tuvieron muertes similares, resultado de caídas de árboles provocadas por las fuertes precipitaciones. Se trató de un hombre que fue aplastado por un árbol gigante en el patio de su casa en Yuba City, otra persona que falleció de manera similar en Boulder Creek y un hombre que sufrió un golpe de un objeto contundente en Sacramento.

El Departamento de Bomberos de San Diego reportó que en la madrugada del martes un hombre murió cuando fue arrastrado por el río Tijuana, según NBC.

Y al menos otras cinco personas fallecieron en accidentes de tráfico vinculados al mal tiempo.

Precipitaciones históricas en el centro de Los Ángeles

En solo tres días, el centro de la ciudad más poblada de California recibió 8 pulgadas de lluvia, más de la mitad de las 14.25 pulgadas que normalmente recibe por año.

Febrero tiende a ser uno de los meses más lluviosos de la ciudad. Y en solo seis días de este mes que apenas comienza ya es el décimo tercer febrero más lluvioso registrado, según la oficina de Los Ángeles del Servicio Meteorológico Nacional, que tiene registros que se remontan a 1877.

Cuáles han sido los lugares de California con más lluvia

El centro de Los Ángeles no fue el único lugar que recibió cantidades colosales de lluvia. A unas 12 millas al noroeste, las colinas de Bel Air registraron más de un pie entre el domingo y el martes por la mañana.

Otros puntos del condado de Los Ángeles recibieron alrededor de un pie de lluvia durante el mismo lapso de tres días, incluidos Sepúlveda Canyon, Topanga Canyon, Cogswell Dam y Woodland Hills.

Cargando Video...
Te mostramos en realidad aumentada las peligrosas inundaciones en Los Ángeles por las lluvias del río atmosférico

Viento con velocidades de tres dígitos

El domingo se registró una ráfaga de 102 mph en Pablo Point, a una altitud de 932 pies, en el condado de Marin, justo al norte de San Francisco.

Aunque apenas se alcanzó el récord de diciembre de 1995 de 103 mph en Angel Island, "102 es muy, muy impresionante", dijo la meteoróloga Nicole Sarment de la oficina del Área de la Bahía del Servicio Meteorológico Nacional.

Las 10 ráfagas más fuertes, entre 102 y 89 mph, registradas en el punto álgido de los vientos del fin de semana se produjeron en Marin y el cercano condado de Santa Clara, dijo el NWS. También se registraron ráfagas de más de 80 mph en los condados de Napa y Monterey.

Otras impresionantes mediciones el domingo incluyeron 77 mph en el aeropuerto de San Francisco, 61 mph en el de Oakland y 59 mph en el de San José.

Cientos de deslizamientos de tierra

El martes por la noche, las cuadrillas habían respondido a 475 deslizamientos de tierra en Los Ángeles, según la oficina de la alcaldesa.

Los deslizamientos cerraron carreteras en toda la ciudad y provocaron órdenes de evacuación en zonas donde todavía se podía ver los efectos de recientes incendios forestales.

Los equipos de emergencia también acudieron a atender casos de 390 árboles caídos.

Además, cuatro edificios han sido considerados no aptos para ser habitados. Y al menos nueve tenían etiquetas amarillas, lo que significa que los residentes podían regresar a buscar sus pertenencias pero no a quedarse allí debido a los daños. Se estaban llevando a cabo inspecciones en docenas de propiedades más.

Lluvias históricas en California: no todo son malas noticias

Tanta lluvia también trajo un lado positivo: ayudar a aumentar el suministro de agua del estado, que a menudo es limitado.

Solo en Los Ángeles se capturaron al menos 6,000 millones de galones de aguas pluviales para suministros locales, dijo la oficina de la alcaldesa.

Hace apenas dos años, casi toda California se vio afectada por una sequía devastadora que agotó los recursos y obligó a recortes de agua.

Mira también:

Cargando Video...
¿Qué tienen que ver las inundaciones de California con el alza de precios en los alimentos?

Con información del NWS, EFE y AP.


Comparte
RELACIONADOS:Inundaciones repentinas