La presentación de una SUV Mercedes-Benz Clase G totalmente nueva no es un acontecimiento que ocurra con frecuencia. De hecho la generación que acaba de debutar en el Auto Show de Detroit 2019 en apenas la segunda en 40 años. Esta nueva G63 es la versión V8 preparada por AMG, la división de vehículos de alta performance de Mercedes-Benz. Hasta ahora AMG ha preparado también una versión G65 con motor V12, esperamos que ese sea también el caso para la nueva generación. Crédito: Mercedes-Benz
La nueva Mercedes-AMG G63 se diferencia decididamente de su antecesora por el uso de una versión de la parilla 'Panamericana', llamada así para evocar el recuerdo de los Mercedes-Benz 300 SL que en 1952 ganaron la exigente carrera que se corría entre las fronteras norte y sur de México. Los Mercedes-Benz 300 SL que ganaron la Carrera Panamericana de 1952 vestían una parrilla de rayos verticales que ha inspirado el diseño de parrilla de los más recientes modelos producidos por Mercedes-AMG, del cual el G63 es el más reciente receptor. Crédito: Mercedes-Benz
En la cabina de la Mercedes-AMG G63 la historia es totalmente distinta. Fue muy poco lo que logró sobrevivir del antiguo diseño de 1979, el cual en si mismo fue actualizado incontablemente a través de las décadas. Lo poco que sobrevivió, como la agarradera frontal del lado del pasajero delantero, lo hizo de una manera sustancialmente mejorada con aspecto contemporáneo y moderno. Crédito: Mercedes-Benz
En contraste con la historia del exterior, el nuevo diseño de la cabina de la Mercedes-AMG G63 marca un quiebre absoluto y radical en relación al diseño deñ vehículo que reemplaza y está directamente relacionado con los últimos modelos de Mercedes-Benz tanto en sus formas como en sus materiales. Crédito: Mercedes-Benz
La segunda generación de la Mercedes-Benz Clase G es 4 pulgadas más larga, 4.8 pulgadas más ancha y 1.6 pulgadas más alta que su predecesora lo que le permite tener una cabina significativamente más espaciosa que la del modelo que reemplaza.
Como todo producto de Mercedes-AMG, la G63 está provista de los típicos aditamentos de lujo a los que están acostumbrados los clientes que tienen la capacidad de pagar precios que exceden la barrera de los 100,000 dólares. Como cueros, metales y maderas legítimas. Crédito: Mercedes-Benz
Como todo producto de Mercedes-AMG, la G63 está provista de los típicos aditamentos de lujo a los que están acostumbrados los clientes que tienen la capacidad de pagar precios que exceden la barrera de los 100,000 dólares. Como cueros, metales y maderas legítimas. Crédito: Mercedes-Benz
La Mercedes-AMG G63 puede ser equipada opcionalmente con la misma instrumentación digital de pantalla ancha que debutó en el Mercedes-Benz Clase-E. La misma está compuesta de dos pantallas de 12.3 pulgadas cada una fundidas en una sola unidad apuntando directamente a la porción baja del campo de visión del conductor. Al igual que en otros modelos de la marca la instrumentación puede verse en tres temas visuales distintos: Clasico, Deportivo y Progresivo. Nos quedamos con el Clàsico. Crédito: Mercedes-Benz
Los 577 caballos de fuerza y 627 lbs.-pie de torque con que cuenta el Mercedes-AMG G63 2019 son producidos por un motor V8 biturbo ensamblado a mano por ingenieros artesanos de AMG de 4.0 litros de desplazamiento. El G63 cuenta con tracción en las cuatro ruedas con tendencia al eje trasero (40:60) con tres bloqueos de diferencial y con una caja de cambios automática súper rápida de 9 velocidades, suspensión delantera independiente de horquilla doble y amortiguación adaptable y ajustable. Crédito: Mercedes-Benz
La Mercedes-AMG G63 cuenta como equipo estándar con el nuevo volante Performance de AMG con contornos adherentes en su aro cubierto en cuero nappa, perforado en la áreas de agarre, que debutó en los modelos Mercedes-AMG S63 y S65. El volante cuenta con fondo plano, paletas de cambios y botones integrados en sus rayos horizontales para el control del sistema de control de crucero (rayo izquierdo) y controles de voz, sistema de sonido y teléfono (rayo derecho). Crédito: Mercedes-Benz
Aparte de la parrilla 'Panamericana', la Mercedes-AMG G63 cuenta con detalles visuales exclusivos para productos AMG como arcos de ruedas ensanchados, rines de 22 pulgadas y las inflatables salidas de escape laterales que ya se han convertido en una firma visual del modelo. Crédito: Mercedes-Benz
La Mercedes-AMG G63 acelera de 0 a 60 segundos apenas 4.4 segundos), 0.9 segundos más rápido que el vehículo que sustituye. La velocidad máxima está limitada electrónicamente a 137 millas por hora o 149 millas por hora para los las unidades equipadas con la opción AMG Driver‘s package. Una medida inteligente ya que nadie debería lograr velocidades mayores en un vehículo con un centro de gravedad tan alto como el de la Clase-G.
Crédito: Mercedes-Benz
Crédito: Mercedes-Benz
El motor V8 biturbo ensamblado a mano en la Mercedes-AMG G63 2019 cuenta con un sistema de desactivación de cilindros que funciona en circunstancias de diversa índule. Por ejemplo cuando el vehículo está cargado parcialmente el sistema desactiva los clindros dos, tres, cinco y ocho, lo cual disminuye el consumo de combustible de manera significativa; o cuando el conductor selecciona el modo de manejo 'Confort' el sistema se activa entre las 1,000 y las 3,250 rpm. Crédito: Mercedes-Benz
El sistema de tracción en las cuatro ruedas AMG Performance 4MATIC presenta una distribución de torque parcial al eje trasero de hasta 40% en el eje delantero y 60% en el trasero. según Mercedes-AMG esta configuración asegura gran agilidad en la vía y mayor tracción durante la aceleración. El modelo que reemplaza contaba con una distribución de tracción 50/50. Crédito: Mercedes-Benz
La marcha baja en la caja de transferencia del sistema de tracción en las cuatro ruedas cuenta ahora con un radio de reducción de 1.93 : 1, considerablemente más alto que el del vehículo que sustituye que es de 2.1 : 1. Este cambio ayuda especialmete en pendiente de subida extrema ya que el torque aumenta significativamente. Crédito: Mercedes-Benz
La nueva suspensión con amortiguación regulable y adaptable mejora el comportamiento en caminos no asfaltados mientras que proporciona una experiencia más dinámica y comoda en la autopista. Por primera vez Mercedes dotó a la Clase-G de suspensión independiemnte de doble horquilla en el tren delantero montada directamente al bastidor. Según Mercedes las majora en la experiencia de manejo que este arreglo proporciona es notoria. Crédito: Mercedes-Benz
La nueva Mercedes-AMG G63 2019 debutará oficialmente en el Auto Show de Ginebra en marzo de 2018. El precio para el mercado estadounidense y la fecha de llegada al mercado serán anunciados más adelante.
DATOS TECNICOS
Motor: V8 biturbo ensamblado a mano por ingenieros artesanos de AMG.
Desplazamiento: 3.982 cc.
Torque: 627 lb-ft. at 2,500-3,500 rpm.
Sistema de tracción: Sistema AMG Performance 4MATIC de tracción en las 4 ruedas con distribución de torque parcial al eje trasero de 40:60.
Transmision: AMG SPEEDSHIFT TCT 9G de 9 velocidades.
Acceleracion 0-60 mph: 4.4 ss.
Top speed: 137 mph/149 mph (Driver’s package) . Crédito: Mercedes-Benz
DATOS TECNICOS
Motor: V8 biturbo ensamblado a mano por ingenieros artesanos de AMG.
Desplazamiento: 3.982 cc.
Torque: 627 lb-ft. at 2,500-3,500 rpm.
Sistema de tracción: Sistema AMG Performance 4MATIC de tracción en las 4 ruedas con distribución de torque parcial al eje trasero de 40:60.
Transmision: AMG SPEEDSHIFT TCT 9G de 9 velocidades.
Acceleracion 0-60 mph: 4.4 ss.
Top speed: 137 mph/149 mph (Driver’s package) . Crédito: Mercedes-Benz