Un gigantesco asteroide del tamaño de los dos edificios más altos del mundo pasará cerca de la Tierra

El próximo 14 de septiembre un asteroide gigante pasará junto a la Tierra. Se trata del asteroide NASA).
Si comparamos el tamaño del asteroide, este se encontraría entre los dos edificios más altos del mundo. El Burj Khalifa en Dubai, que alcanza los 2,717 pies de altura y la Torre de Shangai que cuenta con 2,073 pies.
El asteroide 2000 QW7 viajará a 14,361 millas por hora cuando pase a 3,312,944 millas de la Tierra a las 7:54 p.m. del 14 de septiembre.
Hasta ahora los astrónomos han descartado que la presencia del asteroide presente algún tipo de peligro, sin embargo el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra de la NASA lo está rastreando.
La gran mayoría de los asteroides que se aproximan a la Tierra provienen de la parte interna del cinturón de asteroides, una región del sistema solar que comprende entre las órbitas de Marte y Júpiter, donde a lo largo de decenas de millones de años, sus órbitas fueron alteradas por la influencia gravitatoria de ambos planetas, según información publicada por la NASA.
Telescopios, el escudo protector de la Tierra
En junio los astrónomos demostraron que los telescopios podían proporcionar suficiente advertencia para permitir a la gente alejarse de un área de posible impacto de asteroides.
Los astrónomos de la Universidad de Hawaii usaron los telescopios ATLAS y Pan-STARRS para detectar cuales serían los riesgos de ingreso a la atmósfera terrestre de un pequeño asteroide.
El pasado 22 de junio, ambos telescopios detectaron un asteroide que fue llamado 2019 MO. La roca espacial tenía un diámetro de 13 pies, casi del tamaño de un automóvil y se encontraba a 310,685 millas de la Tierra.
Al principio los reportes consideraron el el impacto del asteroide fue como improbable, sin embargo una observación adicional ayudó a los científicos a determinar la ruta del asteroide elevando el nivel de alerta a una posición impacto.
12 horas más tarde los cálculos coincidieron y la roca espacial fue vista cerca de Puerto Rico. El asteroide entró en la atmósfera y se quemó sobre el océano a 236 millas al sur de la isla.
El ATLAS, que en realidad son dos telescopios que se ubican a cien millas de distancia, uno en el volcán Mauna Loa de la Isla Grande y el otro en la en la montaña de Haleakala de Maui, buscan cada dos noches asteroides que puedan impactar nuestro planeta.
El sistema tiene la capacidad de detectar pequeños asteroides hasta medio día antes del impacto en la Tierra o días antes en caso de que se trate de asteroides más grandes.
Ambos telescopios han logrado detectar un promedio de 100 rocas espaciales por año y los científicos creen que podrían ayudar a predecir más impactos en el futuro.
Riesgo de impacto
Hasta el momento, ningún asteroide conocido presenta un riesgo significativo de impacto con la Tierra, por lo menos en los próximos 100 años, segun los científicos.
El mayor riesgo de impacto para un asteroide conocido es de 1 en 174 probabilidad, el asteroide se llama FG 2009 y pasará en el año de 2185. La posibilidad de que ese asteroide puede impactar en ese momento es inferior al 0.2 por ciento.
Otro de los asteroides que la NASA estudia de cerca es el llamado Bennu, que tiene una probabilidad de 1/2700 de impactar contra la tierra entre los años 2175 y 2195.
Miércoles de asteroides
Recientemente dos asteroides que fueron descubiertos . El NASA como objetos cercanos a la Tierra (NEO), lo que significa que son cuerpos que pueden pasar a una distancia menor de 30 millones de millas de la órbita de la Tierra, según informó la Oficina de Coordinación de la Defensa Planetaria de la NASA en su sitio web.
El CNEOS menciona que el primer asteroide llamado 2019 QS podría tener 108 pies de ancho y hasta 240 de diámetro y pasará durante la madrugada del miércoles. La roca podría viajar a una velocidad de 29,000 mph.
El segundo asteroide, que es mucho más grande, llamado 2019 OU1, pasará unas horas después de que el primero salga de la órbita terrestre. Se cree que cuenta con un diámetro de 560 pies, casi más del doble del tamaño del primero. Un asteroide de este tamaño es comparable en tamaño con el Monumento a Washington en los Estados Unidos.
Se espera que el 2019 OU1 se acerque a la Tierra desde una distancia de aproximadamente 0.00688 unidades astronómicas. Una sola unidad astronómica mide la distancia entre la Tierra y el Sol, o sea, unos 93 millones de millas.
Esto significa que el asteroide 2019 OU1 se acercará a nosotros mañana desde unas 639,535 millas. En otras palabras, el asteroide volará aproximadamente a 2.68 veces más lejos que la Luna.
El momento más cercano entre la Tierra y el asteroide sucederá a las 6:36 am EST (10:36 am UTC ) justo un mes después de su descubrimiento.
Mira también: