null: nullpx

En fotos: Una expedición logra el primer mapa exacto de los puntos más profundos de los océanos

La expedición global Five Deeps Expedition trazó un mapa preciso de los lugares más remotos de los océanos del mundo, al cartografiar 550,000 kilómetros y obtener por primera vez en la historia los puntos más profundos de los 5 océanos del planeta.
16 May 2021 – 11:14 AM EDT
Comparte
1/12
Comparte
Residuos humanos era lo último que esperaba encontrar Víctor Vescovo, un inversionista de Texas, quien protagonizó la inmersión más profunda en un submarino hecha por un ser humano en la Fosa Mariana del océano Pacífico. Ahora investigan si el residuo hallado en el lecho marino es de plástico.
2/12
Comparte
Las ubicaciones (en rojo) de los puntos más profundos en cada uno de los cinco océanos del mundo (Atlántico, Sur, Índico, Pacífico y Ártico). Crédito: Global Multi-Resolution Topography
3/12
Comparte

Océano Atlántico



El punto más profundo de este océano se encuentra en la Fosa de Puerto Rico (~ 19.6 ° N / 67.8 ° W). De acuerdo con el informe, se trata de una zona de subducción de aproximadamente 810 km de largo orientada aproximadamente paralela a la costa norte del país.
Crédito: Richard Varcoe
4/12
Comparte
Para determinar con exactitud la profundidad y ubicación del mismo se volvieron a analizar otra serie de profundidades con nombre -Milwaukee Deep y Brownson Deep- para "determinar si estas constituían características morfológicas reales y sondear su profundidad exacta".

Crédito: Richard Varcoe
5/12
Comparte

Océano Atlántico Sur



En esta región, el punto más profundo se encuentra en la Fosa de las Islas Sandwich del Sur, específicamente en la trinchera del Meteor Deep descubierto en 1926 (~ 60,3 ° S / 25,3 ° W).


Crédito: Richard Varcoe
6/12
Comparte
La gran extensión de la Fosa de las Islas Sandwich del Sur se extiende desde una latitud de alrededor de 54 ° 40 ′ S a 60 ° 40 ′ S, y técnicamente abarca el límite de 60° S. "El objetivo del mapeo FDE era estudiar todo el eje de esta Fosa, resolver la profundidad máxima y el punto exacto de la Profundidad del Meteor Deep y el punto más profundo al sur de 60 ° S.
Crédito: Glen Singleman
7/12
Comparte

Océano Índico



La complejidad de esta región se resume en los dos puntos distantes candidatos a ser el más profundo, debido a sus cifras similares -dentro de ~ 200 m entre sí; 7.100 y 7.290 m, respectivamente- derivados principalmente de datos de altimetría satelital de baja resolución. Las dos ubicaciones son el Dordrecht Deep dentro de la Zona de Fractura Diamantina (~ 33.5 ° S / 101.5 ° E) y la Fosa de Java (~ 11.2 ° S / 118.5 ° E).
8/12
Comparte
El objetivo de la FDE aquí era estudiar ambos puntos y al final, de manera inequívoca, la Fosa de Java se confirmó como el punto más profundo del Océano Índico.
Crédito: PH Nargeolet
9/12
Comparte

Océano Pacífico



El punto más profundo de esta región había quedado establecido desde hace tiempo. Sin embargo, el Challenger Deep dentro de la Fosa de las Marianas (~ 11,3 ° N / 142,2 ° E) fue analizado otra vez para "refinar la ubicación exacta y la profundidad del mismo, junto a otras profundidades vecinas de Sirena y Nero".

Crédito: REEVE Jolliffe
10/12
Comparte
Como parte de la expedición, también se estudió el Horizon Deep en la fosa de Tonga (~ 23,3 ° S / 174,7 ° E) para estar seguro de su estatus como el segundo lugar más profundo del mundo. Crédito: PH Nargeolet
11/12
Comparte

Océano Ártico



El punto más profundo de esta zona se reafirmó como Molloy Hole -refinando su ubicación exacta y la profundidad- ubicado en el estrecho de Fram entre Groenlandia y Svalbard (~ 79,1 ° N / 2,8 ° E), un área relativamente conocida.
Crédito: Elena Mirolyubova/Getty Images/iStockphoto
12/12
Comparte
La FDE indicó que, para determinar toda esta información, se utilizó el sistema Kongsberg EM 124, con los que se corrigieron "datos de conductividad, temperatura y profundidad (CTD) de profundidad oceánica completa de alta resolución para validar las mayores profundidades de nuestros cinco océanos". Crédito: Mario Tama/Getty Images
Comparte
RELACIONADOS:Mundo

Más contenido de tu interés