null: nullpx
Joe Biden

Biden defiende en la COP27 el liderazgo de EEUU en el combate al cambio climático

El presidente indicó que el nuevo gasto en iniciativas de energía limpia ha cimentado el compromiso de EEUU para combatir el calentamiento global. La presencia de Biden en la conferencia climática es su primera parada de su gira internacional que incluye Camboya para una reunión de líderes del Sudeste Asiático e Indonesia para la cumbre del G20.
Publicado 11 Nov 2022 – 12:22 PM EST | Actualizado 11 Nov 2022 – 12:25 PM EST
Comparte
Cargando Video...

El presidente Joe Biden dijo este viernes en la cumbre anual sobre cambio climático (COP27) que las inversiones de su gobierno en iniciativas de energía limpia han cimentado el compromiso del país para luchar contra el calentamiento global.

Biden señaló que el gasto, incluido en una legislación económica más amplia que promulgó este año, supondrá un "cambio de paradigma" y garantizará que Estados Unidos alcance su objetivo de reducción de emisiones para 2030.

Su asistencia a la COP27, en la ciudad egipcia de Sharm el-Sheikh, es la primera parada de una gira internacional que también lo llevará a una reunión de líderes del sudeste asiático en Camboya y a la cumbre del G20, que agrupa a las economías más grandes del mundo, en Bali, Indonesia.

Biden emprendió la gira tras obtener en las elecciones de medio término esta semana unos resultados mejores de lo esperado. Además, después de que el Congreso de EEUU aprobara la mayor inversión en políticas contra el cambio climático de la historia del país y en medio de los contratiempos de Rusia en la guerra de Ucrania.

En la conferencia climática, Biden participó en las discusiones de un programa internacional para frenar las emisiones de metano, ampliando una regulación similar que su gobierno aprobó el año pasado. El metano es un potente gas de efecto invernadero que contribuye significativamente al calentamiento global.


Biden también destacó uno de sus éxitos internos clave: el enorme proyecto de ley de cambio climático y atención médica de los demócratas conocido como la Ley de Reducción de la Inflación.

Biden llega a la COP en disposición de presionar a otros

El compromiso de EEUU es dedicar unos $375,000 millones durante una década para combatir el cambio climático, lo que sitúa a Biden en disposición de presionar a otras naciones para que cumplan sus promesas de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y cambiar la economía global hacia fuentes de energía más limpias.

Biden aseguró que "Estados Unidos está actuando y todos tienen que actuar" en la lucha contra el cambio climático y subrayó que "si se puede financiar el carbón en países en desarrollo, no hay razón para no financiar energía verde".

"Para doblegar la curva de emisiones, todos los países tienen que actuar. En esta reunión debemos renovar y elevar nuestras ambiciones climáticas", dijo Biden, en un salón de plenos abarrotado en el que su discurso fue interrumpido por los aplausos de los asistentes en varias ocasiones.

"Es un deber y responsabilidad de liderazgo global. Países que están en posición de ayudar deberían estar ayudando a los países en desarrollo para que puedan tomar decisones climáticas decisivas".

Para la enviada especial alemana Jennifer Morgan, la presencia de Biden en la cumbre "es una muy buena señal". "Creo que tranquiliza a los países, a las personas, que Estados Unidos, al más alto nivel, toma este tema increíblemente en serio. Y necesitamos eso".

Otros no eran tan optimistas. “Joe Biden llega a la COP27 y hace nuevas promesas, pero sus viejas promesas ni siquiera se han cumplido”, dijo en un correo electrónico Mohamed Adow, un veterano analista climático y director de Power Shift Africa.

“Es como alguien que vende productos con letra pequeña sin fin”, agregó Adow.

Biden también afirmó que “una buena política climática es una buena política económica” y pidió a todos los principales países emisores que “alineen su ambición” con el objetivo internacional de tratar de limitar el calentamiento global futuro a 1.5 grados Celsius (2.7 grados Fahrenheit), según la Casa Blanca.

Pero incluso con estos nuevos esfuerzos, Estados Unidos y el mundo tienen un largo camino por recorrer para cumplir con los objetivos de emisiones que los científicos esperan que contengan el calentamiento global. Y la voluntad política para una mayor inversión se está reduciendo.

Encuentro con Xi en Camboya; Putin no estará en Bali

Después de la escala en Egipto, Biden continuará hacia Camboya para una cumbre de la Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ASEAN) para reforzar el compromiso de Estados Unidos con la región.

En la isla indonesia de Bali, ya en la cumbre del G20, Biden se reunirá con el presidente de China, Xi Jinping, recientemente nombrado para un tercer mandato de cinco años, algo casi sin precedentes en los líderes del Partido Comunista Chino.

Biden ha dicho que tiene la intención de discutir con Xi las crecientes tensiones por Taiwán, las políticas comerciales y la relación de Pekín con Rusia, entre otros temas.

En el G20, el presidente intentará mostrar la determinación mundial de hacer frente a Rusia por su invasión de Ucrania y reunirse con dos nuevos socios críticos en el esfuerzo por apoyar la defensa de Ucrania: la ultraderechista Giorgia Meloni.

El presidente ruso, Vladimir Putin, anunció el jueves que no acudiría, evitando un encuentro potencialmente incómodo. Según la Casa Blanca, Biden no tiene planes de encontrarse con el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergey Lavrov, quien asistirá en lugar de Putin.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Estados Unidos de América