null: nullpx

Imágenes a la venta para ayudar a la naturaleza: la iniciativa de los fotógrafos más importantes de mundo por el medio ambiente

Una iniciativa inspirada en los desafíos por la pandemia del covid-19, y el impacto que está teniendo en un planeta ya comprometido, unió a decenas de los fotógrafos más reconocidos del mundo. El proyecto Vea aquí las más impresionantes fotografías de las consecuencias de la actividad humana en el medio ambiente.
12 Nov 2020 – 04:44 PM EST
Comparte
1/12
Comparte
Este elefante asiático fue llevado a las islas Andamán en la década de 1950 para ayudar a extraer madera de la selva. Junto a otros elefantes se vio obligado a aprender a nadar en el océano para llevar árboles talados a los barcos cercanos. Es una de las fotografías a la venta por el proyecto Prints for Nature, una iniciativa que unió a los mejores fotógrafos del mundo en la idea de que su trabajo, además de documentar la belleza y vulnerabilidad de la naturaleza, reúna fondos para ayudar a protegerla. Crédito: Jody MacDonald/Prints for Nature
2/12
Comparte
“Hemos reunido a más de 85 de los mejores fotógrafos que documentan y protegen a las personas, la vida silvestre y el medio ambiente en todo el mundo. Han aceptado donar sus trabajos para que sean vendidos a beneficio de la conservación”, dijo a Univisión Noticias Ami Vitale, fotógrafa de National Geographic y una de las organizadoras de Prints for Nature. En la foto, una jirafa huérfana junto a su protector en un campamento de conservación de Kenya. “Estos animales están pasando por lo que se ha denominado una extinción silenciosa”, asegura Vitale, autora de esta imagen. Crédito: Ami Vitale/Prints for Nature
3/12
Comparte
Un puma salvaje muy cerca del icónico letrero de Hollywood, California. “Estaba buscando una imagen que hablara de que a medida que nuestras ciudades se expanden, nos trasladamos a los bosques y praderas, hogares de los animales”, escribió sobre esta foto a la venta su autor.
Crédito: Steve Winter.jpg/Prints for Nature
4/12
Comparte
“Necesitamos cuidar este planeta y proteger los hábitats existentes. Hoy, cerca de un millón de especies están en peligro de extinción”, agregó Vitale sobre el proyecto Prints for Nature, que tiene a la venta estas fotografías en “calidad de museo”, impresas en papel 100% de algodón. En la fotografía, un orangután de sumatra, una especie en peligro crítico de extinción. Fue tomada el zoológico Gladys Porter en Brownsville, Texas.
Crédito: Joel Sartore/Prints for Nature
5/12
Comparte
Una manada de bisontes en el refugio nacional Elk, de Jackson, Wyoming. “He creado muchos eventos para recaudar fondos en el pasado, pero este es diferente por la urgencia de la necesidad que aborda. Es diferente debido a la división del momento en el que nos encontramos”, agregó Vitale sobre la iniciativa. Crédito: Charlie Hamilton/Prints for Nature
6/12
Comparte
Un pulpo común en Big Pine Key, Florida. “Este proyecto tiene sus raíces en la idea de cuánto más fuertes somos todos cuando trabajamos juntos. Me acerqué a los fotógrafos que iro profundamente para pedirles su apoyo”, agregó la fotógrafa. Crédito: David Liittschwager/Prints for Nature
7/12
Comparte
Un ciervo adulto oculto dentro de una feroz tormenta de nieve en el Parque Nacional de Cairngorms, Escocia. Según Vitale, “la iniciativa se inspiró en el deseo de enfrentar los desafíos actuales de la pandemia, así como los impactos que está teniendo tanto en la vida silvestre y en las comunidades que la protegen. La vida silvestre se está volviendo vulnerable y la caza furtiva está aumentando”. Crédito: Andrew Parkinson/Prints for Nature
8/12
Comparte
Un colibrí volando dentro del humo provocado por una máquina con la que los científicos estudian el movimiento del aire en sus alas. “Todas las ganancias se destinarán a la organización Conservation International”, agregó Vitale, “porque hemos visto su trabajo sobre el terreno y las transformaciones que han defendido para nuestro planeta”. Crédito: Anand Varma/Prints for Nature
9/12
Comparte
Pingüinos sobre y bajo un pedazo de hielo flotante en la isla Danco, Antártida. La organización Conservation International trabaja con comunidades locales y pueblos indígenas, y su impacto se extiende a lo largo de cuatro continentes. Crédito: David Doubilet/Prints for Nature
10/12
Comparte
Para los organizadores de Prints for Nature esta ha sido una oportunidad para recopilar algunas de las fotografías más inspiradoras que existen y apoyar un tremendo trabajo de conservación. En la fotografía, una ballena jorobada y su cría nadando en Tonga Vava'u, en el Pacífico sur.
Crédito: Michaela Skovranova/Prints for Nature
11/12
Comparte
Un grupo de focas cangrejeras vistas desde arriba cuando descansaban sobre un pesado de hielo flotante en la península antártica. “Nunca olvides el poder de un pequeño grupo de personas, comprometidas con una causa mayor, que puede cambiar el mundo”, concluye el comunicado del proyecto Prints for Nature. Crédito: Florian Ledoux/Prints for Nature
12/12
Comparte
En video. La preparación del satélite que dirá los lugares que quedarán bajo el agua en 40 años. A principios de noviembre se lanzó desde California un dispositivo que orbitará la tierra y permitirá observar el efecto del cambio climático en el nivel del mar. Además medirá con precisión los lugares que quedarán bajo el agua en los próximos 40 años.
Comparte
RELACIONADOS:Animales

Más contenido de tu interés