null: nullpx

Un oso polar y un cenote yucateco: lo mejor del premio australiano de fotografía de la naturaleza

El nuevo premio en honor al explorador australiano Frank Hurley reconoce a los talentos emergentes de la fotografía de naturaleza en todo el mundo. En su primera edición compitieron más de 1,200 trabajos de autores de 26 países.
4 Mar 2021 – 01:45 PM EST
Comparte
1/11
Comparte
‘Oso marino’. La imagen de un oso en el hielo flotante del Polo Norte resultó ganadora en la categoría ‘polar’ del Premio de Fotografía Frank Hurley. Este galardón se creó para honrar el espíritu aventurero del fotógrafo australiano Frank Hurley, quien documentó la Antártica en numerosos viajes. Crédito: David Sinclair/Frank Hurley Photo Awards
2/11
Comparte
‘Cenote Angelita’. Esta fotografía fue tomada en Yucatán, México, y resultó ganadora en la categoría ‘retrato de aventuras’. Le valió a su autor, de Tampa, Florida, el premio general Frank Hurley y más de 20,000 dólares. Crédito: Jason Gulley/Frank Hurley Photo Awards
3/11
Comparte
‘Tormenta aislada’. Fue tomada en Port Macquarie, Nueva Gales del Sur, Australia. Resultó ganadora en la categoría ‘escenas’. Esta es la primera edición del premio Frank Hurley, que se entregará cada dos años. Crédito: Will Eades/Frank Hurley Photo Awards
4/11
Comparte
‘El vuelo de los pingüinos’. Esta fotografía resultó ganadora en la categoría ‘naturaleza y vida silvestre’. Fue tomada en el Canal Leimar, en la península Antártica. En esta edición inaugural se inscribieron más de 1,200 imágenes. Crédito: Andrew Dickman/Frank Hurley Photo Awards
5/11
Comparte
‘Secado con fuerza centrífuga’. Esta imagen de tres chitas bajo la lluvia fue tomada en Ndutu, Tanzania. Resultó finalista en la categoría ‘naturaleza y vida silvestre’. El primer premio de fotografía Frank Hurley recibió trabajos de autores de 26 países. Crédito: Zhayynn James/Frank Hurley Photo Awards
6/11
Comparte
‘Mutante’. Esta imagen de una tormenta a través de una cueva fue tomada cerca de las cascadas Wentworth, al sureste de Australia. Ganó la categoría ‘composición’. El premio Frank Hurley repartió más de 30,000 dólares entre los ganadores. Crédito: Benjamin Maze/Frank Hurley Photo Awards
7/11
Comparte
‘El sospechoso’. La captura del vuelo rasante de un murciélago sobre el agua en un parque de Sidney, Australia, resultó finalista en la categoría ‘naturaleza y vida silvestre’. Crédito: Clement Chua/Frank Hurley Photo Awards
8/11
Comparte
Coexistencia’. El río azul, la arena negra y un majestuoso puente en una montaña de Islandia. Fue finalista en la categoría ‘escenas’.
Dipanjan Pal/Frank Hurley Photo Awards
9/11
Comparte
‘Cristales de hielo’. Como si fueran trozos de vidrio, este hielo forma parte del paisaje del lago Baikal, en Siberia, Rusia. Fue finalista en la categoría ‘escenas’. Crédito: Alex Wong/Frank Hurley Photo Awards
10/11
Comparte
“Bajo las estrellas’. Un grupo de hipopótamos en un estanque de la reserva Zimanga, en Sudáfrica. Finalista en la categoría ‘naturaleza y vida silvestre’. Crédito: Alison Langevad/Frank Hurley Photo Awards
11/11
Comparte
En video: Impresionantes imágenes de un glaciar que se puede recorrer desde adentro. El glaciar Mendenhall es un gigante de hielo de 13 millas de extensión ubicado en Alaska. El deshielo provocado por el aumento de temperatura debido al cambio climático, ha tallado espectaculares cuevas en su interior.
Comparte
RELACIONADOS:Galería Evergreen

Más contenido de tu interés