19.- Según el estudio presentado por el Instituto de Responsabilidad Climática, de 1965 a 2017 cerca del 35% de las emisiones de dióxido de carbono y metano de la producción energética en el mundo fueron producidas por 20 empresas que transforman combustibles fósiles. En el lugar diecinueve se encuentra la empresa australiana BHP Billiton que contribuye con el 0.72% de las emisiones mundiales con 9,802 toneladas equivalentes de dióxido de carbono.
Crédito: Robert Cianflone/Getty Images
Crédito: Robert Cianflone/Getty Images
18.- Richard Heede, cofundador del Climate ability Institute, señala que las 20 grandes compañías han expandido sus actividades a pesar de contar con información del impacto que esta industria provoca al planeta. La compañía Sonatrach de Argelia ocupa el lugar dieciocho de la lista con una contribución del 0.91% de las emisiones mundiales con 12,302 toneladas equivalentes de dióxido de carbono.
Crédito: Farouk Batiche / AFP
Crédito: Farouk Batiche / AFP
17.- El estudio fue publicado el pasado 30 de septiembre y el diario británico The Guardian hizo una reseña con las reacciones de las empresas. La empresa sa Total SA ocupa el lugar diecisiete responsable de 0.91% de las emisiones mundiales con 12,352 toneladas equivalentes de dióxido de carbono.
Crédito: Mark Renders/Getty Images
Crédito: Mark Renders/Getty Images
16.- En conjunto, las 20 compañías han producido desde 1965, 480 billones de toneladas equivalente de dióxido de carbono. El equivalente de dióxido de carbono es una medida que se utiliza para indicar la posibilidad que producen los gases de efecto invernadero en el calentamiento global. La empresa Iraq National Oil Co. ocupa el lugar decimosexto y es responsable del 0.93% de las emisiones mundiales con 12,596 toneladas equivalentes de dióxido de carbono.
Crédito: Essam Al-Sudani / Reuters
Crédito: Essam Al-Sudani / Reuters
15.- Entre las 20 compañías del estudio del Climate ability Institute, ocho de ellas son empresas privadas y 12 son propiedad de los Estados. Kuwait Petroleum Corp, es responsable del 1% de las emisiones mundiales emitiendo 13,479 toneladas equivalentes de dióxido de carbono.
Crédito: Stephanie McGehee / Reuters
Crédito: Stephanie McGehee / Reuters
14.- De acuerdo con el estudio, el 20 por ciento de las emisiones de dióxido de carbono entre el periodo que abarca los años de 1965 y 2017 fueron producidas por las empresas estatales. Abu Dhabi National Oil Co. ocupa la posición catorce como la compañía responsable del 1.01% de las emisiones con 13,849 toneladas equivalentes de CO2.
Crédito: Stringer / Reuters
Crédito: Stringer / Reuters
13.- El estudio fue realizado mediante los reportes anuales de producción de petróleo, Gas Natural y carbón de las grandes compañías. ConocoPhillips de EEUU es la treceava compañía responsable del 1.12% de las emisiones mundiales con 15,229 toneladas equivalentes de dióxido de carbono.
Crédito: David McNew/Getty Images
Crédito: David McNew/Getty Images
12.- El Instituto de Responsabilidad Climática calculó la cantidad de carbono y metano que fue emitida durante la cadena de producción, desde la extracción hasta el uso final. Peabody Energy de EEUU está catalogada como la compañía número 12 en la lista con una emisión de 15,385 toneladas equivalentes de dióxido de carbono emitiendo el 1.14% de las emisiones mundiales.
Crédito: Raymond Boyd/Michael Ochs Archives/Getty Images
Crédito: Raymond Boyd/Michael Ochs Archives/Getty Images
11.- De acuerdo con el análisis divulgado por The Guardian, el 90 por ciento de las emisiones resultaron del uso de los productos de estas compañías utilizadas en petróleo, Gas Natural, carbón y combustible para aviones. PetroChina es la onceava compañía que ha emitido 15,632 toneladas equivalentes de dióxido de carbono emitiendo 1.15% de las emisiones mundiales.
Crédito: China Photos/Getty Images
Crédito: China Photos/Getty Images
10.- El estudio del CAI menciona que el 10 por ciento del total de las emisiones fue emitido durante la extracción, la refinación y la entrega de los combustibles finales. En la décima posición se encuentra Petróleos de Venezuela, empresa estatal que ha emitido 15,745 toneladas equivalentes de dióxido de carbono y es responsable de emitir el 1.16% de las emisiones mundiales.
Crédito: Scott Olson/Getty Images
Crédito: Scott Olson/Getty Images
9.- Pemex (Petróleos Mexicanos) ocupa el sitio nueve en la lista de CAI como la empresa productiva del estado mexicano que acumula 22,645 toneladas de equivalente de dióxido de carbono durante el periodo de tiempo analizado, es decir, es responsable del 1.67 por ciento de los gases contaminantes producidos durante los últimos 52 años en todo el mundo. Pemex emitió más contaminantes de Petróleos de Venezuela, PetroChina o Peabody Energy de Estados Unidos y fue superada por compañías como Chevron y Exxxon Mobil de Estados Unidos o BP de Reino Unidos.
Crédito: Hector Vivas/Getty Images
Crédito: Hector Vivas/Getty Images
7.- Sólo siete de las 20 compañías respondieron a The Guardian sobre su responsabilidad en la emisión de contaminantes. Estas fueron: Shell, ExxonMobil, Chevron, PetroChina, Total, ConocoPhillips y BHP. Royal Dutch Shell de Los Países Bajos ocupa el lugar siete en la lista del CAI pues según el estudio ha contribuido con el 2.36% de las emisiones mundiales con 31,848 toneladas equivalentes de dióxido de carbono. Crédito: Bruno Vincent/Getty Images
6.- Las siete compañías que respondieron a The Guardian aceptaron su responsabilidad en la emisión de contaminantes a la atmósfera e incluso afirmaron haber tomado medidas para reducir sus emisiones y ayudar a que sus consumidores hagan lo mismo. BP de Reino Unido es la sexta compañía que más emisiones de dióxido de carbono emite, contribuyendo con el 2.51% del total mundial. British Petroleum ha emitido 34,015 toneladas equivalentes de dióxido de carbono.
Crédito: U.S. Navy/Getty Images
Crédito: U.S. Navy/Getty Images
5.- ExxonMobile y Shell declararon que el calentamiento global necesita acciones de acercamiento colaborativo en el que puedan participar todos los actores de la sociedad. La National Iranian Oil Co. ocupa la quinta posición como la compañía que emite el 2.63% de las emisiones mundiales con 35,658 toneladas equivalentes de dióxido de carbono.
Crédito: Three Lions/Getty Images
Crédito: Three Lions/Getty Images
4.- La mayoría de las compañías que respondió al diario británico aceptaron los cambios relacionados con el clima y afirmaron que apoyan los objetivos establecidos en el acuerdo de París para reducir las emisiones y mantener los aumentos de la temperatura mundial a 1.5 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales. La estadounidense ExxonMobil ocupa el cuarto lugar en emisiones con 41,904 toneladas equivalentes de dióxido de carbono contribuyendo al 3.09% de las emisiones mundiales. Crédito: Scott Olson/Getty Images
3.- Gazprom de Rusia ocupa el tercer lugar de las compañías que más emisiones de bióxido de carbono han emitido en los últimos 52 años con más de 43,230 toneladas equivalentes de bióxido de carbono, produciendo el 3.19% del total de las emisiones en el planeta. Las respuestas que las compañías dieron al periódico británico pueden leerse a través del siguiente enlace.
Crédito: REUTERS/Tatyana Makeyeva
Crédito: REUTERS/Tatyana Makeyeva
2.- La estadounidense Chevron, es la segunda compañía que más contaminantes ha emitido a la atmósfera con 59,262 toneladas equivalentes de dióxido de carbono, produciendo el 3.2% del total de las emisiones mundiales.
Crédito: JESSICA LUTZ/REUTERS
Crédito: JESSICA LUTZ/REUTERS