null: nullpx
Petróleo

El gobierno de Estados Unidos aprueba buscar petróleo en un refugio silvestre de Alaska

La decisión del Departamento del Interior permitirá la actividad industrial en la llanura costera del refugio, un terreno de unas 800,000 hectáreas en la costa norte de Alaska. La decisión fue aplaudida por el gobernador republicano del estado y fustigada por ambientalistas, políticos demócratas y activistas de la zona.
18 Ago 2020 – 04:21 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

El gobierno estadounidense aprobó un proyecto para buscar petróleo y gas en un refugio silvestre de Alaska que es actualmente hábitat de osos polares, caribús y otros animales.

La decisión del Departamento del Interior permitirá la actividad industrial en la llanura costera del refugio, un terreno de unas 800,000 hectáreas (1.56 millones de acres) en la costa norte de Alaska, donde está el Mar de Beaufort.

“El Congreso nos ha instruido vender lotes en la llanura costera del Refugio de vida silvestre de Alaska, y hemos tomado un paso importante hacia el cumplimiento de nuestro compromiso al determinar dónde y bajo qué condiciones se realizará el proyecto de gas y petróleo”, declaró el secretario del Interior, David Bernhardt, en un comunicado.


El Congreso aprobó el proyecto en 2017, y la unidad de istración de tierras del Departamento del Interior, en diciembre de 2018, determinó que la exploración se puede realizar sin perjudicar a la vida silvestre.

“El anuncio de hoy es un momento histórico en la trayectoria de 40 años para desarrollar responsablemente los recursos energéticos de nuestro estado y nuestra nación”, expresó el gobernador de Alaska Mike Dunleavy.

Dunleavy, republicano, calificó la decisión de “un paso definitivo en la dirección correcta para desarrollar el potencial energético de esta región”, que calculó entre 4,300 y 11,800 millones de barriles de petróleo.


Grupos ambientalistas inmediatamente fustigaron la decisión, así como políticos demócratas y otras personalidades y activistas de la región.

“La supuesta revisión emprendida por la istración Trump es una desvergonzada venta del refugio Ártico. Ya nos veremos en los tribunales”, declaró Lena Moffitt del Sierra Club.

"El Refugio Nacional de Vida Silvestre del Ártico es uno de los mayores tesoros naturales de nuestro país. No podemos permitir que Donald Trump, @SecBernhardt y sus amigos de las grandes petroleras subasten estas tierras y aguas protegidas al mejor postor", tuiteó por su parte la senadora y ex candidata demócrata Elizabeth Warren.


“Nuestro clima está en crisis, los precios del petróleo están por el suelo y los bancos se están negando a financiar proyectos en el Ártico”, comentó Adam Kolton, director ejecutivo de Alaska Wilderness League.

“Y sin embargo la istración Trump sigue a pasos agigantados tratando de estropear el último gran refugio silvestre que le queda a nuestra nación, poniendo en peligro a los pueblos autóctonos y a la vida silvestre que de él dependen”, añadió.

Loading
Cargando galería
Comparte
RELACIONADOS:Donald Trump