null: nullpx

Diez lugares del continente que podrían quedar bajo el agua en este siglo (y cómo se verían)

El calentamiento global eleva el nivel del mar y amenaza a poblaciones enteras de norte a sur en América. La organización Climate Central ha imaginado cómo quedarían lugares emblemáticos del continente si se cumplen los peores pronósticos.
Publicado 30 Ago 2022 – 03:12 PM EDT | Actualizado 30 Ago 2022 – 03:12 PM EDT
Comparte
1/11
Comparte
Washington DC. La explanada del National Mall, que comunica el Capitolio y la Casa Blanca, podría lucir así, anegada, de mantenerse las actuales emisiones de gases invernadero, que aumentan la temperatura y provocan el consiguiente incremento del nivel del mar. Las imagenes elaboradas por la organización Climate Project son una estimación de lo que podría ocurrir si durante este siglo no se reducen las emisiones: 200 millones de personas quizás no puedan seguir viviendo donde lo hacen ahora en 2100. Crédito: Climate Central
2/11
Comparte
California. El icónico Muelle de Santa Mónica podría quedar inundado en menos de cien años si se cumplen los peores pronósticos. Hasta el momento, el calentamiento global no solo no se ha revertido sino que no deja de acelerarse. Crédito: Climate Central
3/11
Comparte
Florida. Es uno de los estados más amenazados por la subida del nivel del mar. Uno de los lugares en peligro de quedar invadido por el agua está en Tampa: la iglesia católica Sagrado Corazón. Crédito: Climate Central
4/11
Comparte
California. La Marina del Rey, en Los Ángeles, también podría quedar inundada si continúa el actual ritmo de calentamiento de la temperatura. Las zonas costeras sufren especialmente los embates del cambio climático. Crédito: Climate Central
5/11
Comparte
México. Uno de los destinos turísticos principales del país, Puerto Vallarta, corre el riesgo de lucir como en la imagen en menos de 100 años. Está amenazada la parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe. Crédito: Climate Central
6/11
Comparte
Cuba. Las islas del Caribe corren grave peligro ante el cambio climático. La emblemática Plaza de la Catedral de La Habana podría quedar literalmente y al completo bajo el agua. El aumento del nivel del mar durante este siglo irá de entre 0.6 y 2.1 metros, según un estudio de Climate Central publicado en 2019 en Nature. Crédito: Climate Central
7/11
Comparte
Brasil. El país alberga numerosos espacios amenazados por las inundaciones del cambio climático. Entre ellos, la zona del conocido hotel Copacabana Palace. Crédito: Climate Central
8/11
Comparte
Las Bahamas. El complejo hotelero Atlantis Bahamas vería inundados sus terrenos y parte de la estructura si se mantienen las emisiones actuales. Crédito: Climate Central
9/11
Comparte
Argentina. La exclusiva zona de Puerto Madero en Buenos Aires no existiría como tal en 2100 si ocurre el peor escenario pronosticado por Climate Central. Se dejaría de ver casi al completo el famoso Puente de la Mujer. Crédito: Climate Central
10/11
Comparte
Chile. El aumento del nivel del mar amenaza a poblaciones, al turismo, al patrimonio y también a las empresas. Así se vería una biorefinería en Hualpén. Crédito: Climate Central
11/11
Comparte
En video: El "hielo zombie", también conocido como hielo muerto, es aquel que está condenado a derretirse al no alimentarse de glaciares más grandes, como los que existen en Groenlandia. ¿En qué afecta al planeta? Estas son las consecuencias debido al cambio climático. Crédito: Univision
Comparte
RELACIONADOS:América Latina

Más contenido de tu interés